Vamos a hacer un poco de práctica para declinar tres sustantivos de la segunda declinación. Este ejercicio corresponde a nuestra séptima clase, sobre la segunda declinación; una vez que la hayas estudiado, podrás realizar el ejercicio.
Cómo declinar en la segunda declinación
Lo explicamos y practicamos en este vídeo, de ⏳ 17 m 45 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 155 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
¿Cómo se declinan los sustantivos de la segunda declinación?
El procedimiento es básicamente similar al de la primera declinación (por lo que aquí nos centraremos en lo que es diferente), aunque, como en la segunda declinación tenemos más de una tabla, se complica un poco más. Si no has estudiado y hecho la práctica de la 1.ª declinación, por favor, hazla primero.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Para poder declinar sustantivos de la segunda declinación a partir de su enunciado hay que tener presentes los siguientes puntos:
- Tenemos que conocer el orden de los casos: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo y ablativo y memorizar las desinencias de la segunda declinación teniendo en cuenta los tres tipos (nominativo en ‑us, en ‑er y en ‑um).
- Una vez que tengamos el enunciado de una palabra de la segunda declinación (con genitivo en ‑i), hemos de mirar su nominativo para determinar a cuál de los tres grupos pertenece.
- Entonces, tomamos la segunda forma del enunciado y le quitamos ‑i, tras lo cual nos queda el tema o raíz de la palabra que vamos a declinar.
- Sobre esa raíz vamos añadiendo las desinencias según el tipo de sustantivo con el que estamos tratando según el punto 2.
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
Actividad: declina estos sustantivos de la segunda declinación
La actividad es bastante mecánica, por lo que solo vamos a declinar tres sustantivos, uno de cada tipo. Vamos a prestar atención a la acentuación, tal y como explicamos en las actividades de acentuación.
Declina estos tres sustantivos de la segunda declinación:
- magister, magistri
- oculus, oculi
- scriptorium, scriptorii
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Esta actividad es lo esencial para practicar la segunda declinación, pero aún hay otros tipos de ejercicios que podemos hacer.
Tengo una duda Javier como declino magister magistri no termina en us su nominativo
Es tipo puer.
Trata de hacerlo por tu cuenta y luego compruébalo bien en el vídeo.