En la cuadragesimoprimera clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos los correspondientes imperfectos, infinitivos y participios de los presentes atemáticos que ya conocemos de la clase anterior.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 15 m 32 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Desinencias atemáticas
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
En la clase anterior vimos las desinencias atemáticas primarias, ya que estábamos en el presente. Ahora vamos a estudiar el imperfecto, un tiempo secundario, por lo que tendremos que estudiar las desinencias atemáticas secundarias para este tiempo.
También tendremos que ver las desinencias atemáticas del infinitivo de presente y el comportamiento del participio de presente de estos verbos.
Desinencias atemáticas secundarias
Las desinencias secundarias atemáticas son prácticamente iguales que las que ya conocemos, pero con alguna diferencia en la voz activa, principalmente la 3.ª plural, que es ‑σαν, y la 2.ª singular, que en los atemáticos puros suele ser ‑θα. Las de la voz media sí que son iguales a las que conocemos.
Por tanto, las desinencias atemáticas secundarias activas son:
‑ν
‑ς / ‑θα
∅
‑μεν
‑τε
‑σαν
Desinencias atemáticas de infinitivo y participio
La desinencia atemática para el infinitivo activo es ‑ναι; para la voz media tenemos la normal ‑σθαι.
El participio no tiene ningún rasgo especial que no conozcamos ya, por lo que iremos viendo ejemplos directamente.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
De los presentes radicales atemáticos simples
Como ya sabemos, en la voz activa son muy pocos, básicamente εἰμί ‘ser, estar…’, εἶμι ‘ir’ y φημί ‘decir’. En la voz media recordemos que son también unos pocos como δύναμαι ‘poder’, κεῖμαι ‘yacer’, ἐπίσταμαι ‘saber, conocer’ y κάθημαι ‘estar sentado’.
Imperfecto
Con todo lo que sabemos ya, su morfología en los deponentes activos es la esperable:
εἰμί | εἶμι | φημί |
---|---|---|
ἦν / ἦ ἦσθα ἦν ἦμεν ἦτε / ἦστε ἦσαν | ᾖα / ᾔειν ᾔεις / ᾔεισθα ᾔει ᾖμεν ᾖτε ᾖσαν / ᾔεσαν | ἔφην ἔφης / ἔφησθα ἔφη ἔφαμεν ἔφατε ἔφασαν / ἔφαν |
Los deponentes medios son realmente predecibles, por lo que veamos simplemente un ejemplo:
ἐκείμην
ἔκεισο
ἔκειτο
ἐκείμεθα
ἔκεισθε
ἔκειντο
Infinitivo de presente
Son predecibles según lo que sabemos:
- εἶναι
- ἰέναι
- φάναι
- κεῖσθαι
Participio de presente
También son predecibles:
- ὤν, οὖσα, ὄν
- ἰών, ἰοῦσα, ἰόν
- φάς, φᾶσα, φάν
- κείμενος, κειμένη, κείμενον
De los presentes radicales atemáticos reduplicados
Recordemos que son esencialmente estos cuatro, muy usados tanto en su forma simple como prefijados: δίδωμι, τίθημι, ἵστημι, ἵημι. Cuando el verbo puede tener morfología media, se forma según los procedimientos de la voz media.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Imperfecto
Vamos a encontrar la alternancia de grado en la raíz, aunque en tres de los verbos (δίδωμι, τίθημι, ἵημι) el grado alargado se manifiesta mediante un diptongo, no mediante una vocal larga.
δίδωμι | τίθημι | ἵστημι | ἵημι |
---|---|---|---|
ἐδίδουν ἐδίδους ἐδίδου ἐδίδομεν ἐδίδοτε ἐδίδοσαν | ἐτίθην ἐτίθεις ἐτίθει ἐτίθεμεν ἐτίθετε ἐτίθεσαν | ἵστην ἵστης ἵστη ἵσταμεν ἵστατε ἵστασαν | ἵην ἵεις ἵει ἵεμεν ἵετε ἵεσαν |
Infinitivo de presente
Son predecibles:
- διδόναι
- τιθέναι
- ἱστάναι
- ἱέναι
Participio de presente
También son predecibles:
- διδούς, διδοῦσα, διδόν
- τιθείς, τιθεῖσα, τιθέν
- ἱστάς, ἱστᾶσα, ἱστάν
- ἱείς, ἱεῖσα, ἱέν
De los presentes sufijados atemáticos
Recordemos que los sufijos son ‑νη/να‑ y ‑νῡ/νῠ‑. Cuando el verbo puede tener morfología media, se forma según los procedimientos de la voz media.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Imperfecto
Es esperable:
ἔδεικνυν
ἔδεικνυς
ἐδείκνυ
ἐδείκνυμεν
ἐδείκνυτε
ἐδείκνυσαν
ἐδάμνην
ἐδάμνης
ἐδάμνη
ἐδάμναμεν
ἐδάμνατε
ἐδάμνασαν
Infinitivo de presente
Es predecible:
- δείκνυναι
- δαμνάναι
Participio de presente
También es predecible:
- δεικνύς, δεικνῦσα, δεικνύν
- δαμνάς, δαμνᾶσα, δαμνάν
Con esto ya terminamos todos estos presentes atemáticos. Ahora lo apropiado sería ir a estudiar los aoristos radicales atemáticos.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.