Este es un capítulo de La historia de los romanos (original: The Story of the Romans, de Hélène Adeline Guerber), traducido y narrado por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Vamos a hablar ahora sobre los orígenes de Roma, la capital de Italia, en Europa. Al mirar un mapa, se reconoce rápidamente en Europa una península con la forma de una bota rodeada por los mares Mediterráneo y Adriático. Esta península es Italia. Al norte están los nevados Alpes, una cadena de altas montañas que separan Italia del resto de Europa; y los Apeninos, una cordillera menos elevada, recorren la península.
Como Italia está al sur de Europa, tiene un clima muy agradable. Las altas montañas al norte la protegen de los fríos vientos del norte, y muchas de las plantas que en los países más del norte solo pueden crecer en invernaderos en Italia crecen de forma natural.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Naranjos y almendros, camelias y granadas… todo está cubierto de frutas y flores, y tanto la viña como el olivo dan sabrosos frutos en esta hermosa tierra. El suelo es tan rico que la gente no tiene que trabajar muy duro para tener buenas cosechas, y, como el cielo suele estar despejado, pueden estar fuera de casa casi todo el año.
Como el clima es tan agradable, la tierra tan fértil, los cielos tan azules y las vistas tan hermosas, a los viajeros les ha gustado siempre visitar Italia y hablar de todos los encantos que han experimentado. No es de extrañar, por tanto, que mucha gente fuera a asentarse allí, y es fácil de entender que todo el país estuviera ocupado hace ya mucho, mucho tiempo.
Hace tantos años que nadie es capaz de decir exactamente cuándo, Italia estaba ya habitada por un pueblo que, a juzgar por lo que hemos oído de ellos, debe de haber vivido primeramente en Asia Central. Estas gentes probablemente sufrían de gran presión demográfica en su país, por lo que abandonaron su tierra natal en busca de buen pasto para el ganado y un territorio fértil donde pudieran vivir.
Viajaron día tras día y, al llegar finalmente a las grandes montañas, algunos de ellos las subieron para ver qué había al otro lado. Cuando contemplaron los verdes valles de Italia y vieron cuán hermoso era el país, se lo dijeron a sus compañeros, y todos se apresuraron a cruzar las montañas.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Esta gente viajaba a pie con sus familias, su ganado y todos sus bienes del hogar; y al principio eran probablemente de una civilización no muy avanzada. Sin embargo, poco a poco aprendieron a construir casas, a cocinar la comida, a hacer cerámica rudimentaria con la arcilla que encontraban en los valles, a hilar y a tejer la lana de las ovejas y a hacer ropa con ella.
Aunque al principio cada familia vivía por su cuenta, pronto cayeron en que, si varias familias se unían, podían cultivar el suelo mejor, cazar más fácilmente y, ante el peligro, defenderse los unos a los otros.
Así, varias familias formaban una tribu al mando del hombre más fuerte e inteligente, a quien elegían como líder. Estos líderes seleccionaban el mejor sitio para asentarse, decidían qué hacer en tiempos de guerra y, de esa forma, se fueron convirtiendo en los caudillos o reyes de sus tribus.
Había un puñado de estos pequeños reinos repartidos por toda Italia y, conforme la gente prosperaba económica, social e intelectualmente, iban ocupando más y más tierra.
Lo más probable es que los romanos descendieran de una de estas tribus. Con el tiempo, su ciudad llegó a ser la mayor del mundo, y se han escrito muchas historias sobre ello; pero ninguna de ellas comenzó hasta varios siglos tras la fundación de Roma.
El pódcast de mitología griega
En los primeros siglos no se registraron los hechos de aquel distante pasado, y cuando llegó el momento lo mejor que pudo hacerse fue escribir las historias que habían sido transmitidas de padres a hijos y conservadas de esa forma durante generaciones. Probablemente estas historias fueron cambiando de contarse una y otra vez, y fueron hilándose y creciendo en detalles por pura conjetura; pero lo principal de las historias era aceptado como verdadero y fue creído por todos durante años.
Ahora veremos la historia desde el principio tal y como los propios romanos la contaban y la creían. Muchos de estos sucesos, especialmente los primeros, nunca ocurrieron realmente, pero nadie es capaz de saber con exactitud dónde termina la leyenda y comienza la realidad histórica. Y si te interesa el mundo clásico, deberías conocer la historia completa.