En esta primera clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vamos a hacer un repaso general a la historia de la lengua latina, comentando otras lenguas itálicas, no itálicas, indoeuropeas, no indoeuropeas, etc., que también se hablaban en Italia alrededor del año 1000 a. C. Esto y más será de utilidad para el resto del curso.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas adquirir la suscripción mensual, que te dará acceso a todos los cursos, con vídeos en alta definición sin publicidad.
Una clase en la que hemos visto:
- Lenguas habladas en la Italia primitiva
- Evolución y características de la lengua latina
- Fuentes y métodos
Breve historia de la lengua latina: breve resumen
Encontramos en la península itálica gran cantidad de lenguas y dialectos a principios del primer milenio a. C. El grupo lingüístico del itálico primitivo era el de mayor extensión. El grupo itálico no era autóctono, sino de origen indoeuropeo. Penetró por el norte de la península en el primer milenio y absorbió a la población indígena de norte a sur. Debido al relativo aislamiento tuvo lugar la formación de varios dialectos.
Encontramos dos grupos dialectales principales:
- latino-falisco
- sabélico (osco-umbro)
Entre las lenguas no itálicas encontramos, principalmente:
- griego
- celta
- etrusco
Aclaramos de forma concienzuda la diferencia entre latín literario, latín vulgar y latín familiar, pues hay normalmente mucha confusión a este respecto incluso entre gente más o menos entendida.
Por último hacemos un breve repaso a las fuentes y los métodos para el estudio de la historia, fonética y morfología del latín.
En la próxima clase comenzaremos con la fonética latina.
Deja un comentario