Entiende la gramática y practica con los textos graduados, adaptados, originales y 253 textos de selectividad* (voy añadiendo nuevos constantemente), todo explicado y revisado paso a paso en la pizarra.
Toma mis consejos y adopta los procedimientos que he pulido durante más de 15 años de experiencia.
Ve directamente a los cursos:
* —Pero, Paco, yo no soy estudiante de los que tienen que aprobar exámenes: ¡yo soy estudiante por interés puro y puro interés! —No te preocupes: ¡AcademiaLatin.com también es para ti! Sigue leyendo…
Latín y griego donde y cuando quieras
Los cursos de latín y griego antiguo desde cero incluyen todas las explicaciones gramaticales que puedas necesitar. No es un simple manual de gramática: son contenidos organizados lógica y gradualmente y explicados en vídeo, todo apto para humanos, desde la adolescencia hasta que te quedes como Titono.
Sin embargo, lo mejor de los cursos es la enorme cantidad de prácticas graduadas de análisis, traducción, declinación, conjugación, etc., para que pongas en práctica inmediatamente lo que vas aprendiendo. Primero haces tú las prácticas propuestas y luego las revisas con los vídeos donde resuelvo la actividad y explico paso a paso en la pizarra todo lo que voy haciendo.
Y por si todo esto fuera poco… continuamente publico más y más textos latinos y griegos de diversos grados de dificultad: para que practiques el análisis y traducción o la lectura a primera vista, para que hagas simulacros de examen… Al fin y al cabo, aprendemos latín y griego para enfrentarnos a los textos y entenderlos, ¿verdad?
Por supuesto, todo esto puedes hacerlo en cualquier momento y en cualquier lugar. ¡Solo necesitas una conexión a internet! Se acabó lo de concertar clases por videoconferencia, ir a casa de extraños o meter a desconocidos en la tuya.
No te creas todo esto porque te lo digo yo: ¡puedes verlo con tus propios ojos! Comienza los cursos gratis, sin registro ni darme tan siquiera tu dirección de correo. Echa un vistazo a los contenidos del primer módulo de cada curso: latín y griego antiguo.
Un emperador romano y el pato Donald

Es probable que nunca hayas pensado que Sócrates o Julio César tienen cosas en común con el pato Donald.
Durante mucho tiempo la cuestión de usar pantalones se consideró cosa de bárbaros, pues era una vestimenta frecuente tanto de los persas, escitas, etc., como de los galos, germanos, etc. Incluso Ovidio echa en cara a las gentes del Ponto —de ascendencia griega, de la que se gloriaban— que hubieran adoptado los pantalones de sus archienemigos persas.
No sé si el pato Donald podría hablar latín o griego antiguo: ya es difícil entenderlo hablando su propia lengua. Lo que sí sé es que en AcademiaLatin.com, como tú estudias desde la comodidad e intimidad de tu casa, no te tienes ni que poner los pantalones.
«¿Estos cursos son para mí?»
Es posible que te consideres la personalización de la tecnofobia, de la torpeza con las máquinas, el archienemigo de internet…
Quizá creas que eres demasiado mayor y que loro viejo no aprende a hablar, o que eres demasiado joven como para entender la sublimidad de las lenguas clásicas…
O igual piensas que eres la persona más negada del mundo con los idiomas y que cómo vas a aprender latín y griego, nada más y nada menos…
Si estás en uno de esos casos, vuelvo a recomendarte que eches un vistazo al comienzo de cada curso: latín y griego antiguo. Son gratis y están en abierto: no tienes que introducir tus datos de pago, ¡ni siquiera tu correo! Tómate tu tiempo con esos materiales y, entonces, decide con conocimiento de causa si estos materiales son lo tuyo.

