En este curso de latín desde cero vamos a ver toda la gramática fundamental para hacer traducciones de oraciones y textos latinos al español, según el método tradicional de gramática-traducción.
En cada módulo habrá oraciones sueltas o textos con sentido completo que traduciremos. Podrás ver cómo realizo yo mismo el análisis y la traducción en la pizarra, para que sepas exactamente los pasos que hay que seguir y las mejores prácticas. Traduciremos desde el primer módulo.
Puedes comprar este curso de latín para siempre por 249 € (EUR). No tendrás que pagar nada más en el futuro para acceder a los contenidos de latín. Incluye el manual de teoría para descargar en pdf.
Si también te interesa el griego antiguo, considera adquirir el combo latín & griego antiguo desde cero por 399 € (¡supone un ahorro de 99 €!). ¿No quieres (o puedes) comprar? Echa un vistazo a otras alternativas más económicas.
(Si necesitas factura fiscal, lee estas instrucciones antes de hacer el pago)
Contenidos de latín desde cero
¿Estás empezando con el curso? Echa un vistazo rápido a los consejos para sacarle el máximo provecho.
- Básicos para la primera traducción latín-español
- Inicio rápido 26 m 49 s
- Introducción 26 m 05 s
- Pronunciación del latín clásico 38 m 33 s
- Práctica de división silábica y acentuación 27 m 35 s
- Práctica de pronunciación 18 m 36 s
- Los casos y su función 12 m 38 s
- Las cinco declinaciones 07 m 31 s
- La primera declinación 08 m 52 s
- La conjugación verbal 17 m 51 s
- El presente de indicativo activo 17 m 11 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (1) 55 m 00 s
- Práctica de traducción inversa (español-latín) 19 m 03 s
- Más traducción latín-español: Julia I-III
- Lectura a simple vista: Ora maritima 1-5
- La segunda declinación
- La segunda declinación 12 m 45 s
- Los adjetivos de la primera clase 11 m 42 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (2) 49 m 14 s
- Práctica de traducción inversa (español-latín) 15 m 43 s
- Más traducción latín-español: Julia IV-V
- Lectura a simple vista: Ora maritima 6-15
- El imperfecto y el futuro de indicativo
- El pretérito imperfecto de indicativo activo 12 m 56 s
- El futuro imperfecto de indicativo activo 12 m 17 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (3) 34 m 48 s
- Práctica de traducción inversa (español-latín) 19 m 29 s
- Más traducción latín-español: Julia VI-XII
- Lectura a simple vista: Ora maritima 16-22
- La tercera declinación
- La tercera declinación 20 m 02 s
- Los adjetivos de la tercera declinación 09 m 22 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (4) 23 m 43 s
- Práctica de traducción inversa (español-latín) 25 m 50 s
- Más traducción latín-español: Julia XIII y siguientes
- Lectura a simple vista: Ora maritima 27-43
- El perfecto de indicativo
- El pretérito perfecto de indicativo activo 19 m 30 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (5) 31 m 43 s
- Más traducción latín-español: Julia VII y siguientes
- Lectura a simple vista: Ora maritima 23-24
- Los complementos circunstanciales de lugar
- Las declinaciones cuarta y quinta
- El pluscuamperfecto de indicativo
- El pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo 09 m 32 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (8) 22 m 29 s
- Lectura a simple vista: Ora maritima 25
- Los posesivos y pronombres personales
- Los adjetivos/pronombres posesivos 09 m 35 s
- Los pronombres personales 12 m 11 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (9) 17 m 27 s
- La aposición y el complemento predicativo
- La aposición 08 m 42 s
- El complemento predicativo 10 m 54 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (10) 22 m 16 s
- Tiempos de subjuntivo
- El presente de subjuntivo activo 08 m 59 s
- El pretérito imperfecto de subjuntivo activo 06 m 15 s
- El pretérito perfecto de subjuntivo activo 06 m 07 s
- El futuro perfecto de indicativo activo 08 m 54 s
- El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo activo 03 m 46 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (11) 22 m 03 s
- Lectura a simple vista: Ora maritima 26
- Los valores de cum
- Los valores de cum 17 m 11 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (12) 58 m 45 s
- Los valores de ut
- Los valores de ut (y ne) 12 m 39 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (13) 53 m 20 s
- Los adjetivos comparativos, superlativos y los adverbios de modo derivados de adjetivos
- Los pronombres/adjetivos demostrativos
- Las oraciones de relativo
- La voz pasiva
- Los verbos deponentes
- Los verbos deponentes 07 m 25 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (18) 10 m 20 s
- El tiempo relativo y los participios
- El tiempo relativo 17 m 57 s
- Morfología de los participios 14 m 49 s
- Sintaxis de los participios 17 m 55 s
- La conjugación perifrástica 12 m 59 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (19) 1 h 36 m 14 s
- Los infinitivos
- Morfología y sintaxis de los infinitivos 26 m 04 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (20) 1 h 54 m 25 s
- Los compuestos de sum y los verbos irregulares
- Los compuestos de sum 10 m 28 s
- Los verbos irregulares más frecuentes 13 m 11 s
- Práctica de análisis y traducción latín-español (21) 30 m 02 s
- El imperativo, la orden, la prohibición…
Hasta aquí la parte fundamental del curso, suficiente para lo que suele exigirse en bachillerato y selectividad. A partir de aquí es muy recomendable empezar a practicar muchísimo con la lectura (y seguir con el análisis y traducción) de textos latinos adaptados. Sin embargo, también hemos de continuar con más contenidos para seguir perfeccionando nuestros conocimientos y traducciones.
