En la decimonovena clase del curso de griego antiguo desde cero estudiamos los adjetivos-pronombres interrogativo e indefinido. Aunque superficialmente puedan parecer lo mismo, vamos a ver que hay varias diferencias fundamentales entre ellos.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 09 m 00 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de griego antiguo desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 98 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
El adjetivo-pronombre interrogativo τίς, τί
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Como vemos por la mera ortografía, el interrogativo es tónico en sus dos funciones, tanto la de adjetivo como la de pronombre. De hecho, es lo normal en las palabras interrogativas (cf. «qué, quién» vs. «que, quien»).
Morfológicamente no se corresponde a ningún modelo de los sustantivos o adjetivos que conocemos, aunque lógicamente se trata de una forma atemática (de la 3.ª declinación). Veamos, en primer lugar, la tabla con la declinación de τίς, τί completa:
Masculino y femenino singular | Neutro singular | Masculino y femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
τίς | τί | τίνες | τίνα | |
τίνα | τί | τίνας | τίνα | |
τίνος | τίνος | τίνων | τίνων | |
τίνι | τίνι | τίσι | τίσι |
Como vemos, es un paradigma de dos terminaciones (animado e inanimado, es decir, masculino-femenino y neutro). Recuerda a los adjetivos en ‑(ο)ν, pero teniendo en cuenta que el nominativo animado es sigmático y que el nominativo-acusativo neutro no tiene ni siquiera la ‑ν del tema (cf. latín quid).
En español hemos de traducirlo por «qué» (o «cuál») o «quién» según el referente y otras cuestiones sintácticas particulares del español.
El adjetivo-pronombre indefinido τις, τι
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
A diferencia del interrogativo, el indefinido es átono y por tanto no lleva acento. Por lo demás, morfológicamente es idéntico.
Masculino y femenino singular | Neutro singular | Masculino y femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
τις | τι | τινες | τινα | |
τινα | τι | τινας | τινα | |
τινος | τινος | τινων | τινων | |
τινι | τινι | τισι | τισι |
En español hemos de traducirlo por «algún», «(un) cierto» o incluso simplemente por el artículo indefinido.
Función como adjetivo o como pronombre
Igual que con otras palabras de este tipo, el interrogativo y el indefinido pueden tener función tanto de adjetivo como de pronombre. La diferencia principal es, respectivamente, si es un determinante de un sustantivo o si él mismo es el núcleo de un sintagma nominal.
En el primer caso, la concordancia con su núcleo será la esperable de cualquier otro adjetivo: en género, número y caso.
τίς ἄνθρωπος
qué hombre
τίνα γυναῖκα
(a) qué mujer
τινες Ἕλληνες
ciertos griegos
τινων λίθων
de unas piedras
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Con esto estamos listos para afrontar una nueva traducción, en la que por fin podremos hacer uso del aoristo.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Siguiente: El aoristo y el adjetivo-pronombre τίς, τί y τις, τι →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.