En la vigesimoprimera clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos los adjetivos-pronombres demostrativos y otro adjetivo-pronombre muy relacionado con ellos pero también con los pronombres personales: αὐτός, αὐτή, αὐτό.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 14 m 59 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de griego antiguo desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 98 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Los adjetivos-pronombres demostrativos
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Igual que en español y en latín —y al contrario que en muchas lenguas modernas—, existen tres adjetivos-pronombres demostrativos en griego que marcan los distintos grados de proximidad: ὅδε «este», οὗτος «ese» y ἐκεῖνος «aquel».
Sin embargo, el griego desordena con facilidad estas relaciones, y puede usar cualquiera de ellos en cualquier contexto: οὗτος para la proximidad al hablante, ἐκεῖνος para la proximidad al oyente, etc.
Los demostrativos pueden tener función tanto deíctica (mayor o menor proximidad) como fórica (lo que se ha mencionado ya, anáfora, o lo que se va a mencionar a continuación, catáfora).
τεκμήριον δὲ τούτου καὶ τόδε.
Y la prueba de ello/eso es esto.
ὅδε, ἥδε, τόδε: cercanía al hablante
Se corresponde con el español «este», «esta», «esto» y con el latín hic, haec, hoc. Se usa frecuentemente con valor catafórico (lo que se va a decir a continuación). Su declinación es como la del artículo, añadiéndole la partícula enclítica δε.
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
ὅδε | ἥδε | τόδε | οἵδε | αἵδε | τάδε | |
τόνδε | τήνδε | τόδε | τούσδε | τάσδε | τάδε | |
τοῦδε | τῆσδε | τοῦδε | τῶνδε | τῶνδε | τῶνδε | |
τῷδε | τῇδε | τῷδε | τοῖσδε | ταῖσδε | τοῖσδε |
οὗτος, αὕτη, τοῦτο: cercanía al oyente
Se corresponde con el español «ese», «esa», «eso» y con el latín iste, ista, istud. Se usa frecuentemente con valor anafórico (lo que ya se ha dicho).
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
οὗτος | αὕτη | τοῦτο | οὗτοι | αὗται | ταῦτα | |
τοῦτον | ταύτην | τοῦτο | τούτους | ταύτας | ταῦτα | |
τούτου | ταύτης | τούτου | τούτων | τούτων | τούτων | |
τούτῳ | ταύτῃ | τούτῳ | τούτοις | ταύταις | τούτοις |
¡Hay que distinguir αὕτη y αὗται de αὐτή y αὐταί (espíritu y acentuación)!
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
ἐκεῖνος, ἐκείνη, ἐκεῖνο: lejanía a ambos
Se corresponde con el español «aquel», «aquella», «aquello» y con el latín ille, illa, illud.
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
ἐκεῖνος | ἐκείνη | ἐκεῖνο | ἐκεῖνοι | ἐκεῖναι | ἐκεῖνα | |
ἐκεῖνον | ἐκείνην | ἐκεῖνο | ἐκείνους | ἐκείνας | ἐκεῖνα | |
ἐκείνου | ἐκείνης | ἐκείνου | ἐκείνων | ἐκείνων | ἐκείνων | |
ἐκείνῳ | ἐκείνῃ | ἐκείνῳ | ἐκείνοις | ἐκείναις | ἐκείνοις |
El pronombre-adjetivo αὐτός, αὐτή, αὐτό
Al contrario de lo que pueda parecer, αὐτός no es un pronombre reflexivo y pocas veces es un pronombre enfático. Tiene cuatro funciones fundamentales.
Su paradigma es el siguiente:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
αὐτός | αὐτή | αὐτό | αὐτοί | αὐταί | αὐτά | |
αὐτόν | αὐτήν | αὐτό | αὐτούς | αὐτάς | αὐτά | |
αὐτοῦ | αὐτής | αὐτοῦ | αὐτῶν | αὐτῶν | αὐτῶν | |
αὐτῷ | αὐτῇ | αὐτῷ | αὐτοῖς | αὐταῖς | αὐτοῖς |
Ahora veamos cómo se distribuyen sus funciones según sea pronombre o adjetivo, según sea primera o segunda persona o tercera persona y según el caso en que aparezca.
Pronombre enfático/contrastivo de 1.ª y 2.ª persona
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Con esta función aparece solo en nominativo (y en acusativo como sujeto de un infinitivo). Simplificando, podemos decir que sustituyen a ἐγώ/ἡμεῖς y σύ/ὑμεῖς. Es poco frecuente en los textos que solemos traducir.
αὐτοί τὸν πόλεμον βλέπετε.
Vosotros mismos veis la guerra.
Pronombre anafórico de 3.ª persona
En los demás casos (excluyendo el nominativo) es un mero pronombre anafórico de tercera persona.
αὐτοὺς ἀπεκτείνατε καὶ τοὺς παῖδας αὐτῶν.
Los matasteis a ellos y a sus hijos (de ellos).
Adjetivo anafórico de 3.ª persona
Cuando funciona como adjetivo, hay que distinguir según su posición dentro del sintagma, pero no hay distinción de casos.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
En posición atributiva funciona como adjetivo anafórico (a veces catafórico), con valor de identidad (latín idem, eadem, idem).
ὁ αὐτὸς βασιλεύς = idem rex.
El mismo rey.
Adjetivo enfático de 3.ª persona
Por contra, en posición predicativa denota énfasis y se corresponde con el adjetivo latino ipse, ipsa, ipsum.
ὁ βασιλεὺς αὐτός ~ αὐτὸς ὁ βασιλεύς = ipse rex.
El rey mismo / el rey en persona / el propio rey, etc.
Con esto estamos listos para una nueva tanda de traducciones para practicar lo que hemos aprendido en este módulo, especialmente los participios.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Siguiente: Los participios de presente y los demostrativos →
Hola Javi estaba haciendo un texto y me aparece οί δε separado, siendo un demostrativo en el análisis sintáctico, es simplemente lo que quede bien en el contexto para que se convierta en demostrativo o quedarse como un simple artículo y una partícula verdad?
Si aparece junto es demostrativo. Si aparece separado (y comprobando que el artículo no va con un sustantivo detrás del δε), casi siempre se va a traducir como «Y ellos» (o la persona que corresponda).