- Poesía, prosodia, métrica…
- Nociones elementales de prosodia 32 m 25 s
- Nociones elementales de métrica 20 m 56 s
- Práctica de escansión de hexámetros dactílicos 34 m 48 s
- Ampliación de morfología nominal
- Particularidades de la 1.ª declinación 04 m 53 s
- Particularidades de la 2.ª declinación 04 m 44 s
- Particularidades de la 3.ª declinación 05 m 09 s
- Particularidades de la 4.ª declinación 02 m 57 s
- Ampliación de sintaxis casual
- Sintaxis del nominativo y vocativo 24 m 25 s
- Sintaxis del acusativo 30 m 47 s
- Sintaxis del genitivo 29 m 52 s
- Sintaxis del dativo 18 m 06 s
- Sintaxis del ablativo
- Más pronombres frecuentes
- Los pronombres interrogativos 09 m 19 s
- Los pronombres indefinidos 13 m 47 s
- Formas verbales menos frecuentes
- El gerundio y el gerundivo 15 m 36 s
- El supino 05 m 53 s
- El infinitivo histórico 05 m 21 s
- Las formas contractas del tema de perfecto 05 m 26 s
- Sintaxis oracional
Preguntas frecuentes
¿Puedo aprender latín sin conocimientos previos?
Efectivamente, el curso está pensado para empezar totalmente desde el principio. Poco a poco vamos explicando y practicando desde lo más básico hasta lo más avanzado, suficiente para aprobar con nota el bachillerato y la selectividad. Solo necesitas saber los básicos de la sintaxis española: sujeto, objeto directo, objeto indirecto…
¿Qué pasa si no sé o no recuerdo sintaxis española?
Conocer los rudimentos de la sintaxis española es imprescindible para poder analizar los textos latinos, pero no te tienes que preocupar: ya en el primer módulo tienes un completo resumen de todo lo que tienes que saber para empezar y, además, se incluye también el acceso al curso de sintaxis española de nivel inicial.
¿Puedo probar antes de apuntarme?
¡Claro que sí! Las seis primeras lecciones, que incluyen todo lo necesario para la primera traducción del latín al español, son gratis sin necesidad de registrarte: puedes empezar ahora mismo.
O, si lo prefieres, tienes condensado en una sola página todo lo necesario para empezar.
¿Qué incluye exactamente el curso?
Además de toda la teoría con las prácticas, todo graduado y explicado en vídeo, el curso de latín incluye también los siguientes materiales complementarios:
Además del núcleo del curso de latín, podrás acceder al curso de sintaxis española básica (necesaria para entender la sintaxis latina, en caso de que necesites repasar algunas cosas), a los materiales complementarios (p. ej. prácticas de traducción inversa: del español al latín) y, creo que especialmente muy interesante, a correcciones en vídeo de muchos tipos de textos latinos (porque, al fin y al cabo, aprendemos latín para traducir y, finalmente, leer, ¿no?):
- 155 textos de exámenes de selectividad analizados morfosintácticamente y traducidos
- Los 52 capítulos analizados sintácticamente y traducidos de Julia, un texto facilito
- 92 capítulos analizados sintácticamente y traducidos del Epitome historiae sacrae, un resumen del Antiguo Testamento en un latín bastante accesible
- 12 parágrafos analizados sintácticamente y traducidos de la Guerra de las Galias de Julio César
- Los 100 capítulos traducidos al vuelo de las Fabulae Faciles, un texto de nivel intermedio con historias mitológicas
- 8 poemas analizados sintácticamente y traducidos de Catulo
- 16 parágrafos traducidos al vuelo de la Conjuración de Catilina de Salustio, sobre la conjuración, en tiempos de Cicerón, que casi acaba con la república romana
- 10 capítulos de la Historia de los reyes de Roma, una versión reducida y adaptada del primer libro de Tito Livio
- Los 43 capítulos traducidos a simple vista de Ora maritima, un texto facilito
- 9 capítulos traducidos a simple vista de Pro patria, un texto facilito continuación del anterior
- 5 capítulos traducidos a simple vista de A New Latin Primer, un método de lectura totalmente desde cero
- 2 cartas traducidas a simple vista de las Epístolas morales a Lucilio, de Séneca
- 3 capítulos de la Historia Roderici, obra en latín medieval que supone la fuente primigenia sobre la figura del Cid Campeador
- de todos ellos voy publicando más y más cada mes, ¡hasta que queden completos! Y entonces empezaré más obras. 💪
¿Cuál es la diferencia entre el curso en la web (de pago) y en YouTube (gratis)?
