En la decimoséptima clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos los adjetivos que hacen uso de la morfología de la tercera declinación, principalmente para el masculino y el neutro, pero a veces también para el femenino. (No todos los tipos de la 3.ª declinación se usan para los adjetivos).
Según la terminología podemos hablar de la segunda clase (todo el paradigma pertenece a la 3.ª declinación) y de tercera clase o mixta (3.ª para masculino y neutro y 1.ª para femenino), o de adjetivos atemáticos para englobar a todos los que usan la 3.ª declinación, en exclusiva o no.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 26 m 35 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de griego antiguo desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 98 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Adjetivos de la segunda clase
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Los adjetivos de la segunda clase son los que se declinan exclusivamente por la tercera declinación. En este tipo de adjetivos, el masculino y el femenino son exactamente iguales, por lo que el enunciado consiste en: nominativo singular masculino-femenino y nominativo singular neutro.
Solo los hay de dos tipos: en ‑ον (p. ej. σώφρων, σῶφρον «sabio, prudente») y en ‑ες (p. ej. ἀληθής, ἀληθές «verdadero»).
Adjetivos en ‑ον (‑ων, ‑ον)
Estos adjetivos se declinan igual que los sustantivos del tipo ἀηδών, ἀηδόνος, lógicamente teniendo en cuenta las particularidades propias del neutro.
Masculino y femenino singular | Neutro singular | Masculino y femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
σώφρων | σῶφρον | σώφρονες | σώφρονα | |
σῶφρον | σῶφρον | σώφρονες | σώφρονα | |
σώφρονα | σῶφρον | σώφρονας | σώφρονα | |
σώφρονος | σώφρονος | σωφρόνων | σωφρόνων | |
σώφρονι | σώφρονι | σώφροσι | σώφροσι |
Adjetivos en ‑ες (‑ης, ‑ες)
Estos adjetivos se declinan igual que los sustantivos del tipo τριήρης, τριήρους, lógicamente teniendo en cuenta las particularidades propias del neutro.
Masculino y femenino singular | Neutro singular | Masculino y femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
ἀληθής | ἀληθές | ἀληθεῖς | ἀληθῆ | |
ἀληθές | ἀληθές | ἀληθεῖς | ἀληθῆ | |
ἀληθῆ | ἀληθές | ἀληθεῖς | ἀληθῆ | |
ἀληθοῦς | ἀληθοῦς | ἀληθῶν | ἀληθῶν | |
ἀληθεῖ | ἀληθεῖ | ἀληθέσι | ἀληθέσι |
Adjetivos de la tercera clase (mixtos)
Los adjetivos de la tercera clase (a veces conocidos como «mixtos») son los que declinan el masculino y el neutro por la tercera declinación y el femenino por la primera. El enunciado consiste en dar el nominativo singular de los tres géneros.
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Hay tres tipos (aparte de los irregulares): en ‑ντ, subdivididos en ‑αντ (p. ej. πᾶς, πᾶσα, πᾶν «todo») y en ‑εντ (p. ej. χαρίεις, χαρίεσσα, χαρίεν «agradable»); en ‑ν (p. ej. μέλας, μέλαινα, μέλαν «negro»), y en ‑υ alternante (p. ej. ταχύς, ταχεῖα, ταχύ «rápido»).
Todos estos adjetivos se caracterizan por que el femenino incluye un morfema ‑yα que causa un desajuste en todo el tema del femenino. Este desajuste es diferente en cada tipo de tema.
Además, el nominativo del masculino singular es sigmático en todos los tipos, con las irregularidades que esto conlleva en este caso. (El vocativo puede ser el esperable, o ser idéntico al nominativo).
Adjetivos en ‑ντ
Dentro de los adjetivos en ‑ντ tenemos principalmente en ‑αντ y en ‑εντ (el modelo en ‑οντ lo estudiaremos con los participios activos). Los tres tipos son adjetivos de tres terminaciones y por tanto su enunciado es el nominativo singular de los tres géneros.
Adjetivos en ‑αντ
Los adjetivos en ‑αντ se declinan por el tipo ἐλέφας, ἐλέφαντος en masculino y neutro. En cambio, el femenino tiene un tema irregular (que podemos simplemente memorizar como πασ‑, en el ejemplo) y se declina por la 1.ª declinación mixta.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Veámoslo con πᾶς, πᾶσα, πᾶν «todo»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
πᾶς | πᾶσα | πᾶν | πάντες | πᾶσαι | πάντα | |
πᾶς | πᾶσα | πᾶν | πάντες | πᾶσαι | πάντα | |
πάντα | πᾶσαν | πᾶν | πάντας | πάσας | πάντα | |
παντός | πάσης | παντός | πάντων | πασῶν | πάντων | |
παντί | πάσῃ | παντί | πᾶσι | πάσαις | πᾶσι |
Adjetivos en ‑εντ
Los adjetivos en ‑εντ no tienen una declinación equivalente en los sustantivos: solo aparece en los adjetivos y en los participios. El mecanismo es similar al de los adjetivos en ‑αντ. (En el femenino también podemos memorizar directamente la raíz, en este caso χαριεσσ‑).