¿Tu duda es si estos cursos te servirán para aprobar las asignaturas de bachillerato o la universidad? La respuesta en este caso es contundente: sí. No solo porque lo diga yo, que soy el profesor y el padre de estos cursos, sino que ya me lo han demostrado cientos de estudiantes que han aprobado gracias a su esfuerzo y con la ayuda de AcademiaLatin.com. Algunos, de hecho, han obtenido calificaciones sobresalientes usando única y exclusivamente estos cursos, partiendo de no saber absolutamente nada.
Si has elegido el bachillerato de humanidades y estudias latín y griego, o incluso tienes una asignatura de introducción al latín en 4.º de ESO; vas un poco por detrás, tienes que recuperar o simplemente quieres aprobar con nota…
Si te apasiona la Antigüedad grecorromana: su historia, su literatura, su pensamiento, su filosofía; no tienes que aprobar ningún examen, pero quieres aprender las dos grandes lenguas de cultura del mundo occidental…
Si tienes el latín superoxidado o directamente no lo estudiaste en el instituto y ahora tienes que superar asignaturas como Lengua Clásica Latín, Latín para Hispanistas, Latín I y II…
En todos estos casos, y muchos otros supuestos, la respuesta es siempre sí.
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.
«Pero es que tú qué vas a decir»
También es verdad. Aun así, insisto:
- Haz gratis el primer módulo del curso de latín y/o del de griego
- Evalúa si te han servido y has aprendido
- Si tienes alguna duda que no esté resuelta aquí ni aquí, pregúntamela directamente
- Y entonces…
- si tienes que decidir entre comer y pagar las facturas o AcademiaLatin.com
- o si tienes la más mínima duda de que AcademiaLatin.com no es para ti
- no compres

«Pero eres calvo y te he visto usando sillas gamer…»
Lo de las sillas gamer es cierto, y la calvicie no deja de ser un continuum (salvo que seas Jeff Bezos). En cualquier caso, no creo que eso tenga mucho que ver con la calidad de los materiales de AcademiaLatin.com.
Si te preocupa o como mínimo te interesa quién soy yo para tener la primera (y probablemente única hasta el momento) academia de latín y griego antiguo desde cero y totalmente en línea, tengo dos cosas que decir. La primera es que seguramente no deberías mirar tanto el titulito como el conocimiento real del profesor. La segunda es que sí, tengo mis titulitos: soy licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y tengo dos másteres de enseñanza: en Latín, Griego y Lengua, y en ELE (español como lengua extranjera), además de blablablá…
Volviendo a lo otro: no es importante solo el conocimiento del profesor, sino especialmente su capacidad para transmitir ese conocimiento al estudiante.
Igual has llegado aquí buscando en Google por tu desesperación tras haber suspendido miserablemente alguna de estas asignaturas, o quizá has visto en YouTube alguno de los cientos de vídeos que tengo sobre latín, griego o gramática histórica, que suman más de cinco millones de visualizaciones y decenas de miles de comentarios, muchos de ellos agradeciéndome sinceramente mi labor.
Y si has llegado aquí por recomendación de alguien… entonces seguro que algo de alopecia y una silla gamer no te van a echar para atrás, por lo que podrás aprender, por fin, latín y griego.
No lo digo solo yo… 💐

Fui profesora de D. Francisco Javier Álvarez Comesaña, Paco para mí, en la asignatura de Tradición Latina de la Universidad de Sevilla, Facultad de Filología, curso 2011-2012.
Desde la experiencia que tuve como docente, puedo asegurar que es una persona inteligente, honesta, y con un altísimo sentido del deber.
Pero deseo confesar que había en él un enigma para mí, algo que yo no lograba descifrar. Me sentía como si estuviera impartiendo clases a una persona con una dotación especial, que me hacía sentirme, literalmente, sinceramente, inferior a él.
Esta sensación hizo que, pasado el tiempo, yo anhelara tener la ocasión de tratarlo de manera más cercana.
Así fue, con el tiempo, y ahí fue donde descubrí que Paco es una persona con una vocación docente, con una iniciativa docente, y con un sentido de la innovación docente, que rara vez he visto entre mis estudiantes.
