En la cuarta clase del curso de lingüística general vamos a introducirnos en la gramática y los sistemas lingüísticos, con teorías del lenguaje, el método científico en lingüística y una introducción a la gramática generativa.
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
En esta media hora de clase hemos visto:
- Teorías del lenguaje y las lenguas
- Lengua, dialecto y sistemas lingüísticos
- El método científico en lingüística
- Objeto de estudio de la gramática generativa
Gramática y sistemas lingüísticos (I): breve resumen
Breve descripción de las teorías del lenguaje y las lenguas: teoría del lenguaje, teoría de la gramática, teoría de las lenguas, gramáticas particulares.
La diferencia entre lenguas y dialectos es un tema controvertido a nivel general, aunque la lingüística tiene una posición muy clara. Hablamos también de los sistemas lingüísticos como una forma de solucionar el problema. No hay que olvidar que cada persona tiene su idiolecto, su propio dialecto individual e intransferible, y que todos somos estilísticamente multilingües.
Lo explicamos en este fragmento del vídeo completo de la clase:Vemos someramente el método científico en lingüística con las dos perspectivas principales: el empirismo y el positivismo lógico por un lado, y el racionalismo y el método hipotético-deductivo por otro.
Terminamos la clase estableciendo el objeto de estudio de la gramática generativa, viendo sus características generales, la diferencia entre competencia y actuación, y otras ideas que nos serán útiles a lo largo de la siguiente clase, que servirá para completar esta.
En la próxima clase completaremos y terminaremos este tema de la gramática y los sistemas lingüísticos.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.