Tienes disponible en formato texto y pódcast la obra The Story of the Greeks (1896), de Hélène Adeline Guerber (1859-1929). Los primeros veinte capítulos son sobre la historia mitológica, y a partir del vigesimoprimero comienza la historia histórica (aunque el 19 y el 20 están entre lo mítico, lo legendario y lo histórico).
👉 ¡No te pierdas La historia de los romanos!
- Primeros habitantes de Grecia
- La inundación de Ogiges
- La fundación de muchas ciudades importantes
- Historia de Deucalión
- Historia de Dédalo e Ícaro
- Historia de Jasón
- Teseo visita el laberinto
- La terrible profecía
- El acertijo de la Esfinge
- Ceguedad y muerte de Edipo
- La disputa de los hermanos
- La toma de Tebas
- La infancia de Paris
- La congregación de las tropas
- El sacrificio de Ifigenia
- La cólera de Aquiles
- Muerte de Héctor y Aquiles
- El incendio de Troya
- Muerte heroica de Codro
- El poeta ciego
- El ascenso de Esparta
- El entrenamiento espartano
- El valiente niño espartano
- Mesas públicas en Esparta
- Las leyes de Licurgo
- Las guerras mesenias
- La música de Tirteo
- La fuga de Aristomenes
- Los juegos olímpicos
- Milón de Crotona
- El atleta envidioso
- Los juegos de las chicas
- Las crueles leyes de Dracón
- Las leyes de Solón
- Las primeras representaciones teatrales
- El tirano Pisístrato
- El insulto del tirano
- Los tiranicidas
- La expulsión del tirano Hipias
- El gran rey de Persia
- Hipias visita a Darío
- La destrucción de la hueste persa
- El avance de la segunda hueste
- La batalla de Maratón
- La deshonra de Milcíades
- Arístides el justo
- Dos nobles jóvenes espartanos
- El gran ejército de Jerjes
- Preparativos para la defensa
- Leónidas en las Termópilas
- La muerte de Leónidas
- La quema de Atenas
- Las batallas de Salamina y Platea
- La reconstrucción de Atenas
- Muerte de Pausanias
- Cimón mejora Atenas
- El terremoto
- El siglo de Pericles
- Las enseñanzas de Anaxágoras
- El comienzo de la guerra del Peloponeso
- La muerte de Pericles
- El filósofo Sócrates
- El discípulo favorito de Sócrates
- La juventud de Alcibíades
- Colonias griegas en Italia
- La traición de Alcibíades
- Muerte de Alcibíades
- El derrocamiento de los treinta tiranos
- Acusación de Sócrates
- Muerte de Sócrates
- La derrota de Ciro
- La retirada de los diez mil
- Agesilao en Asia
- Una curiosa entrevista
- La vergonzosa paz de Antálcidas
- Los amigos tebanos
- La liberación de Tebas
- La batalla de Leuctra
- Muerte de Pelópidas
- La batalla de Mantinea
- El tirano de Siracusa
- Damón y Fintias
- La espada de Damocles
- Dion y Dionisio
- Guerra civil en Siracusa
- Muerte de Dion
- Filipo de Macedonia
- Filipo comienza sus conquistas
- Demóstenes, el gran orador
- Filipo, dueño de Grecia
- Nacimiento de Alejandro Magno
- Bucéfalo, el caballo de Alejandro
- Alejandro, el nuevo rey
- Alejandro y Diógenes
- Los brillantes comienzos de Alejandro
- El nudo gordiano
- Las prisioneras reales de Alejandro
- Alejandro en Jerusalén
- Alejandro en el desierto de África
- Muerte de Darío
- Derrota de Poro
- El regreso a Babilonia
- Muerte de Alejandro Magno
- La división del imperio de Alejandro
- Muerte de Demóstenes
- El último ateniense
- El Coloso de Rodas
- La batalla de Ipsos
- Demetrio y los atenienses
- La Liga Aquea
- División en Esparta
- Muerte de Agis
- La guerra de las dos ligas
- El último griego
- Grecia, provincia romana
Créditos y aclaraciones
La obra original en inglés se encuentra en dominio público porque su autora murió hace más de 80 años.
La traducción al español disponible en AcademiaLatin.com ha sido realizada por Francisco Javier Álvarez Comesaña (2022) y no es de dominio público: puedes disfrutarla gratis en esta misma web o en el pódcast, pero no usarla de forma comercial, ni copiarla libremente en tu web, etc. Puedes copiar fragmentos, usar contenidos en clase, etc., pero en ese caso has de respetar la mínima etiqueta: enlazar, citar, no abusar de la extensión, etc.
👉 Si lo prefieres (y así, de paso, contribuyes económicamente a mi labor), puedes comprar la obra completa, ya sea en formato electrónico o en papel.
¡Por cierto! Tengo publicados varios libros de relatos mitológicos, tanto en papel como en ebook.