Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Tebas era la primera potencia de Grecia tras la brillante victoria en Leuctra, y por algún tiempo la ciudad logró mantener su supremacía. Gracias a su posición, decidía el destino de las ciudades menos poderosas y, cuando Alejandro, el tirano de Tesalia, mostró su crueldad, los tebanos enviaron a Pelópidas para protestar.
Sin embargo, en lugar de tratar al embajador de los tebanos cortésmente, el tirano tesalio lo cargó de pesadas cadenas, lo metió en prisión y juró tenerlo allí por el resto de su vida.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Cuando las noticias de aquel escándalo llegaron a Tebas, marcharon de inmediato, bajo el mando de dos nuevos beotarcas, a rescatar a su querido conciudadano. También Epaminondas marchaba entre las filas, pues, ahora que su periodo en el mando había terminado, había vuelto contento a su previa condición de menor importancia.
Por desgracia, los nuevos beotarcas no eran buenos generales. Se enfrentaron al ejército tesalio y fueron derrotados y rechazados. De hecho, los tebanos llegaron a estar en tan gran peligro que los soldados se amotinaron contra los generales y le rogaron a Epaminondas que se hiciera cargo.
Como estaban tan desesperados, Epaminondas no pudo negarse a ayudarles, por lo que asumió el mando y llevó a cabo una retirada tan inteligente que lograron regresar a su ciudad sanos y salvos.
Al año siguiente, cuando volvió a ser elegido beotarca, Epaminondas hizo planes para una segunda campaña y marchó a Tesalia para liberar a su amigo, que seguía prisionero.
Cuando el tirano Alejandro oyó que Epaminondas estaba al mando del ejército, se asustó y trató de aplacar la cólera de los tebanos liberando a Pelópidas y mandándolo al ejército de Epaminondas.
Por supuesto, Epaminondas se alegró mucho al ver a su amigo, pero, cuando oyó lo cruelmente que Alejandro trataba a todos sus súbditos, decidió continuar su marcha hacia el norte, esperando liberarlos de tan mal gobernante.
Justo entonces los espartanos, a pesar de su solemne promesa, de repente se levantaron en armas contra los tebanos, y Epaminondas, dejando parte del ejército en Tesalia con Pelópidas, fue a marchas forzadas al sur con el resto para aplastar la revuelta.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Pelópidas marchó hacia el norte con audacia, se enfrentó a los tesalios y luchó una feroz batalla. Cuando hubo terminado, los tebanos, aunque victoriosos, estaban muy tristes, pues su líder, Pelópidas, había muerto en medio de la refriega.
Aun así, sin dejarse acobardar por su muerte, el ejército persiguió a los tesalios y mató a Alejandro. Entonces, para mostrar su desprecio por tan vil desgraciado, arrastraron su cuerpo por el fango y finalmente lo defenestraron hacia el patio del palacio, donde fue despedazado por sus propios perros.
Siguiente: La batalla de Mantinea →
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Alejandro de Feras, Epaminondas, Pelópidas, batalla helénica de Cinoscéfalas.