En el decimotercer módulo del curso de latín desde cero vamos a estudiar los valores de la partícula ut (y la contraria ne), que nos recordarán bastante a los de cum. Haremos hincapié en los usos más importantes y practicaremos con una buena tanda de frases.
Clase sobre ut y ne
- Los valores de ut (y ne) 17 m 11 s
Una vez estudiada, ¡procedamos con la práctica de análisis y traducción!
Práctica de análisis morfosintáctico y traducción (13)
Como práctica de traducción para este módulo tenemos varias oraciones sueltas, en las que nos aparece un poco de todos los valores de ut (y ne).
Patri persuasi ut aes alienum filii dissolveret.
Te rogo ut omnia gubernes prudentia tua.
Flexit viam Brutus ne obvius fieret.
Censuerunt ut P. Lentulum in custodiam traderet iudex.
Discedit ab hibernis Caesar in Italiam, ut quotannis faciebat.
Tantum te oro ut probus sis; ego quoque proba ero. Spero ut valeas.
Ut omnia contra opinionem acciderent, tamen multas naves habebant.
Orgetorix coniurationem nobilitatis fecit et civitati persuasit, ut de finibus suis cum omnibus copiis exirent.
Summa erat in oppido facultas rerum belli, et natura loci sic oppidum muniebat, ut magnam daret facultatem bello, propterea quod flumen, ut circinus, paene totum oppidum cingit; reliquum spatium mons continet magna altitudine ita ut radices montis ex omnibus partibus ripae fluminis contingant.
Aquí tienes los enunciados de las palabras que aparecen en las traducciones de esta clase. Es importante que vayas memorizando el vocabulario. Para obligarte a ello, normalmente no voy a repetir las palabras de clases anteriores.
- persuadeo, persuades, persuadere, persuasi, persuasum — persuadir, convencer
- aes alienum, aeris alieni — deuda
- dissolvo, dissolvis, dissolvere, dissolvi, dissolutum — perdonar, condonar
- flecto, flectis, flectere, flexi, flexum — doblar
- obvius, obvia, obvium — de frente
- obvius fieret — traducir como «encontrarse de frente (con alguien)»
- censeo, censes, censere, censui, censum — considerar, decretar
- trado, tradis, tradere, tradidi, traditum — entregar, poner
- iudex, iudicis — juez
- discedo, discedis, discedere, discessi, discessum — marcharse
- hiberna, hibernorum — cuartel(es) de invierno
- quotannis — cada año
- tantum — tan solo
- oro, oras, orare, oravi, oratum — pedir, rogar
- probus, proba, probum — bueno
- spero, speras, sperare, speravi, speratum — esperar
- valeo, vales, valere, valui, valitum — estar bien
- contra — contra (preposición de acusativo)
- opinio, opinionis — opinión, lo esperado
- accido, accidis, accidere, accidi, – — acaecer, ocurrir
- Orgetorix, Orgetorigis — Orgétorix (noble helvecio)
- coniuratio, coniurationis — conjura, conjuración
- nobilitas, nobilitatis — nobleza
- finis, finis — frontera, territorio
- exirent — de exeo (irregular) ‘salir’
- facultas, facultatis — facilidad
- locus, loci — lugar
- munio, munis, munire, munivi, munitum — proteger
- propterea quod — porque
- circinus, circini — compás
- paene — casi
- cingo, cingis, cingere, cinxi, cinctum — rodear
- spatium, spatii — espacio
- contineo, contines, continere, continui, contentum — contener, abarcar
- altitudo, altitudinis — altitud, altura
- radix, radicis — raíz, falda (de un monte)
- contingo, contingis, contingere, contigi, contactum — tocar
Corrección del análisis y traducción
Una vez que hayas hecho el análisis y la traducción, ha llegado la hora de comprobarlos en la pizarra.
En fin, en este vídeo de ⏳ 53 m 20 s ⌛ de duración analizo y corrijo las oraciones:
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Como ves, los valores de ut tienen su intríngulis y es cuestión de conocer bien la teoría y practicar más y más.
En el siguiente módulo cambiaremos de tercio: estudiaremos los grados de los adjetivos y algo sobre los adverbios.
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos que tenemos en los Videocursos de Lingüística y Humanidades. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 307 clases y asistencia para dudas y preguntas.
Siguiente: Los grados de los adjetivos y los adverbios de modo →
Materiales antiguos
Actualmente estoy renovando y ampliando el curso de latín desde cero, con explicaciones más detalladas y nuevas prácticas de análisis y traducción, todo ello con mejores medios técnicos. Aun así, los contenidos antiguos en sí son buenos y pueden venirte bien si necesitas más prácticas antes de seguir con el siguiente módulo. Por ello, los contenidos antiguos siguen disponibles a continuación.
Oraciones para analizar y traducir
Sol facit ut omnia floreant.
Tanta vis probitatis est ut etiam in hostibus aestimemus.
Romani flumen transierunt ut hostium oppidum oppugnarent.
Lex, ut supra diximus, iubebat ut testes audirent.
Timor Romanis magnus fuit, ne Galli Romam venirent.
Piratae omnia maria infestabant ita ut Romanis toto orbe victoribus sola navigatio tuta non esset.