Esa era la autoridad suya hacia mí que yo percibía en nuestras clases, la que provenía de él hacia mí.
Esa era su enseñanza.
Docendo discimus: enseñando aprendemos, y esto era y es lo que yo he aprendido de Paco.
Digo todo esto desde la más profunda sinceridad.
Ana Pérez Vega
Prof. Titular de Filología Latina de la Universidad de Sevilla
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.
«¿Pero qué se incluye exactamente en los cursos?»
Excelente pregunta.
Además del núcleo del curso de latín, podrás acceder al curso de sintaxis española básica (necesaria para entender la sintaxis latina, en caso de que necesites repasar algunas cosas), a los materiales complementarios (p. ej. prácticas de traducción inversa: del español al latín) y, creo que especialmente muy interesante, a correcciones en vídeo de muchos tipos de textos latinos (porque, al fin y al cabo, aprendemos latín para traducir y, finalmente, leer, ¿no?):
- 155 textos de exámenes de selectividad analizados morfosintácticamente y traducidos
- Los 52 capítulos analizados sintácticamente y traducidos de Julia, un texto facilito
- 92 capítulos analizados sintácticamente y traducidos del Epitome historiae sacrae, un resumen del Antiguo Testamento en un latín bastante accesible
- 12 parágrafos analizados sintácticamente y traducidos de la Guerra de las Galias de Julio César
- Los 100 capítulos traducidos al vuelo de las Fabulae Faciles, un texto de nivel intermedio con historias mitológicas
- 8 poemas analizados sintácticamente y traducidos de Catulo
- 16 parágrafos traducidos al vuelo de la Conjuración de Catilina de Salustio, sobre la conjuración, en tiempos de Cicerón, que casi acaba con la república romana
- 10 capítulos de la Historia de los reyes de Roma, una versión reducida y adaptada del primer libro de Tito Livio
- Los 43 capítulos traducidos a simple vista de Ora maritima, un texto facilito
- 9 capítulos traducidos a simple vista de Pro patria, un texto facilito continuación del anterior
- 5 capítulos traducidos a simple vista de A New Latin Primer, un método de lectura totalmente desde cero
- 2 cartas traducidas a simple vista de las Epístolas morales a Lucilio, de Séneca
- 3 capítulos de la Historia Roderici, obra en latín medieval que supone la fuente primigenia sobre la figura del Cid Campeador
- de todos ellos voy publicando más y más cada mes, ¡hasta que queden completos! Y entonces empezaré más obras. 💪
Y en cuanto a griego, además de todo el núcleo del curso…
- 98 textos de exámenes de selectividad analizados morfosintácticamente y traducidos
- 25 parágrafos analizados sintácticamente y traducidos de la Biblioteca mitológica de Apolodoro
- 26 parágrafos analizados sintácticamente y traducidos de la Anábasis de Jenofonte
- 31 parágrafos analizados sintácticamente y traducidos de la Defensa por la muerte de Eratóstenes de Lisias
- próximamente empezaré a publicar contenidos originales del Nuevo Testamento
- de ellos voy publicando más y más cada mes, ¡hasta que queden completos! Y entonces empezaré más obras. 💪
¿Eres un intruso? 🤨

¡Arriba las manos! Donde pueda verlas…
¿No estarás hic et nunc porque eres profe de Lengua… y te ha tocado este año un grupo de Latín?
Un sudor frío te recorre la espalda: ostras, tengo que enseñar Latín y no sé latín: ¿qué van a pensar de mí mis alumnos?
«Perdona, yo no soy un intruso, ni intrusa ni intruse… ¡Yo hice Latín en bachillerato y una asignaturita un cuatri en la carrera!», quizá estés pensando ahora mismo.