Veámoslo con χαρίεις, χαρίεσσα, χαρίεν «agradable»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
χαρίεις | χαρίεσσα | χαρίεν | χαρίεντες | χαρίεσσαι | χαρίεντα | |
χαρίεν | χαρίεσσα | χαρίεν | χαρίεντες | χαρίεσσαι | χαρίεντα | |
χαρίεντα | χαρίεσσαν | χαρίεν | χαρίεντας | χαριέσσας | χαρίεντα | |
χαρίεντος | χαριέσσης | χαρίεντος | χαριέντων | χαριεσσῶν | χαριέντων | |
χαρίεντι | χαριέσσῃ | χαρίεντι | χαρίεσι | χαριέσσαις | χαρίεσι |
Adjetivos en ‑ν
Los adjetivos en ‑ν tampoco tienen equivalente exacto entre los sustantivos. Pueden ser en -αν o en -εν. (El femenino tiene un tema irregular que puede memorizarse, en este caso μελαιν‑).
Veámoslo con μέλας, μέλαινα, μέλαν «negro»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
μέλας | μέλαινα | μέλαν | μέλανες | μέλαιναι | μέλανα | |
μέλανα | μέλαιναν | μέλαν | μέλανας | μελαίνας | μέλανα | |
μέλανος | μελαίνης | μέλανος | μελάνων | μελαινῶν | μελάνων | |
μέλανι | μελαίνῃ | μέλανι | μέλασι | μελαίναις | μέλασι |
Adjetivos en ‑υ alternante
En el masculino y el neutro se declinan como πῆχυς, πήχεως, con la particularidad de que el genitivo singular es el esperable en ‑εος, no en ‑εως como los sustantivos. (El tema irregular del femenino es siempre ταχει‑).
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Veámoslo con ταχύς, ταχεῖα, ταχύ «rápido»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
ταχύς | ταχεῖα | ταχύ | ταχεῖς | ταχεῖαι | ταχέα | |
ταχύν | ταχεῖαν | ταχύ | ταχεῖς | ταχείας | ταχέα | |
ταχέος | ταχείας | ταχέος | ταχέων | ταχειῶν | ταχέων | |
ταχεῖ | ταχείᾳ | ταχεῖ | ταχέσι | ταχείαις | ταχέσι |
Adjetivos irregulares
Hay, sobre todo, dos adjetivos irregulares, cuya irregularidad viene dada por el supletismo, es decir, el uso de dos raíces diferentes y la mezcla de desinencias temáticas y atemáticas según el caso. Estos adjetivos son πολύς, πολλή, πολύ «mucho» y μέγας, μεγάλη, μέγα «grande».
Veamos el paradigma completo de πολύς, πολλή, πολύ «mucho»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
πολύς | πολλή | πολύ | πολλοί | πολλαί | πολλά | |
πολύν | πολλήν | πολύ | πολλούς | πολλάς | πολλά | |
πολλοῦ | πολλῆς | πολλοῦ | πολλῶν | πολλῶν | πολλῶν | |
πολλῷ | πολλῇ | πολλῷ | πολλοῖς | πολλαῖς | πολλοῖς |
Y ahora el de μέγας, μεγάλη, μέγα «grande»:
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
μέγας | μεγάλη | μέγα | μεγάλοι | μεγάλαι | μεγάλα | |
μέγαν | μεγάλην | μέγα | μεγάλους | μεγάλας | μεγάλα | |
μεγάλου | μεγάλης | μεγάλου | μεγάλων | μεγάλων | μεγάλων | |
μεγάλῳ | μεγάλῃ | μεγάλῳ | μεγάλοις | μεγάλαις | μεγάλοις |
En resumen: tienen una raíz (-λ) y desinencias atemáticas el nominativo y el acusativo masculino y neutro, y otra raíz (+λ) y desinencias temáticas las demás formas. (El femenino es siempre +λ y 1.ª declinación en eta).
Con esto ya tenemos bien preparado (casi) todo lo que hay que saber sobre la tercera declinación, incluyendo tanto los sustantivos como los adjetivos. Así pues, vamos a practicar con otro fragmento mitológico sobre las gorgonas, Medusa y Perseo.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Siguiente: Más tercera declinación (paradigmas raros) y sus adjetivos →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.