En la novena clase del curso de gramática histórica del español veremos, o más bien repasaremos y sistematizaremos (pues ya las conocemos bastante bien gracias a la clase del orden palatal), las consonantes africadas.
Las consonantes africadas
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Resumen de las africadas
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 13 m 39 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Tenemos las consonantes africadas sordas /ts/ (africada dentoalveolar sorda) y /dz/ (africada palatal sorda). Lo normal es que procedan de una consonante palatalizada, pero también pueden provenir de otras combinaciones.
Probablemente solo existiera una única africada sonora, la africada dentoalveolar sonora /dz/, mientras que la africada palatal sonora [dʒ] no está clara. A menudo, /dz/ procede de la sonorización de /ts/ intervocálica.
Algunos étimos mencionados
Durante las explicaciones hemos usado varios étimos, entre los que destacan los siguientes:
- BRACCHIU > brazo
- FACERE > hacer
- CAELU > cielo
- PISCE > pez
- HORDEOLU > horzuelo
- VERECUNDIA > vergüenza
- SICCINA > cecina
- SERARE > cerrar
- QUINQUE > cinco
- IACTARE > echar
- VULTURNU > bochorno
- COCHLEARE > cuchara
- IMPLERE > henchir
- INFLARE > hinchar
- ERICIU > erizo
- PUTEU > pozo
- FODIARE > hozar
- RADIU > rayo
- INTERPEDIARE > tropezar
- DICERE > decir
- ARGILLA > arcilla
- IUNGERE > uncir
- IUDICARE > juzgar
En la siguiente clase estudiaremos las consonantes fricativas, lo que incluye la famosa F latina.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.