En la sexta lección del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la primera declinación. Al contrario de lo que ocurre en latín, la primera declinación del griego antiguo tiene cinco paradigmas; son más o menos similares entre sí, pero tienen diferencias que obligan a prestar atención.
De hecho, la primera declinación en griego incluye también algunos sustantivos masculinos, además de la mayoría de sustantivos femeninos. Por ahora veremos los tres paradigmas de los sustantivos femeninos de la primera declinación: en alfa, en eta y en alfa mixta.
Qué vamos a ver en esta lección:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 13 m 11 s ⌛ de duración:
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas adquirir la suscripción mensual, que te dará acceso a todos los cursos, con vídeos en alta definición sin publicidad.
Morfología de la primera declinación femenina
La primera declinación incluye sustantivos femeninos (la inmensa mayoría) y masculinos (la inmensa minoría). Aunque tienen bastantes cosas en común, hay diferencias que hay que aprender.
Por ahora estudiaremos solo los femeninos, que son muy parecidos entre sí. La distribución es la siguiente, según las terminaciones de su enunciado:
- enunciado en ‑α, ‑ας (en alfa o en alfa pura)
- enunciado en ‑η, ‑ης (en eta)
- enunciado en ‑α, ‑ης (en alfa mixta o impura)
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 280 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
👉 ¡Solo hasta el 31 de diciembre!

Primera declinación en alfa pura (‑α, ‑ας)
Son los más predecibles, pues pertenecen a este tipo los sustantivos cuya raíz termina en ρ, ι, ε. Su declinación es la siguiente:
nom. sg. | ἡμέρα | nom. pl. | ἡμέραι |
voc. sg. | ἡμέρα | voc. pl. | ἡμέραι |
ac. sg. | ἡμέραν | ac. pl. | ἡμέρας |
gen. sg. | ἡμέρας | gen. pl. | ἡμερῶν |
dat. sg. | ἡμέρᾳ | dat. pl. | ἡμέραις |
Primera declinación en eta (‑η, ‑ης)
Son los más frecuentes, por la propia evolución del griego. Su declinación es la siguiente:
nom. sg. | δίκη | nom. pl. | δίκαι |
voc. sg. | δίκη | voc. pl. | δίκαι |
ac. sg. | δίκην | ac. pl. | δίκας |
gen. sg. | δίκης | gen. pl. | δίκων |
dat. sg. | δίκῃ | dat. pl. | δίκαις |
(Como vemos en este subtipo —lo cual se aplica a todos—, el plural es idéntico en los tres paradigmas, cuestión acentual aparte).

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 280 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
👉 ¡Solo hasta el 31 de diciembre!
Primera declinación en alfa mixta (‑α, ‑ης)
Los demás sustantivos pertenecen al grupo en alfa mixta, es decir, aquellos con mayoría de formas en alfa pero con genitivo y dativo singular en eta.
nom. sg. | γλῶσσα | nom. pl. | γλῶσσαι |
voc. sg. | γλῶσσα | voc. pl. | γλῶσσαι |
ac. sg. | γλῶσσην | ac. pl. | γλώσσας |
gen. sg. | γλώσσης | gen. pl. | γλωσσῶν |
dat. sg. | γλώσσῃ | dat. pl. | γλωσσαις |
Por ahora nos vale con esto en la primera declinación. Recordemos que aún nos quedan los dos paradigmas de los sustantivos masculinos, ¡pero eso lo veremos un poco más adelante!
Solo por mencionarlo: a veces se mencionan los sustantivos contractos de la primera declinación, tipo Ἀθηνᾶ, Ἀθηνᾶς o γῆ, γῆς. La declinación es igual a lo que hemos visto y solo cambian los acentos, que reflejan las contracciones, por lo que no vamos a detenernos en eso.
En este curso de griego antiguo desde cero vamos a ir aprendiendo la teoría necesaria para aplicarla de forma inmediata al análisis y a la traducción de textos griegos, más simples al principio y más largos y complejos conforme vayamos avanzando. Desde el primer módulo hay prácticas de análisis morfosintáctico y traducción en la pizarra.
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos que tenemos en los Videocursos de Lingüística y Humanidades. Suscríbete para tener acceso a 10 cursos con 151 clases y asistencia para dudas y preguntas.
Deja un comentario