Perdona tú: no engañas a nadie. A ver, que estás leyendo esto. Es que, de lo contrario, no estarías aquí. La desesperación te ha podido y en cuanto has terminado tu conversación con el jefe de estudios te has metido en el cuarto de baño. Cuando por fin has dejado de hiperventilar, todavía sedente en el váter, has sacado el teléfono y has buscado en Google curso de latín desde cero.
Pues ¿sabes qué te digo?
¡Que estás quitándoles el trabajo a mis colegas filólogos clásicos! ¡Fuera!
No, es broma. ¿Sabes qué?
Que te admiro y te aplaudo.
Es cierto que, según el concepto de intrusismo que se suele manejar, un profe de Lengua, aún más si no tiene ni repajolera idea de Latín, es un intruso si se pone a impartir la asignatura de Latín.
Y aun así te aplaudo. En serio: lo digo sin sarcasmo. Me parece encomiable que estés aquí.
Digno de admiración.
Con lo fácil que te sería decir algo como: «Eh, que yo soy profe de Lengua y no he elegido ser profe de Latín, que es una cosa que me han endosado contra mi voluntad, por lo que les van a dar por q-lo, así que les voy a poner películas peplum y a contar mitos y recitaremos los poemas renacentistas y barrocos de Garcilaso y Quevedo y Góngora y toda esa gente que hablan de mitos, que eso sí que es lo mío».
Y sin embargo no: te vas a gastar tu dinero y vas a invertir tus horas libres en aprender latín para enseñarles latín a tus estudiantes.
¡Bravo! O en latín: macte!
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.
Por esto no entiendes a tu profesor

Aunque tú y tu profesor habléis los dos español, es posible que habléis dos idiomas totalmente diferentes. Cuando uno va a la universidad y pasa tantos años en la biblioteca, entre exámenes, etc., en cierta forma es como si pasara de nivel.
Eso puede ser bueno para unas cosas y puede ser malo para otras cosas.
Seguro que te ha pasado muchas veces que tu nivel de energía era diferente al nivel de energía de otra persona: acabas de despertarte y viene tu hermano gritando, pegando risotadas, dando golpes… Por mucho que quieras a tu hermano, en ese momento no estáis en sincronía, que ahora no, no te apetece eso…
Es posible que sea una razón similar por la que no entiendas a tu profesor: no estáis en sincronía. Seguro que has dicho eso de sabrá mucho, pero yo no lo entiendo…
Por ejemplo, en uno de los vídeos que tengo en YouTube sobre la única sintaxis necesaria para empezar, entre todos los comentarios que hay, te voy a poner dos:
1. Creo que mezclas conceptos: las explicaciones en sintaxis deben ser sintácticas, no semánticas o de otra índole. Por ejemplo, en sintaxis al verbo no se le llama verbo (eso es una categoría morfológica), sino núcleo oracional al ser el elemento que aglutina a los demás. El Sujeto debería especificarse entre Sujeto Léxico y Sujeto Gramatical (el omitido).
2. Soy la madre de un niño de tercero de la ESO que lleva años sin entender apenas la sintaxis, aprobando a duras penas, y he decirte que después de haberte visto me ha comentado que es la primera vez que en unas horas ha comprendido lo que no había hecho en años.
Por eliminación… ¿qué comentario crees que escribió un profesor de Lengua?
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.
No seas así
Dos amigos habían tomado la decisión de aprender latín, pues eran aficionados a la historia antigua y les encantaban series como Roma de HBO y películas como Gladiator con el general Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las legiones Fénix. Les encantaría leer los relatos de las conquistas romanas en su lengua original: el latín.
Lamentablemente, ninguno de ellos había tenido la ocasión de cursar la asignatura de Latín en su educación secundaria, pues ambos eran ingenieros y, por tanto, habían estudiado física, matemáticas y dibujo técnico.
Un día, uno de ellos compró una gramática latina y un diccionario latín-español. Tras leer las primeras páginas de la gramática y no entender absolutamente nada, se reunió con su amigo. Quizá él era algo torpe para las letras, así que pensó que entre dos ingenieros serían capaces de descifrar aquel libro.
