En la séptima lección del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos el primer tipo de adjetivos de los tres que podemos encontrar en griego. Se trata de los adjetivos de la primera clase, aquellos que se declinan siguiendo las declinaciones primera y segunda. También explicaremos la sintaxis básica de los adjetivos.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 20 m 24 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de griego antiguo desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 98 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología de los adjetivos de la primera clase
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Los adjetivos de la primera clase son aquellos que, como hemos dicho, se declinan con los mismos modelos de las declinaciones primera para los sustantivos femeninos y de la segunda para los masculinos y neutros; según esta definición, es igual que los adjetivos de la primera clase del latín.
Sin embargo, los adjetivos de la primera clase en griego antiguo tienen dos modelos distintos, según su enunciado:
- tres terminaciones (‑ος, ‑η/α, ‑ον): masculino, femenino, neutro
- dos terminaciones (‑ος, ‑ον): masculino y femenino, neutro
La distribución no es predecible: no se puede saber si un adjetivo pertenece a un tipo o al otro más que sabiéndose el enunciado.
Adjetivos de tres terminaciones (‑ος, ‑η/α, ‑ον)
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Los adjetivos de tres terminaciones son los que se declinan por la segunda declinación masculina para los sustantivos masculinos, por la primera declinación femenina para los sustantivos femeninos y por la segunda declinación neutra para los sustantivos neutros. Aquí tenemos un ejemplo con el adjetivo καλός, καλή, καλόν:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
καλός | καλή | καλόν | καλοί | καλαί | καλά | |
καλέ | καλή | καλόν | καλοί | καλαί | καλά | |
καλόν | καλήν | καλόν | καλούς | καλάς | καλά | |
καλοῦ | καλῆς | καλοῦ | καλῶν | καλῶν | καλῶν | |
καλῷ | καλῇ | καλῷ | καλοῖς | καλαῖς | καλοῖς |
(El femenino será en alfa pura o en eta según la distribución vista en los sustantivos femeninos de la primera declinación).
Adjetivos de dos terminaciones (‑ος, ‑ον)
Los adjetivos de dos terminaciones son menos frecuentes, por lo que hemos de estar precavidos sobre todo con el femenino, que es igual que el masculino. El masculino y el neutro son iguales que en los de tres terminaciones. Veamos un ejemplo con el adjetivo ἀθάνατος, ἀθάνατον:
Masculino y femenino singular | Neutro singular | Masculino y femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
ἀθάνατος | ἀθάνατον | ἀθάνατοι | ἀθάνατα | |
ἀθάνατε | ἀθάνατον | ἀθάνατοι | ἀθάνατα | |
ἀθάνατον | ἀθάνατον | ἀθανάτους | ἀθάνατα | |
ἀθανάτου | ἀθανάτου | ἀθανάτων | ἀθανάτων | |
ἀθανάτῷ | ἀθανάτῷ | ἀθανάτοις | ἀθανάτοις |
Sintaxis de los adjetivos
La sintaxis básica de los adjetivos es similar a la de los artículos y a la de los adjetivos latinos. Aun así, hay que hacer algunas advertencias y añadir algo más de información.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Concordancia de los adjetivos
Los adjetivos han de concordar con el sustantivo al que se refieren en género, número y caso.
Es muy importante tener claro que la concordancia —principalmente en cuanto al género— es de género, no de terminación. Va a ocurrir, y aún más cuando ya conozcamos la tercera declinación, que un sustantivo y un adjetivo que sí concuerdan en género, número y caso no tengan la misma terminación:
λύω τὸν ἀγαθὸν ἄνθρωπον.
Desato al hombre bueno.
λύω τὴν ἔνδοξον γυναῖκα.
Desato a la mujer ilustre.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Adjetivos sustantivados
De forma muy parecida al español, en griego los adjetivos pueden sustantivarse —ser núcleo del sintagma nominal—, normalmente gracias al artículo:
τὸ καλόν
lo bello
Es muy frecuente con un adjetivo plural neutro:
τὰ κακά
las cosas malas (→ lo malo)
(Aunque potencialmente tanto el singular como el plural pueden traducirse por «lo» neutro en español, existe una diferencia semántica: el singular griego es abstracto, mientras que el plural griego es el conjunto general de las cosas con esa cualidad).
Colocación del adjetivo
Se suele explicar que los adjetivos funcionan en posición atributiva o en posición predicativa. Intentemos entender lo más básico de esta cuestión sintáctica. Para ello lo mejor es apoyarse en los conocimientos de la sintaxis española.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
La posición atributiva no equivale al atributo tal y como lo solemos entender, sino más bien al adyacente, es decir, al adjetivo que está en el mismo sintagma que el sustantivo.
οἱ ἀγαθοὶ ἄνθρωποι λύουσι τὸν δοῦλον.
Los hombres buenos desatan al esclavo.
(Este tipo puede prescindir totalmente del artículo).
οἱ ἄνθρωποι οἱ ἀγαθοὶ λύουσι τὸν δοῦλον.
Los hombres, los buenos, desatan al esclavo.
La posición predicativa sí es la que equivale al complemento predicativo —con verbos predicativos—, pero también al atributo —con verbos copulativos—; por tanto, el adjetivo en posición predicativa no está en el mismo sintagma que el sustantivo, sino que es un sintagma aparte.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Un adjetivo irá en posición predicativa en caso de que vaya detrás del sustantivo sin artículo, delante del artículo del sustantivo, o manifiestamente separado:
ἀγαθοὶ οἱ ἄνθρωποι εἰσίν.
οἱ ἄνθρωποι ἀγαθοὶ εἰσίν.
οἱ ἄνθρωποὶ εἰσιν ἀγαθοὶ.
Los hombres son buenos.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Buenos días Javier, no logro captar con precisión el sonido del adjetivo ἀθάνατος, ἀθάνατον. He repetido el video varias veces y me parece que en la primera sílaba suena como adz´´anaton, por lo que veo que haces al colocar la lengua. ¿Es correcta mi apreciación?
Un saludo y gracias.
La letra θ se lee siempre como /θ/ (es decir, simplemente z española).
Ok Javier, es que estaba un poco liado. A veces te oía una t, a veces dz y otras una z. Entonces cuando la sílaba es -θρω- la lectura sería «zro». ¿Es correcto?
Un saludo y gracias.
Sí, así es.
Ok, ok, muchas gracias.