Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
El final de la larga vida de Pericles llegó durante una nueva guerra entre Atenas y Esparta, pues, en cuanto terminó la tregua de treinta años, las dos ciudades corrieron a las armas. La guerra que comenzó entonces, conocida en la historia como la guerra del Peloponeso, fue casi tan larga como la tregua que la había precedido.
Pericles sabía muy bien que los atenienses, no estando tan bien entrenados, no eran rivales para los espartanos en tierra. Por tanto aconsejó a la gente que entrara en la ciudad y se refugiara tras las resistentes murallas, mientras la flota llevaba a cabo la guerra por mar.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Siguieron aquel consejo: todos los granjeros abandonaron los campos y se fueron a Atenas. Cuando los espartanos llegaron al Ática, encontraron las granjas y las aldeas desiertas, pero desde lo alto de la Acrópolis la gente podía ver al enemigo incendiando sus hogares vacíos y destruyendo sus cosechas.
Mientras tanto, la flota ateniense había salido del Pireo y había zarpado hacia el Peloponeso, donde las tropas desembarcaban de vez en cuando para aterrorizar los corazones de sus habitantes y causar gran daño.
Los espartanos también tenían una flota, pero era mucho más pequeña que la de los atenienses, por lo que no podía ofrecer gran resistencia ante ellos. En cualquier caso, llegó el momento de la batalla entre las naves de las dos ciudades.
Ocurrió un día en que hubo un eclipse de sol. Hoy sabemos que esto es algo simple y natural: se oscurece su superficie cuando la luna pasa entre el sol y la tierra. Como la luna es un cuerpo grande y sólido, no es posible ver a través de ella, por lo que durante unos minutos está directamente entre nosotros y el sol, al que tapa por completo de nuestra vista.
Pericles, que había hablado tantas veces con Anaxágoras y los demás hombres sabios de su época, sabía lo que era un eclipse e incluso sabía que pronto habría uno. Por tanto, estaba preparado para ello, avisó a sus soldados de lo que iba a pasar y les explicó cómo ocurría usando su capa para simular un eclipse con la cabeza del timonel.
—¿Puedes ver el sol ahora? —preguntó Pericles al timonel.
—¡No! ¡Claro que no! —respondió—. Tu gruesa capa está en medio de mi cabeza y el sol: ¿cómo podría ver?
—Pues de igual forma, no se puede ver a través de la luna —concluyó Pericles.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Sus hombres, advertidos de aquella forma, no se asustaron ante el eclipse, pero los espartanos, que no se preocupaban grandemente del conocimiento, se aterrorizaron: creyeron que aquel oscurecimiento del sol en mitad del día era la señal de que iba a ocurrir alguna desgracia y no se atrevieron a pelear con los atenienses.
Gracias a aquel terror supersticioso, Pericles arrasó los campos del Peloponeso y volvió triunfal a Atenas, pues, aunque se había hecho mucho daño al enemigo, los espartanos apenas habían perdido hombres, que fueron enterrados con grandes honores. El propio Pericles pronunció su discurso fúnebre, y se dice que fue tan elocuente que todos los que lo escucharon se deshicieron en lágrimas.
Siguiente: La muerte de Pericles →
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Anaxágoras, Pericles, guerra del Peloponeso.