En la vigesimoséptima clase del curso de griego antiguo desde cero vamos a explicar los complementos predicativos en griego. Son complementos que no siempre son fáciles de identificar en español, por lo que pueden resultar aún más difíciles en griego, aunque funcionan de manera similar, y más aún comparándolos con los del latín.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 10 m 32 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Sintaxis del predicativo en griego
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
El complemento predicativo es un sintagma adjetival o nominal que funciona como complemento del verbo, pero concuerda con el sujeto o con el objeto directo en género, número y caso.
En ambos casos, estamos hablando de dos sintagmas separados (el sujeto o el objeto directo por un lado, y su predicativo por otro) pero que son correferentes: hacen referencia a una misma entidad.
Predicativo del sujeto
El predicativo del sujeto tiende a confundirse con un atributo o predicado nominal, pero la diferencia principal es que el predicativo del sujeto aparece con verbos no copulativos.
οἱ παῖδες ἦλθον ἄκλητοι.
Los niños vinieron sin estar invitados.
Tampoco se debe confundir con un complemento circunstancial de modo.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Predicativo del objeto directo
Los verbos que significan ‘nombrar’, ‘designar’, ‘elegir’, ‘considerar’, ‘hacer’ y similares, normalmente referidos a personas, pueden tener un segundo acusativo como predicativo del objeto directo.
στρατηγὸν αὐτὸν ἀπέδειξε.
Lo designó general.
Algunas veces es difícil determinar cuál es el objeto y cuál es su predicativo. En estos casos, se entiende que lo más determinado será el objeto y lo menos determinado, su predicativo. Es especialmente relevante la ausencia de artículo como marca de determinación negativa.
επηγγέλλετο τοὺς κόλακας πλουσιωτάτους ποιήσειν.
Prometió hacer a sus halagadores los más ricos.
Naturalmente, en la voz pasiva, tanto el objeto directo como su predicativo se convierten en nominativo.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Con esto terminamos la teoría de este módulo y estamos en disposición de practicar con análisis y traducción, especialmente con participios de aoristo.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.