Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Aunque los espartanos pensaron que Aristomenes había muerto, estaban gravemente equivocados. Por algún milagro, no se había golpeado contra ninguna de las afiladas rocas, sino que, cayendo sobre la pila de sus compañeros muertos, había alcanzado el fondo del Ceadas intacto.
Por lo visto, no había ninguna forma de salir del hoyo salvo por la misma abertura por la que la gente era arrojada, a través de la cual podía verse el cielo; y Aristomenes no tardó en ver que los lados eran tan empinados que era imposible alcanzar la abertura.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Por tanto, se fue hacia uno de los lados, lejos de la pila de muertos, y se sentó en una piedra en aquel lugar frío, húmedo y oscuro. Allí se puso la capa sobre la cabeza y esperó pacientemente a que le llegara su hora por inanición. Habían pasado tres días de aquella forma y ya comenzaban a fallarle las fuerzas, cuando de repente sintió un soplo cálido en la mano.
Se quitó la capa lentamente y, ahora que sus ojos se habían habituado a la oscuridad, vio un zorro merodeando a su alrededor y olisqueándole las ropas.
Envolviéndose la mano suavemente con la capa para protegerla de los afilados dientes del zorro, Aristomenes agarró firmemente al animal por la cola. Entonces, a pesar de sus esfuerzos por escabullirse, él lo agarraba con fuerza, y cuando el zorro se asustó por aquello y quiso huir, Aristomenes fue siguiéndole el rastro.
Como él se imaginaba, el zorro sabía cómo salir de aquel horrible lugar: se metió por un hueco, y Aristomenes pudo ver una tenue luz a lo lejos, por lo que dejó marchar al zorro. Con la ayuda de una piedra robusta, agrandó lo suficiente el agujero como para poder meterse, y finalmente consiguió llegar a Mesenia.
Los mesenios se alegraron mucho al ver a su querido jefe, al que creían muerto, y cuidaron de él hasta que se recuperó y volvió a estar fuerte. Nunca se cansaban de escuchar la historia de su derrota, reclusión y fuga; y cuando propuso liderarlos una vez más contra los espartanos, prometieron ayudarle.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Sin embargo, a pesar del coraje de Aristomenes, finalmente Mesenia cayó en manos de los espartanos, y así terminó la segunda guerra mesenia. Todos los que pudieron escapar a la esclavitud o la muerte abandonaron el lugar y fueron a Italia o a Sicilia, donde fundaron colonias griegas.
Las ciudades que construyeron no tardaron en hacerse muy poderosas, y a una de ellas la llamaron Mesina, en honor a su tierra natal, y este nombre se conserva hasta hoy. Cerca de allí está el estrecho del mismo nombre, que separa Sicilia de Italia.
Siguiente: Los juegos olímpicos →
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Aristómenes, guerras mesenias.