Pero no…
Sin rendirse, entraron en YouTube y buscaron vídeos. Muchos de estos vídeos eran difíciles de seguir y, sobre todo, estaban desperdigados, cada youtuber publicaba solo dos o tres vídeos y luego desaparecía. Lo peor de todo es que los vídeos eran esencialmente lo mismo que toda esa teoría que todavía no habían sido capaces de descifrar. ¿Qué es esto del rosa, rosae? ¿Dónde están los textos en latín?
Ahora ha pasado casi un año.
Uno de estos dos ingenieros aún no sabe qué es eso del rosa, rosae.
El otro, en cambio, ya puede traducir bastantes textos —no todos— de Julio César o Cornelio Nepote e incluso leer, casi como si fuera una revista de deportes, textos latinos fáciles como Julia o las Fabulae faciles. ¡Hasta ayuda a su sobrina, que ha empezado a estudiar latín en bachillerato!
La diferencia
Seguramente puedes intuir la diferencia entre estos dos ingenieros.
No es la inteligencia, ni el talento, ni las ganas. No es que uno sea malo para las letras y el otro no. Afortunadamente, no tiene nada que ver con eso.
La verdadera diferencia es que uno de ellos se topó con AcademiaLatin.com. Tras hacer el primer módulo gratuito —y por fin entender qué es eso del rosa, rosae—, se apuntó al curso completo.
Este ingeniero había encontrado a un profesor experimentado en la enseñanza del latín que le explicó toda la teoría y lo guio en la aplicación a la práctica: desde rosae, rosae hasta las temidas oraciones de infinitivo o las subordinadas de ut y el cum histórico; desde la primera oración simple hasta párrafos originales.
Cada semana buscaba tiempo, sobre todo los fines de semana, para avanzar un módulo, con su teoría y sus correspondientes traducciones. En unos meses ya había alcanzado un nivel equivalente al de bachillerato.
Esta historia tiene una moraleja muy clara.
Quizá seas ingeniero, ginecóloga, panadero o recepcionista de un hotel, o lleves diez años disfrutando de la jubilación.
Es posible que nunca hubieras visto hasta ahora una tabla de declinaciones, o que hayas estudiado latín en los 70.
AcademiaLatin.com te ahorra tiempo y dinero
El curso completo de latín desde cero tiene más de 50 clases con toda la teoría explicada en vídeo. También incluye decenas de horas de práctica de análisis y traducción graduada según los nuevos contenidos teóricos recién estudiados.
Si no entiendes algo a la primera, puedes volver a ver el vídeo una y mil veces y, si aun así sigues sin entenderlo, puedes plantear tu duda en los comentarios de la clase. Respondo personalmente a las preguntas de los estudiantes en un periodo que no suele exceder las 24 horas.
Todo el contenido que necesitas para estudiar y practicar está incluido en el curso: no necesitas comprar un manual de gramática, ni libros de texto… ¡ni siquiera un diccionario (aunque esto sí que te lo recomiendo)! Y, por supuesto, tampoco tienes que estar rebuscando contenidos cutres por webs abandonadas ni vídeos deslavazados.
Entre explicaciones de la teoría fundamental, las prácticas de análisis y traducción y todos los contenidos y prácticas complementarias, tienes más de 100 horas de vídeos con explicaciones paso a paso sobre todo lo que necesitas saber.
¿Cuánto dinero tendrías que pagarle a un profesor particular? Me refiero al típico estudiante con poca o nula experiencia docente, que cobra en negro y que te cancela la clase una hora antes porque anoche estuvo de fiesta y ahora está de resaca. Incluso si fuera la miseria de 10 € la hora… ¿Cuánto le acabarías pagando? ¿Cuánto tiempo tardará en despedirte, cuando se aburra o se agobie con sus propios exámenes? Entonces, vuelta a empezar…
Toda la teoría y la práctica disponible en el curso de latín desde cero a la que tendrás acceso, explicada, graduada y ordenada desde el principio hasta el final… ¡te va a ahorrar un montón de tiempo y dinero! Creo sinceramente que sería muy difícil de cuantificar. En todo caso, podrás comprobarlo personalmente.