Los contenidos disponibles en YouTube se limitan a los vídeos de teoría y alguna cosa suelta más. Sin embargo, la mayor parte del curso, incluyendo las prácticas de análisis y traducción, solo se encuentran en AcademiaLatin.com. Además, echa un vistazo a la pregunta anterior para ver la cantidad de materiales complementarios solo disponibles en la web.
Es importante que entiendas que la teoría, disponible gratuitamente en YouTube, no es en absoluto suficiente para seguir el curso y aprender latín. Los contenidos prácticos son sin lugar a dudas los más importantes, quizá el 75 % del curso, y sin ellos la teoría te va a servir de poco.
¿Cómo se paga?
AcademiaLatin.com usa la tecnología de Stripe y de FastSpring para procesar los pagos. Gracias a ello, puedes pagar mediante tarjeta de débito o crédito, PayPal y algunos otros medios de pago según tu país. Por supuesto, tus datos están seguros.
¿Tendré acceso para siempre?
Si compras el curso (o el combo), pagarás una sola vez y tendrás acceso a los contenidos de latín para siempre. Esto incluye sus posibles futuras ampliaciones, actualizaciones, etc. Tienes la información al principio de este página.
No me puedo permitir el precio del curso… ¿Hay solución?
¡Sí que la hay! Aunque los contenidos, desde luego, valen más de lo que cuestan, no todo el mundo puede (o quiere) hacer un desembolso como ese de una sola vez. Si es tu caso, echa un vistazo a las suscripciones y elige la que mejor se adapte a tu situación.
También puedes echar un vistazo al pago a plazos, de modo que puedas dividir el pago en varios meses.
¡Más facilidades que eso ya no puedo dar! (Y como me lo han preguntado alguna vez… No, ¡no puedes tener el curso gratis! Tampoco doy descuentos si eres estudiante, o jubilado, o funcionario, o del gremio de tejedores de tapices).
Tengo dudas entre comprar o suscribirme… ¿Qué me recomiendas?
Mirando por mi propio bolsillo, a mí me conviene que compres (aunque a ti, lógicamente, esto te importará poco); pero creo que también es en parte responsabilidad mía velar por tu máximo beneficio.
También en este caso estoy convencido de que adquirir el curso para siempre te va a ayudar mucho más, y por varios motivos. Primero, porque un mayor desembolso te hará tomártelo más en serio desde el principio. Segundo, porque los contenidos son abundantísimos y vas a necesitar tiempo para procesarlos y asimilarlos; es prácticamente imposible aprovechar el curso en tan solo tres meses. Tercero, porque voy añadiendo contenidos complementarios y prácticas de análisis y traducción continuamente (si compras, tienes acceso también a todos los contenidos futuros).
Si lo que quieres es aprender latín de verdad, te diría que es prácticamente obligatorio que compres. Si te vale con repasarte algunas cosillas a cara perro la semana antes del examen, quizá tenga sentido que te suscribas.
¿Qué pasa si mi moneda no es el euro?
¡No pasa absolutamente nada! La pasarela de pago hará la conversión automáticamente sin ningún costo adicional para ti, y sin que tengas que hacer nada especial. Puedes calcular la conversión aproximada escribiendo en Google algo como 90 EUR to MXN (esto te dará el cambio aproximado en pesos mexicanos, MXN 🇲🇽). Para las divisas de otros países hispanoamericanos, los símbolos internacionales son, por ejemplo: ARS 🇦🇷 | CLP 🇨🇱 | COP 🇨🇴 | PEN 🇵🇪 | VEF 🇻🇪
Si no entiendo algo, ¿puedo preguntarte?
¡Desde luego! El curso incluye el servicio de resolución de dudas. Solo los estudiantes pueden escribir comentarios en cada clase con las dudas que les hayan surgido durante la teoría o la práctica. Te responderé por escrito a tus dudas en unas 24-48 horas. Tienes más información sobre lo que está incluido y lo que no lo está aquí. Recuerda que no se incluye la revisión, traducción, etc. de oraciones y otras actividades ajenas al curso.
