Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Como el valor de los griegos se había mostrado insuficiente durante los diez años de guerra, y como seguían sin ver cerca la toma de Troya, el astuto Odiseo propuso tomar la ciudad gracias a una estratagema o treta.
Los griegos, obedeciendo sus instrucciones, construyeron un caballo de madera de gran tamaño. Estaba hueco, y el espacio en su interior era lo suficientemente grande como para acomodar a varios hombres armados. Cuando el caballo estuvo terminado y los hombres se hubieron escondido en él, los demás griegos embarcaron en sus naves y simularon marcharse a casa.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Los troyanos, que habían contemplado todo aquello desde las murallas, salieron a toda prisa a la playa con gritos de alegría, y comenzaron a inspeccionar los restos del campamento griego. No tardaron en encontrar el enorme caballo de madera, y se quedaron mirándolo estupefactos. Justo entonces se les acercó un griego que se había quedado atrás a propósito.
Cuando los troyanos lo interrogaron, este hombre dijo que sus compañeros lo habían abandonado, y que habían construido y dejado allí el caballo de madera como una ofrenda a Poseidón, dios del mar. Los troyanos, creyéndose todo esto, decidieron quedarse el caballo de madera en conmemoración del largo asedio y del inútil intento de los griegos de tomar Troya.
Por tanto, arrastraron el gran caballo dentro de la ciudad y, como las puertas no eran lo suficientemente grandes como para que cupiera por ellas, tuvieron que destruir parte de las fuertes murallas.
Esa misma noche, mientras todos los troyanos dormían plácidamente por primera vez en muchos años, sin temor de ser atacados en medio de la noche, las naves griegas volvieron silenciosamente a sus puestos. Los soldados desembarcaron y marcharon poco a poco hacia la ciudad para unirse a los compañeros que habían estado dentro del caballo, que durante la noche habían salido para abrirles las puertas.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Entrando en Troya por todas partes a la vez, los griegos comenzaron a destruir, matar, quemar y saquear por doquier. Los guerreros troyanos, despertándose de su sueño, trataron en vano de defenderse, pues todos acabaron muertos, excepto el príncipe Eneas, que escapó con su familia y unos cuantos amigos leales para fundar un nuevo reino en Italia.
Todas las mujeres, incluidas hasta la reina y sus hijas, fueron hechas prisioneras y los héroes griegos se las llevaron. Los hombres estaban deseando ya regresar a casa con el botín que habían ganado, pues por fin habían conseguido lo que habían anhelado durante tanto tiempo, y Troya, la hermosa ciudad, fue arrasada hasta los cimientos.
Todo esto ocurrió hace muchos años: tantos, que no se sabe exactamente cuántos. La ciudad, destruida de aquella forma, nunca volvió a renacer. En el siglo XIX, un señor alemán emprendió unas excavaciones en el sitio donde había estado la antigua Troya, y a mucha profundidad encontró los restos de hermosos edificios, cerámicas, utensilios de cocina, armas y grandes cantidades de oro, plata, bronce y otros metales. Todo esto estaba ennegrecido o parcialmente fundido por el fuego, lo que mostraría el incendio al que los griegos habían sometido a la ciudad, tal y como cuentan los antiguos poemas.
Sin embargo, los griegos decían que sus dioses se encolerizaron contra muchos de sus guerreros por la crueldad que mostraron aquella terrible noche, y que muchos de ellos habrían de sufrir grandes penalidades antes de regresar a casa. Algunos fueron vapuleados por los vientos y los mares durante muchos años y sufrieron naufragios. Otros alcanzaron sus hogares tranquilamente, solo para ser asesinados por parientes que habían tomado posesión de sus tronos durante su larga ausencia.
Solo unos pocos héroes escaparon a todo ello y fueron a otros territorios a fundar nuevas ciudades. Así se formaron muchas colonias griegas en Sicilia y el sur de Italia, lo que se conoce como Magna Grecia, en honor al país del que llegaron aquellos colonos.
Como ya hemos dicho, el príncipe Eneas fue uno de los pocos troyanos que lograron escapar. Tras muchas emocionantes aventuras, remontó el río Tíber y desembarcó cerca del lugar donde uno de sus descendientes fundaría la actual capital de Italia, que es una de las ciudades más famosas del mundo.
Siguiente: Muerte heroica de Codro →
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Eneas, Odiseo, Sinón, caballo de Troya, destrucción de Troya, guerra de Troya, llegada de Eneas a Italia, regresos, tretas de Odiseo.