En el sexto módulo del curso de griego antiguo desde cero vamos a ver un tiempo nuevo, el pretérito imperfecto. Además, estudiaremos los posesivos, lo que nos llevará a explicar la compleja mecánica de la reflexividad.
Para la práctica de análisis y traducción he adaptado un fragmento de Apolodoro sobre la Esfinge de Tebas: quién y cómo era y qué pasaba con ella.
Clases sobre el imperfecto y los posesivos 56 m 55 s
- Pretérito imperfecto de indicativo 36 m 00 s
- Posesivos y pronombres reflexivos 20 m 55 s
Una vez completadas estas clases, vayamos a por el análisis y traducción de las oraciones, en las que nos vamos a centrar sobre todo en el imperfecto.
Práctica de análisis morfosintáctico y traducción (6)
Aquí tienes el pequeño fragmento mitológico sobre la famosa Esfinge de Tebas, adaptado de la Biblioteca mitológica de Apolodoro.
Así pues, coge papel y boli y analiza y traduce el texto. Justo abajo tienes el vocabulario, y un poco más abajo tienes el vídeo con la corrección. ¡Suerte!
Vocabulario para las traducciones
Aquí tienes los enunciados de las palabras que aparecen en la traducción de esta clase. Es importante que vayas memorizando el vocabulario. Hay algunas palabras que no conocemos gramaticalmente aún, pero eso no debería afectar a nuestro trabajo.
- πέμπω — enviar
- Ἥρα, Ἥρας (ἡ) — Hera
- Σφίγξ, Σφιγγός (ἡ) — Esfinge
- θυγάτηρ, θυγατρός (ἡ) — hija
- Ἐχίδνη, Ἐχίδνης (ἡ) — Equidna
- Τυφῶν, Τυφῶνος (ὁ) — Tifón
- πρόσωπον, προσώπου (τό) — cara
- γυνή, γυναικός (ἡ) — mujer
- στῆθος, στήθους (τό) — pecho
- οὐρά, οὐράς (ἡ) — cola
- πτέρυξ, πτέρυγος (ἡ) — ala
- ὄρνις, ὄρνιθος (ὁ, ἡ) — pájaro
- γιγνώσκω — conocer, saber
- αἴνιγμα, αἰνίγματος (τό) — enigma
- μοῦσα, μούσης (ἡ) — musa
- Φίκιον — Ficio (nombre de un monte, en acusativo singular)
- ὄρος, ὄρους (τό) — monte
- καθέζομαι — permanecer sentado
- τοῦτο — lo (acusativo neutro singular)
- προτείνω — plantear
- Θηβαῖος, Θηβαία, Θηβαῖον — tebano
- χρησμός, χρησμοῦ — oráculo
- πολλάκις — muchas veces, a menudo
- ζητέω — buscar, preguntar
- τίς — qué, cuál (nominativo singular masculino)
- λόγος, λόγου — respuesta
- ἐπεί — cuando
- ἁρπάζω — arrebatar, coger de golpe
- ἕνα — uno (acusativo masculino singular)
- καταβιβρώσκω — devorar
Corrección de las traducciones
Una vez que hayas hecho el análisis y la traducción, ha llegado la hora de comprobarlos en la pizarra.
En este vídeo de ⏳ 38 m 01 s ⌛ de duración analizo y corrijo el texto:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Siguiente: Más tercera declinación (paradigmas raros) y sus adjetivos →
la forma verbal προύτεινε no debería llevar el aumento y ser επρούτεινε?
El verbo es προ-τείνω.
Como sabes, el aumento en verbos con preverbios se pone en medio. Por tanto sería προ-ε-τεινε, que con la contracción de ο-ε en ού te da προύτεινε.
Hola Javi ¿qué tal? En el curso pones que hasta la lección 15 ya estarían los contenidos utilizados en selectividad y bachillerato. Mi duda era que en esos contenidos no salen tiempos verbales como el perfecto, el futuro… ni tampoco el subjuntivo e imperativo ¿Esos tiempos verbales y modos no aparecen en los examenes de selectividad de griego? Gracias de antemano y feliz Navidad.
Me refiero al módulo 15, no a la clase/lección 15.
Sí perdón, hasta el módulo 15 está el presente, imperfecto y aoristo si no me equivoco ¿esos son los que se manejan en el nivel de selectividad ?
E infinitivos y participios.
En principio, sí, pero en cada comunidad autónoma los criterios pueden ser algo diferentes, y tendrías que revisarlos según las orientaciones oficiales de tu comunidad. (Por ejemplo, en algunos sitios hay futuro).
Aun así, si te vas a los exámenes de selectividad, vas a ver el nivel que suele haber, y verás que efectivamente lo que suele salir es eso: presente, imperfecto y aoristo de indicativo, y los correspondientes infinitivos y participios (de presente y aoristo).
muchísimas gracias por tu respuesta javi !!! Saludos
No consigo ver los vídeos de esta lección. Los de otras, sí.
Me imagino que te refieres a esta y esta.
No veo que haya ningún problema. Igual fue algún problema puntual. ¿Podrías volver a probar? Si sigue sin irte, dime exactamente cuál es el problema.