¿Ofreces clases particulares (en persona o por videoconferencia)?
No ofrezco clases particulares, privadas, presenciales o por internet, ni tampoco puedo remitirte a ningún otro profesor. En cualquier caso, confío plenamente en mi videocurso y estoy seguro de que te va a ayudar a ti en la misma medida en que ya ha ayudado a otros cientos de estudiantes en el pasado. El primer módulo es gratis al completo, así que no pierdes nada por probar la mecánica del curso, incluso si en principio crees que eres «demasiado torpe» como para hacerlo en solitario. ¡Prueba y verás! 😃
¿Voy a aprobar mi examen, materia, asignatura… con este curso?
Eso depende exclusivamente de ti. ¡Quiero ser muy claro con esto! Bajo ningún concepto puedo garantizar a nadie el aprobado (de paso, aprovecho para prevenirte de quien te lo garantice, en esta o cualquier otra materia).
¿Por qué? Simplemente, porque depende única y exclusivamente de ti el seguir los contenidos del curso, estudiar, aprender, practicar… Para ello, ya que el curso es autodidacta, tú necesitas tener disciplina.
Lo que yo sí te puedo garantizar es que los contenidos del curso cubren muy sobradamente todo lo que puedas necesitar para aprobar con nota Latín en bachillerato y selectividad, asignaturas como Lengua Clásica: Latín, Latín para Hispanistas, etc. en la universidad (incluida la UNED) con carreras de filología, filosofía, historia…
Puedo contar ya por decenas la gente que ha aprobado todas estas asignaturas y niveles gracias a este curso. Tú no vas a ser menos. :)
¿Qué diccionario y manual de gramática recomiendas?
Como diccionario, recomiendo el Diccionario ilustrado VOX (SPES). Es un diccionario latín → español y español → latín muy manejable y completo que me ha servido durante toda mi trayectoria: desde el bachillerato hasta el último año de la licenciatura en Filología Clásica. Es el diccionario más usado en España, por lo que es bastante fácil de adquirir y no es caro. Otros diccionarios pueden estar igualmente bien, pero no tengo tanta experiencia con ellos, por lo que simplemente no puedo recomendarlos.
Sí puedo decir que no recomiendo manuales de varios volúmenes o excesivamente grandes. Tampoco conozco diccionarios gratis y buenos en internet. Tampoco recomiendo especialmente los diccionarios de Perseus Project, pues su interfaz es confusa y el inglés en el que están escritos está tan obsoleto que dificulta la tarea más de lo que la facilita.
En cuanto a manuales de latín, gramáticas, etc., la verdad es que tampoco recomiendo nada en especial. Simplemente, todo lo que puedas necesitar lo tienes en este curso de latín desde cero, secuenciado, explicado y con prácticas graduadas de diverso tipo, todo ello explicado por mí en la pantalla. Los manuales de gramática no sirven para aprender, solo para consultar una vez que ya se tienen ciertos conocimientos.
¿La teoría del curso está disponible en pdf?
Sí hay disponible un manual en pdf con la teoría de los 22 primeros módulos, pero solo para los usuarios de la suscripción vitalicia o quien compre el curso de latín (suelto o en el combo con griego antiguo).
Es importante que tengas en cuenta que es un mero complemento que en ninguna manera sustituye a las clases en vídeo. El manual de latín incluye la misma teoría que está por escrito en el curso y que se usa en las explicaciones. No incluye ningún contenido adicional. La única ventaja que ofrece es que puedes descargar la teoría en un único archivo para poder imprimirla y estudiarla más cómodamente.
Tengo otra pregunta…
Prácticamente cualquier posible duda está respondida en esta misma lista o en esta otra de aquí.
Si, aun así, tienes otra duda, no dudes en escribirme planteándomela. En este caso, por favor, necesito que plantees tu(s) pregunta(s) de forma clara y concisa, sin ambigüedad y sin enigmas. ¡Muchas gracias por tu colaboración!
Puedes comprar este curso de latín para siempre por 249 € (EUR). No tendrás que pagar nada más en el futuro para acceder a los contenidos de latín. Incluye el manual de teoría para descargar en pdf.
Si también te interesa el griego antiguo, considera adquirir el combo latín & griego antiguo desde cero por 399 € (¡supone un ahorro de 99 €!). ¿No quieres (o puedes) comprar? Echa un vistazo a otras alternativas más económicas.
(Si necesitas factura fiscal, lee estas instrucciones antes de hacer el pago)