No te puedo garantizar que vayas a estar declamando en el senado dentro de dos meses, ni tampoco te voy a enseñar un truco secreto para aprenderte la gramática en una hora. Sin embargo, si has llegado hasta aquí, ya conoces la mecánica del curso y sabes que con estudio y dedicación irás aprendiendo clase a clase, texto a texto.
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los métodos de pago? ¿Cómo se paga?
AcademiaLatin.com usa la tecnología de Stripe y de FastSpring para procesar los pagos. Gracias a ello, puedes pagar mediante tarjeta de débito o crédito, PayPal y algunos otros medios de pago según tu país. Por supuesto, tus datos están seguros.
¿Puedo pagar por transferencia?
Sí, pero solo si eres particular residente en España peninsular o Islas Baleares. ¡Infórmate aquí!
¿Qué pasa si mi moneda no es el euro?
¡No pasa absolutamente nada! En la pantalla de pago verás, arriba a la derecha, la opción para cambiar a tu país. Entonces, te aparecerá el precio final en tu moneda, si está soportada por FastSpring, o en dólares estadounidenses, de lo contrario. ¡Así de simple!
Puedes calcular la conversión aproximada escribiendo en Google algo como 90 EUR to MXN (esto te dará el cambio aproximado en pesos mexicanos, MXN 🇲🇽). Para las divisas de otros países hispanoamericanos, los símbolos internacionales son, por ejemplo: ARS 🇦🇷 | CLP 🇨🇱 | COP 🇨🇴 | PEN 🇵🇪 | VEF 🇻🇪
¿Me mandarás la factura?
¡Por supuesto! Para hacerlo de forma simple y automatizada, lee estas indicaciones antes de realizar tu pedido.
¿Puedo probar antes de apuntarme?
¡Claro que sí! Como mínimo la primera clase de todos los cursos es gratis. Puedes verlas directamente sin registrarte, sin pagar y sin siquiera tener que darme tu correo electrónico.
¿La suscripción se renueva automáticamente?
Ni la suscripción trimestral ni la vitalicia se renuevan automáticamente. ¡No tienes que preocuparte por pagos inesperados!
¿Cómo se cancela la suscripción?
Si tienes la suscripción trimestral, no tienes que hacer nada: cuando pase el periodo por el que has pagado, la suscripción se cancelará sola. ¡Siempre puedes renovarla para seguir teniendo acceso a los contenidos!
¿Qué pasa cuando caduca mi suscripción?
Cuando haya pasado el periodo por el que has pagado, tu suscripción se pausará y no tendrás acceso a los contenidos prémium. Recuerda que siempre puedes renovar tu suscripción más adelante. 🙂
Importante: ten en cuenta que cuando tu suscripción se cancele perderás las condiciones de precio que tengas y que, si vuelves a suscribirte, lo harás con el precio y las condiciones que estén vigentes en ese momento, lo que puede significar que el precio sea más alto (p. ej. actualmente la suscripción mínima cuesta 90 €) o que el periodo mínimo de suscripción sea mayor.
No me gustan las suscripciones… ¿Puedo comprar en un solo pago para siempre?
¡Sí que puedes! Puedes comprar para siempre los cursos que elijas. Eso quiere decir que con un solo pago tendrás acceso a los cursos de tu elección de forma indefinida, sin suscripciones ni pagos recurrentes. Puedes comprar desde aquí.
¿Cuál es la diferencia entre comprar un curso concreto y suscribirme?
Comprar un curso concreto significa que haces un único pago y tienes acceso a ese curso concreto para siempre sin tener que volver a pagar; sin embargo, tienes acceso solo y exclusivamente al curso que has comprado, no a los demás.
