En la decimoquinta clase del curso de lingüística general vamos a estudiar la pragmática y análisis del discurso, dos disciplinas altamente conectadas.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Pragmática y análisis del discurso: breve resumen
Hay otros aspectos del significado que dependen más del contexto y las intenciones comunicativas de los hablantes. La comunicación depende no solo de reconocer los significados de las palabras, sino también de lo que los hablantes quieren decir en ese momento concreto.
Hemos de tener en cuenta el significado invisible, reconocer lo que se quiere decir incluso cuando no se dice.
Estudiamos los dos tipos de contexto principales: el lingüístico (cotexto) y el físico. Bastante relacionado con este último está el concepto de deixis.
A colación del concepto de referencia, vemos no son las palabras las que refieren por sí mismas, sino las personas. No hay que confundirla con la inferencia.
La anáfora es la segunda (y siguientes) vez que nos referimos a algo (la primera es el antecedente).
Las presuposiciones son lo que un hablante supone que es verdad o conocido por un oyente.
Proseguimos con los actos de habla y estudiamos cómo el uso de los actos de habla directos e indirectos se relacionan con la cortesía y la cara o imagen, ya sea negativa o positiva.
El análisis del discurso se ocupa del estudio del lenguaje en los textos y en las conversaciones. El discurso es el lenguaje más allá de la oración. Hablamos brevemente de la cohesión y la coherencia.
Vemos el análisis de la conversación y cómo pueden actuar los participantes en la toma de turnos, manejo de puntos finales, etc.
Estudiamos también el principio de cooperación con las cuatro máximas de Grice. Relacionados están el uso de atenuadores y el concepto de implicatura.
En la próxima clase comenzaremos a ver la neurolingüística y la psicolingüística.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.