Vocabulario
- Sol, Solis: sol
- floreo, flores, florere, florui, -: florecer
- tantus, tanta, tantum: tan grande
- vis, vis: fuerza
- probitas, probitatis: bondad
- etiam: también, incluso
- aestimo, aestimas, aestimare, aestimavi, aestimatum: estimar, apreciar
- flumen, fluminis: río
- transeo, transis, transire, transi(v)i, transitum: atraversar
- lex, legis: ley
- supra: arriba
- iubeo, iubes, iubere, iussi, iussum: ordenar
- testis, testis: testigo
- timor, timoris: temor
- infesto, infestas, infestare, infestavi, infestatum: infestar
- totus, tota, totum: todo, entero
- orbs, orbis: orbe
- navigatio, navigationis: navegación
- tutus, tuta, tutum: seguro
Corrección
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Hola Javier,
En la oración: Lex, [ut supra diximus], ¿no podría funcionar como oración subordinada de relativo explicativa?
Muchas gracias
No, porque ut nunca introduce una oración de relativo.
Otra cosa es que en español pueda traducirse como oración de relativo y signifique más o menos lo mismo. Pero en latín (que es lo que estamos analizando) no lo es. Debería ser Lex, quam supra diximus…
En la primera frase «Patri persuasi ut aes alienum filii dissolveret.» la oración suboradinada no sería final¿? El verbo persuadeo es intransitivo creo, por lo que diría que los verbos intransitivos no llevan complemento directo…¿podría ser?
Gracias!!
Justo sobre eso reflexiono en una frase posterior donde aparece ese verbo, la de Orgetorix coniurationem nobilitatis fecit et civitati persuasit, ut de finibus suis cum omnibus copiis exirent.
Después de las de «cum» me vas a rematar con las de «ut»… ¿seguro que esto es bachillerato?
No he llegado aún a la frase de «Orgetorix […]» pero me surge la misma duda que a María Erina en «Patri persuasi ut aes alienum filii dissolveret» pues la he analizado como FINAL y traducido como «Convencí al padre para que perdonara la deuda del hijo». ¿Por qué está mal?
Si la respuesta está incluida en la resolución de la frase «Orgetorix […]» ignora mi pregunta y ya llegaré a esa frase.
Gracias por la atención.
Es bastante lioso al principio, ¡pero cuando le pillas el tranquillo no es tan difícil!
Eso lo digo luego, sí. Ya lo verás.
¡Acabáramos! Así que pueden ser indistintamente Final o Completiva… (tanto la oración «Patri persuasi […]» como «Orgetorix […]»)
Aparte de esto tengo una pregunta. ¿Es posible una traducción del siguiente modo?: «[…] de que salieran de LAS fronteras con todas SUS tropas.» Sería incorporar la palabra «suis» al sintagma «cum omnibus copiis» en lugar de a «de finibus».
Gracias.
No podría decir que sea imposible que suis vaya en el otro sintagma, aunque sí que es un poco forzado sintácticamente.
Otra cosa es que luego traduzcas según te parezca más conveniente para que se entienda más inequívocamente.
Fio, fis, fieri, factus sum: ser hecho. ¿Está así bien descrito?
¿Y el pretérito perfecto de indicativo?
Lo estudiamos más adelante, con los verbos irregulares.
Para entonces ya habrás visto los verbos deponentes, grupo al que pertenece fio y por eso no tiene perfecto propio.
Deduzco que quotannis es una partícula con función similar a ita, o sic
Simplemente un adverbio de tiempo/frecuencia.
Pensaba que comparativo llevaban un identificador: sic o ita.
La calificación de comparativo-modal le viene, no de esas partículas, sino del contexto.
¿Es así?
Sí, depende más del contexto (y de la conjunción ut cuando tiene esa función).
Suele aparecer sic o ita, pero puedes tener una comparativa-modal sin que necesariamente aparezca ninguna de ellas.
Gracias, profe.
No entiendo el análisis de «Timor Romanis magnus fuit, ne Galli Romam venirent». Yo lo he interpretado como oración subordinada completiva y no la veo ni como final ni como consecutiva. ¿Qué estoy haciendo mal?
Mi propuesta de traducción sería:
El gran temor para los romanos fue que los galos llegaran (vinieran) a Roma.
He juntado «Timor» y «magnus» en el mismo sintagma, considerándolo todo sujeto porque me suena mejor que asignar «magnus» como atributo (no sé si estará bien).
Gracias.
Pues me parece bien esa interpretación, análisis y traducción. Ningún problema.
(Como ya habrás visto, una misma frase puede admitir más de un análisis).
Hola Javi en una oración por ejemplo Sol facit ut omnia floreant, la oración indica principal indica que necesita un OD por tanto la oración subordinada sería completiva de OD aunque el sintagma de dentro sea sujeto? O eso es irrelevante
Es irrelevante. Tienes que mirar la sintaxis de cada cosa por separado.
Por un lado, Sol facit [ut omnia floreant], donde tienes el [objeto directo] de la principal.
Dentro de la subordinada, [omnia] floreant, donde tienes el [sujeto] de la subordinada.
Pero una y otra cosa son independientes.
ut radices montis ex omnibus partibus ripae fluminis contingant, podría ser «las raíces del monte se tocan desde o por todas las partes de la orilla del río ? Sé que la última opción que dijiste del vídeo es la más coherente, pero quería saber si esta podría ser una opción aceptable. Saludos
Sí, sin más contexto podría ser cualquiera de esas interpretaciones.