En la decimoquinta clase del curso de gramática histórica del español vamos a practicar con la evolución inversa, es decir, deducir el posible étimo latino a partir de la forma del español actual. Para ello es indispensable haber entendido, estudiado y aprendido toda la teoría de la parte de fonética y fonología históricas: de lo contrario, es imposible entender lo que vamos a hacer.
Instrucciones: cómo hacer la evolución inversa del español al latín
Veamos las instrucciones-recomendaciones de cómo hemos de afrontar este tipo de ejercicio y un ejemplo más o menos exhaustivo. Lo tienes en este vídeo, de ⏳ 29 m 55 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Como hemos visto, se trata de una actividad altamente especulativa: debemos ir considerando todas las posibilidades e ir descartando según otros argumentos más poderosos.
Una vez entendidas estas recomendaciones, es bueno que practiques con las siguientes palabras.
Práctica de evolución inversa
A continuación tienes una lista de palabras que aparecen frecuentemente en este tipo de ejercicios. Incluyo también el étimo latino, para tu información, aunque lo normal es que no se proporcione (p. ej. en el examen de Fonética y Fonología Históricas de la UNED).
⚠️ Estas palabras son para ti y corren de tu cuenta. No tengo pensamiento de publicar más contenidos sobre la práctica de evolución inversa.
- abeja < APICULA
- amenaza < MINACIA
- cebolla < CEPULLA
- ceja < CILIA
- césped < CAESPITE
- ciego < CAECU
- concejo < CONCILIU
- correa < CORRIGIA
- cuidar < COGITARE
- derecho < DIRECTU
- dureza < DURITIA
- ensayo < EXAGIU
- gozar < GAUDIARE
- gozo < GAUDIU
- hastío < FASTIDIU
- hembra < FEMINA
- herrero < FERRARIU
- higuera < FICARIA
- hoja < FOLIA
- hoya < FOVEA
- hoz < FAUCE
- latir < GLATTIRE
- lechuga < LACTUCA
- letrado < LITTERATU
- liebre < LEPORE
- loza < LUTEA
- oreja < AURICULA
- oveja < OVICULA
- pieza < PETTIA
- real < REALE
- rienda < RETINA
- ruido < RUGITU
- siervo < SERVU
- soberbia < SUPERBIA
- suegra < SOCERA
- teja < TEGULA
- turbio < TURBIDU
- vidrio < VITREU
- yedra, hiedra < HEDERA
- yerno < GENERU
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Hola Javier,
Espero te encuentres bien. He recibido por E-mail de información tuyos en las últimas semanas. Me apunté a estos cursos, como te expliqué por este curso en particular: Gramática histórica del español. Desde que me apunté, siguen las mismas clases y los étimos del latín al español, la evolución, que hace meses me quejé que no había nada de los 50 que irías subiendo poco a poco (subiste después 10, lo único que ha cambiado) sigue igual. Estoy escuchando mientras cocino, limpio o hago otras cosas alguno de los otros cursos mientras tanto. Pero la verdad, este curso me venía bien para Historia de la Lengua que estoy haciendo por libre, examen único por gusto. Me gustaría saber cuando continúas con él, si es así y cuando terminaría. Si al final de este mes no tengo claro como continúa dejaré la subscripción. Gracias de antemano, Puri Luque
Tienes razón. En los últimos 2-3 meses me he centrado en los cursos de latín y griego simplemente por una cuestión de que son muchísimas más las personas que pueden beneficiarse de esos contenidos.
Querría empezar con la parte de morfosintaxis y continuar haciendo étimos ahora en verano, y en principio creo que podré. Sin embargo, no puedo garantizarlo al 100 % (de hecho la suscripción lo único que garantiza es el acceso a lo que ya está publicado).
Si solo estás en el curso de gramática histórica, es mejor que canceles la suscripción y te añado un par de meses gratis de acceso a este curso.
Hola Javier,
Entiendo que no hayas tenido tiempo en unos meses. Cuando me suscribí era por este curso, que está de hecho en los E-mails de información que sigo recibiendo que se supone iba a estar completo o continuar. Desde que entré estaba lo mismo. Sólo faltaba la parte de morfosintaxis y los étimos. Yo lo que necesito es ver que hago bien la practica. De teoría y datación de textos tengo libros y bastante información. Tus clases me han servido de hecho de repaso. Este mes lo termino. Voy a darle un vistazo al curso de latín y repasar el de fonología por repasar esa parte. Al final de mes me doy de baja, y cuando termines el curso sería estupendo que me avisaras y entonces vuelvo. Gracias por contestarme tan honestamente y saludos cordiales,
Puri Luque