Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Los infortunios de Tebas no habían acabado con el destierro de Edipo, y el destino seguía aún en contra de la desdichada ciudad. La peste, eso sí, había acabado, pero los dos jóvenes príncipes disputaban por la posesión del trono.
Los dos querían reinar, y ninguno estaba dispuesto a compartir el trono con su hermano. Tras muchas disputas, acordaron finalmente ir turnándose para reinar en años alternos.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Por supuesto, le tocó a Etéocles, el mayor, ser el que reinara el primer año, mientras que Polinices se marchó a visitar a Adrasto, rey de Argos. Allí fue recibido hospitalariamente y lo trataron estupendamente, pero, en cuanto terminó el año, volvió a toda prisa a Tebas para su turno como rey.
Sin embargo, cuando llegó a la ciudad, Etéocles se negó a cederle el cetro y, tras llamar a sus guardias, se valió de su poder para expulsar a Polinices de la ciudad. Esto fue absolutamente injusto, pues las promesas siempre han de cumplirse; además, enfureció tanto a Polinices que este juró que volvería con un ejército y obligaría a su hermano a actuar de manera justa.
Por tanto, Polinices volvió a Argos y no tardó en convencer a Adrasto y a otros cinco reyes y conocidos guerreros: irían todos a Tebas para ayudarle a tomar el trono por la fuerza.
Cuando Etéocles oyó que siete reyes estaban en camino con un gran ejército para obligarlo a ceder el trono de Tebas, tomó la determinación de luchar para conservarlo a toda costa. Tras reforzar las murallas de la ciudad, almacenar grandes provisiones y asegurarse la ayuda de siete bravos aliados, Etéocles cerró las puertas de Tebas y tranquilamente aguardó la llegada del enemigo.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Mientras tanto, los siete caudillos marchaban desde Argos hasta Tebas. Finalmente llegaron al bosque de Nemea, donde Heracles, el famoso héroe de Argos, había matado hacía tiempo a un terrible león. Este monstruo había vivido mucho tiempo en el bosque, llenando los corazones de la gente de terror; y cuando Heracles salió del bosque con la piel del león puesta sobre los hombros, se regocijaron.
En honor a la victoria de Heracles sobre el león de Nemea, los siete caudillos se detuvieron en aquel lugar para celebrar unos juegos, que —según se decía— desde entonces se celebraban cada tres años. Cuando la gente se reunía allí para ver las carreras y los combates de boxeo, les encantaba rememorar al famoso héroe que acabó con el león, y a los siete reyes que instauraron los Juegos Nemeos.
Cuando Polinices y sus aliados llegaron finalmente a Tebas, encontraron todas las puertas cerradas, y, aunque luchaban valientemente y trataban de entrar en la ciudad, durante siete años no fueron capaces. Tras tanto tiempo, la gente dentro de la ciudad, y también los de fuera, estaban agotados a partes iguales del largo asedio, por lo que se acordó al fin que los dos ejércitos se encontraran en una llanura cercana y lo resolvieran con una batalla campal.
Los ejércitos estaban liderados por los dos hermanos, que se odiaban tan amargamente que, en lugar de esperar la señal para la batalla, se lanzaron el uno contra el otro, y ambos cayeron antes de que nadie pudiera hacer nada.
El terrible final de su disputa llenó de horror los corazones de los dos ejércitos, y acordaron una tregua para enterrar a los caudillos. Erigieron dos piras funerarias, una al lado de la otra, y, tal y como era la costumbre en aquellos tiempos, quemaron los cuerpos. Cuando la leña ya se había quemado por completo, las cenizas se pusieron en urnas separadas, pues los griegos contaban a sus hijos que estos hermanos se odiaban tanto que incluso sus cenizas no se mezclaban.
Esta historia de Edipo y su familia es solo un mito, pero es un mito muy conocido. Los griegos escribieron historias, poemas y obras sobre él, y todo eso es lo que debe conocerse si uno quiere estudiar la historia de Grecia.
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Adrasto, Etéocles, Heracles, león de Nemea, Polinices, disputa de Etéocles y Polinices, Juegos Nemeos, los siete contra Tebas.