En cambio, la suscripción a AcademiaLatin.com incluye acceso a todos los contenidos mientras tu suscripción está activa. Cuando el periodo por el que has pagado termina, pierdes el acceso a todo.
Quiero comprar, pero no dispongo de dinero suficiente: ¿puedo pagar a plazos?
¡Sí! Echa un vistazo a la información sobre el pago a plazos.
¿Los cursos funcionan en teléfono o tableta?
¡Por supuesto! AcademiaLatin.com funciona perfectamente en ordenador, tableta o teléfono. ¡Puedes aprender y disfrutar en cualquier momento y lugar!
Mi equipo es antiguo… ¿Funcionarán los vídeos?
Seguramente sí. Los vídeos prémium de AcademiaLatin.com están alojados en Vimeo, un servicio de tecnología similar a YouTube, pero sin publicidad de ningún tipo. Puedes probar con este vídeo:
¿Cómo accedo a los materiales?
Los materiales están disponibles las 24 horas en AcademiaLatin.com. No necesitas descargarlos, ya que se trata de vídeos en streaming. Solo necesitas una conexión a internet.
Recalco que los vídeos están disponibles en streaming en todo momento en AcademiaLatin.com. Sin embargo, no es posible descargarlos: para reproducirlos, necesitas una conexión a internet en todo momento.
¿Puedo descargar los vídeos de las clases?
No, sin excepciones, en ningún caso. Ninguna modalidad (suscripción o compra) permite descargar los vídeos. Simplemente, no me resulta posible técnicamente ofrecerlos como descargas. Además, los vídeos ocupan cientos de gigabytes, muy especialmente los de los cursos de latín y griego. Por tanto, la única forma de acceder a los vídeos es reproducirlos directamente desde AcademiaLatin.com, lo que requiere una conexión a internet.
Además de los vídeos, ¿hay materiales descargables en pdf o similar?
Solo los cursos de latín y de griego antiguo incluyen manuales descargables en pdf. Los demás cursos están compuestos solo por los vídeos.
Los materiales descargables son un mero complemento que en ninguna manera sustituyen a las clases en vídeo. Los manuales de latín y de griego incluyen la misma teoría que está por escrito en el curso y que se usa en las explicaciones. No incluyen ningún contenido adicional. La única ventaja que ofrecen es que puedes descargar la teoría en un único archivo para poder imprimirla y estudiarla más cómodamente.
En todos los casos, mi recomendación es que tú vayas tomando tus propias notas y apuntes a partir de las explicaciones de los vídeos.
¿Tal curso tiene exactamente lo que necesito para aprobar con mi profesor(a)?
Cada maestrillo tiene su librillo y yo no puedo asegurarte que todo lo que exige tu profesor(a) esté incluido. Sin embargo, en cada curso tienes el índice de contenidos, de modo que puedes comprobarlo tú mismo.
¿Cuándo empieza y termina tal curso? ¿Puedo unirme en tal fecha?
Todos los cursos están grabados en vídeo (es decir, no son en directo) y ya están publicados, por lo que puedes unirte, empezar y terminar cuando tú quieras, según tus preferencias y tu disponibilidad.
¿Los cursos incluyen un certificado?
La respuesta rápida y simple es que no. Puedes ver más detalles aquí.
¿Ofreces clases particulares (en persona o por videoconferencia)?
No ofrezco clases particulares, privadas, presenciales o por internet, ni tampoco puedo remitirte a ningún otro profesor. En cualquier caso, confío plenamente en mis videocursos y estoy seguro de que te van a ayudar a ti en la misma medida en que ya han ayudado a otros cientos de estudiantes en el pasado. ¡Prueba y verás! 😃
(Aunque no debería hacer falta aclararlo: tampoco doy clases muy cortitas gratis porque son solo unas preguntas).
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Elige el periodo más adecuado para ti.