En la primera clase del curso de latín vulgar comenzamos aclarando el concepto de latín vulgar y comentando las fuentes a través de las cuales podemos intuir rasgos de cómo hablaban los romanos sin tener grabaciones.
Resumen de la introducción del curso
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 23 m 09 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Concepto y definición
- Latín vulgar = cotidiano, familiar, popular, etc.
- ¿Es lo mismo que romance común o protorromance?
- latín vulgar como origen de las lenguas romances
- El nombre de latín vulgar no es el más afortunado, pero sí el más difundido.
- Cicerón y Quintiliano hablaban de vulgaris sermo
- Hofmann lo califica de fantasma por su vaguedad.
- Hay quien habla de latín tardovulgar, ya que suele identificarse con el latín hablado tardío (III d. C.).
Fuentes
- Literarias: comedias de Plauto y Terencio; cartas de Cicerón a sus allegados; el Satiricón de Petronio (especialmente la «Cena de Trimalción»); obras técnicas de autores como Vitrubio, Catón, Columela…; autores cristianos como Tertuliano, Agustín y la Peregrinatio Egeriae.
- Epigráficas: grafitis (especialmente los de Pompeya y Herculano); tablillas de maldición; funerarias.
- Gramaticales: glosarios, glosas, testimonios de gramáticos latinos, el Appendix Probi, las Etimologías de san Isidoro…
- Además, la lingüística comparada permite reconstruir lo que no está documentado en latín vulgar.
Antes de proseguir
Recuerda que para seguir este curso necesitas tener conocimientos de fonética (española) general; tienes un resumen de lo fundamental en gramaticahistorica.com/fonetica. También debes estar razonablemente familiarizado con el latín.
Tienes alguna información introductoria más sobre el latín vulgar en este artículo mío, especialmente este vídeo:
Puedes consultar la bibliografía (especialmente, Adams) en delcastellano.com/bibliografia/#adams.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.