En la sexta clase del curso de lingüística general vamos a empezar, por fin, a ver temas concretos. Empezaremos con el estudio de los sonidos del lenguaje, concretamente con la fonética, que ampliaremos en la próxima clase con la fonología.
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Clase de más de 50 minutos, y un poco densa, en la que hemos visto:
- Introducción al estudio de los sonidos del habla
- Fonética articulatoria
- Fonética suprasegmental
Fonética: breve resumen
Comenzamos diferenciando las disciplinas lingüísticas que estudian los sonidos lingüísticos:
- Fonética: estudio científico de los sonidos del lenguaje humano y sus propiedades; sonidos con valor distintivo.
- Fonología: estudio de los sonidos de cada lengua particular (por ejemplo, fonología española o fonología inglesa).
Así como las tres ramas de la fonética, de la que solo profundizaremos en la primera:
- Articulatoria: cómo son producidos.
- Acústica: propiedades de la onda sonora.
- Perceptiva: cómo son percibidos.
Hacemos una breve introducción a los alfabetos fonéticos, que sirven para transcribir todos los sonidos de las lenguas precisa y sistemáticamente. Usaremos siempre el Alfabeto Fonético Internacional (AFI o IPA).
Explicamos el proceso de fonación y el de articulación, haciendo un repaso a los principales órganos que intervienen.
Los sonidos pueden ser clasificados desde varios puntos de vista, según:
- la corriente de aire
- las cuerdas vocales
- el velo del paladar
- el punto de articulación
- el modo de articulación
Igualmente hemos estudiado la clasificación de las vocales según la posición horizontal y vertical de la lengua, y el redondeamiento de los labios.
Por último, vemos las características principales de la fonética suprasegmental:
- la cantidad vocálica (puedes leer este artículo sobre la cantidad en latín)
- la intensidad
- el tono y su diferencia de la entonación
- la entonación y sus cuatro funciones principales
En la siguiente clase completamos el estudio de los sonidos del lenguaje viendo una clase sobre fonología.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.