En el decimoquinto módulo del curso de latín desde cero estudiaremos los demostrativos, concretamente los tres deícticos y los tres fóricos. Para ello, estudiaremos, principalmente, su declinación, así como sus características sintácticas.
Clase sobre los demostrativos
- Los pronombres/adjetivos demostrativos 20 m 50 s
Una vez estudiada, ¡procedamos con la práctica de análisis y traducción!
Práctica de análisis morfosintáctico y traducción (15)
Como práctica de traducción para este módulo tenemos una serie de oraciones sueltas con demostrativos.
In illo tempore ingentia animalia in terris erant.
Haec omnia oppida urbem cingunt.
Romulus et Numa primi Romanorum reges fuerunt: hic pius, ille bellicosus fuit.
Cum illo exercitu ad Hispaniam venit.
Hanc civitatem ego multos per annos defendi.
Ipse Camillus primum eos vicit acie, mox civitatem eorum cepit.
Aquí tienes los enunciados de las palabras que aparecen en las traducciones de esta clase. Es importante que vayas memorizando el vocabulario. Para obligarte a ello, normalmente no voy a repetir las palabras de clases anteriores.
- ingens, ingentis — ingente, enorme
- animal, animalis — animal
- oppidum, oppidi — ciudad (fortificada)
- cingo, cingis, cingere, cinxi, cinctum — rodear
- Romulus, Romuli — Rómulo
- Numa, Numae — Numa (rey de Roma)
- remedium, remedii — remedio
- rex, regis — rey
- pius, pia, pium — pío, piadoso
- bellicosus, bellicosa, bellicosum — belicoso
- Camillus, Camilli — Camilo (general y político romano)
- primum … mox — primero … enseguida
- acies, aciei — (línea de) batalla
- civitas, civitatis — ciudad
- capio, capis, capere, cepi, captum — capturar, tomar
Corrección del análisis y traducción
Una vez que hayas hecho el análisis y la traducción, ha llegado la hora de comprobarlos en la pizarra.
Incluso si crees que lo has hecho todo bien, es muy importante que siempre compruebes las correcciones, ya que en ellas es donde ponemos en práctica y comprobamos lo aprendido.
En fin, en este vídeo de ⏳ 14 m 32 s ⌛ de duración analizo y corrijo las oraciones:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Vistos los demostrativos, vayamos a una cuestión de mayor complejidad sintáctica: las oraciones de relativo.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
¡Hola!
Si en la última frase en lugar de decir «civitatem eorum» pusiera «civitatem sui», ¿variaría el significado y la traducción?
Gracias.
Tu pregunta tiene que ver con el posesivo de tercera persona.
En la frase original, es no reflexivo, mientras que en la que tu dices es reflexivo (por cierto, que en todo caso sería civitatem suam).
En la frase original, la ciudad es «de ellos», mientras que con suam la ciudad sería del propio Camilo (que es el sujeto de cepit).
Puede venirte bien echar un vistazo a esto para terminar de entender la posesión reflexiva y no reflexiva.
Hola Javi en la oración siguiente:
In illo tempore ingentia animalia in terris erant.
Supongo que Animalia podría ser sujeto e ingentia atributo
Sí, también podría ser así.
Hola, Javi:
¿Los genitivos son parte del objeto directo? Quiero decir, «civitatem eorum» no es todo OD?
Gracias.
En el análisis que hacemos no metemos cajitas dentro de cajitas, pero si tú prefieres analizarlo así no hay nada de malo.
En ese caso de todas formas tienes que especificar que eorum es CN del núcleo civitatem.