En la decimotercera lección del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos los pronombres personales del griego antiguo. Dentro de la morfología nominal, los pronombres personales no tienen especial dificultad, pero sí que hay determinadas cuestiones sintácticas con las que hemos de tener precaución.
Qué vamos a ver en esta lección:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 17 m 27 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de griego antiguo desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 57 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología de los pronombres personales
Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹
Como es de esperar, los pronombres personales en griego tienen persona, número y caso. Los pronombres «propios» no tienen género, aunque ya veremos que el pronombre αὐτός actúa a muchos respectos de forma diferente a lo que vamos a ver ahora.
Los pronombres de primera y segunda persona (singular y plural) se usan tal y como vamos a explicar un poco más abajo, mientras que los de tercera persona son del todo infrecuentes.
1.ª persona (singular y plural)
nom. sg. | ἐγώ | nom. pl. | ἡμεῖς |
ac. sg. | ἐμέ (με) | ac. pl. | ἡμᾶς |
gen. sg. | ἐμοῦ (μου) | gen. pl. | ἡμῶν |
dat. sg. | ἐμοί (μοι) | dat. pl. | ἡμῖν |
2.ª persona (singular y plural)
nom. sg. | σύ | nom. pl. | ὑμεῖς |
ac. sg. | σέ (σε) | ac. pl. | ὑμᾶς |
gen. sg. | σοῦ (σου) | gen. pl. | ὑμῶν |
dat. sg. | σοί (σοι) | dat. pl. | ὑμῖν |
3.ª persona (singular y plural) ~ infrecuente
nom. sg. | — | nom. pl. | σφεῖς |
ac. sg. | ἕ (ἑ) | ac. pl. | σφᾶς |
gen. sg. | οὗ (οὑ) | gen. pl. | σφῶν |
dat. sg. | οἷ (οἱ) | dat. pl. | σφίσι(ν) |
Sintaxis de los pronombres personales
Los pronombres personales tienen el rasgo de persona (1.ª, 2.ª, 3.ª), que es una categoría deíctica. La deixis es la localización e identificación de aquello de lo que se habla, o a lo que se alude, en relación con el contexto espaciotemporal.

Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡57 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Pronombres de sujeto
Al igual que en español y en latín, en griego no es obligatorio expresar el sujeto, ya que esa información va implícita en la desinencia verbal. Esto quiere decir que, si se opta por expresar el sujeto con un pronombre, se está marcando énfasis (más reforzado aún con la partícula enclítica ‑γε, p. ej. ἔγωγε):
μετέσχες καὶ σὺ τοῦδε τοῦ πόνου;
¿También tú participaste de ese esfuerzo?
O contraste:
σὺ μὲν μένων νυν κεῖνον ἐνθάδ᾽ ἐκδέχου, ἐγὼ δ᾽ ἄπειμι.
Tú quédate aquí y recibe a este, que yo me voy.
Ocasionalmente puede aparecer el pronombre por una razón diferente, sobre todo en las oraciones nominales puras:
εἰ δὲ ψυχρὰ λέγω, σὺ αἴτιος.
Si digo cosas vanas, tú (eres) responsable.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Formas tónicas y átonas
Los casos oblicuos de los pronombres personales singulares tienen formas tónicas y átonas. La utilización de unas y otras solo implican una diferencia gradual, no de significado. (Como consecuencia indirecta de esto, las formas tónicas solo suelen aparecer al principio de la frase; las átonas, en el resto de posiciones).
Precisamente el nominativo no tiene formas átonas, ya que para marcar ausencia de énfasis basta con simplemente no poner el pronombre de sujeto.
Conclusión útil: la distribución de los pronombres tónicos o átonos (o aparición o no del pronombre) no es necesariamente la misma que en español. Al traducir, hemos de respetar las reglas básicas de los pronombres españoles.
Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹
Con esto podemos pasar a la siguiente traducción, el encuentro entre Odiseo y el famoso cíclope.
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos disponibles en AcademiaLatin.com. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 311 clases y asistencia para dudas y preguntas.
Siguiente: La tercera declinación y los pronombres personales →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.