Este es un capítulo de La historia de los griegos (original: The Story of the Greeks, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
En formato pódcast en las principales plataformas. 🎙️ ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Como todos sus aliados estaban tratando de defender solo el Peloponeso, los atenienses se quedaron completamente solos. Muchos de sus amigos les aconsejaron abandonar la ciudad y seguir a los demás griegos hacia el sur, dejando toda el Ática presa de los persas.
Pero los atenienses no estaban dispuestos a eso, así que enviaron un mensajero a toda prisa a Delfos para preguntar al oráculo si era mejor que se retiraran o intentaran defender su ciudad. Como solía ser el caso, el oráculo no dio una respuesta clara, sino que simplemente dijo: «Las murallas de madera os defenderán a vosotros y a vuestros hijos».
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Cuando se supo la respuesta en Atenas, nadie era capaz de saber con exactitud qué significaba. Algunos ciudadanos imaginaron que el oráculo les aconsejaba que se retiraran tras la antigua empalizada de madera en la Acrópolis, pero Temístocles insistía en que «murallas de madera» hacía referencia a los barcos.
Finalmente convenció a los atenienses. Todos los ancianos, mujeres y niños fueron llevados a los barcos a toda prisa, para ir al Peloponeso, donde fueron bien recibidos por sus amigos. Entonces los hombres, a su vez, embarcaron rumbo a Salamina, donde aguardaba una buena oportunidad de luchar.
Los persas bajaron hasta el Ática y entraron en la ciudad abandonada de Atenas. Allí contemplaron maravillados todo lo que veían y, tras saquear las casas, incendiaron la ciudad y quemaron todos aquellos hermosos edificios.
Tan encantados estaban los persas de haber conseguido su propósito al haber reducido a la orgullosa ciudad a cenizas que enviaron mensajeros para llevar las buenas noticias a la capital persa. La gente casi enloqueció de alegría, y toda la ciudad celebró el triunfo durante muchos días.
Temístocles había permitido que los espartanos comandaran tanto el ejército como la flota. Por tanto, era el rey espartano Euribíades el que estaba al mando de la flota en Salamina. Era un hombre precavido y no estaba a favor en absoluto de atacar a los persas.
Por el contrario, Temístocles estaba seguro de que un ataque inmediato, por ser inesperado, resultaría exitoso, por lo que insistió en ello. Su insistencia finalmente enfadó tanto a Euribíades que gritó:
—¡Quienes empiecen la batalla antes de que se dé la señal serán azotados públicamente!
Sin embargo, Temístocles no permitió que ni siquiera aquella amenaza lo fastidiara, y respondió con calma:
—Muy cierto, ¡pero los rezagados nunca obtienen la corona!
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
La respuesta, que Euribíades consideró un insulto, lo encolerizó tanto que levantó su vara para golpear al atrevido ateniense. Pero ni aun así el valiente Temístocles se achantó ni se calentó, sino que solo gritó:
—Pégame si quieres, ¡pero escúchame!
Una vez más Temístocles explicó sus razones para proponer un ataque inmediato, y sus planes eran tan buenos que Euribíades, que no podía evitar admirar su coraje, finalmente aceptó y dio la orden de prepararse para la batalla.
Siguiente: Las batallas de Salamina y Platea →
Más sobre estos personajes y acontecimientos
En esta entrada aparecen los siguientes personajes y acontecimientos del mundo clásico. Tienes más contenidos sobre ellos: Euribíades, Temístocles, batalla de Salamina, guerras médicas, oráculos.