En la decimoséptima clase del curso de lingüística indoeuropea vamos a ver el tema temporal-aspectual de presente.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
En esta clase hemos visto:
- Tema de presente
- Formaciones del tema de presente
- Presentes sufijados temáticos
Tema temporal-aspectual de presente: breve resumen
El tema de presente tiene dos significados aspectuales principales: imperfectivo y durativo. Recordemos que el tema de presente sirve no solo para formar el tiempo presente, sino que también puede expresar tiempo pasado mediante el pretérito imperfecto, marcado en algunas lenguas mediante el aumento, un prefijo posiblemente tardío y restringido al griego, indoiranio, frigio y armenio.
Las lenguas indoeuropeas en general distinguen sin mayor problema el presente del pasado. También hay un imperfecto secundario (creado independientemente a posteriori) en latín, en baltoeslavo y en céltico.
El tema de presente tiene numerosas formaciones que vemos en detalle en el vídeo:
- radicales temáticos (alternancia e/ø)
- Narten (acrostáticos)
- radicales temáticos reduplicados
- atemáticos con infijo nasal
- atemáticos con sufijo estativo *-eh₁-
- radicales temáticos
Dentro de los presentes sufijados temáticos predominan diversos tipos con el sufijo yod:
- sufijados temáticos en yod
- formaciones secundarias de denominativos
- deverbativos primarios
- deverbativos causativos-iterativos
- con sufijo durativo y de habitualidad *-sḱe/o- (iterativo en griego; incoativo en latín)
- con el formante desiderativo y futuritivo *-s-
- variante con laringal: *-h₁s-
- futuro ático
- con sufijo desiderativo y futuritivo *-sye/o-
En la próxima clase continuaremos con los temas temporales-aspectuales de aoristo y de perfecto.
18.— Temas temporales-aspectuales de aoristo y de perfecto →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.