En esta segunda clase del curso de lingüística indoeuropea vamos a entrar ya en materia lingüística. Los primeros fonemas que vamos a estudiar son los correspondientes al vocalismo simple indoeuropeo.
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Vocalismo simple indoeuropeo: breve resumen
Algo más de 40 minutos de clase en los que hemos comenzado a hacer nuestros pinitos con los sonidos del protoindoeuropeo y su evolución en distintas lenguas:
- Generalidades sobre el vocalismo indoeuropeo
- Las vocales breves
- Las vocales largas
- Las semiconsonantes
Hemos visto, además de los timbres vocálicos indoeuropeos, nuestras primeras raíces y su evolución en diversas lenguas. Hemos aprovechado para ir introduciendo, de forma un poco secundaria, muchos conceptos que desarrollaremos en lecciones posteriores.
Mencionamos en la lección estos dos artículos sobre etimología, relacionados con algunas de las raíces indoeuropeas que hemos tratado en la clase:
En la próxima clase continuaremos con el vocalismo, principalmente los diptongos y algunos fenómenos que afectan a las vocales en general.
3.— Diptongos y fenómenos fonético-fonológicos del vocalismo →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.