
Nos valdremos, durante la narración de los contenidos, de la impresionante cantidad de pinturas que los artistas de todas las épocas han realizado inspirándose en la mitología griega, así como de los propios textos clásicos que narran estas historias.
¿Para quién es este curso de mitología griega (y romana)?
Naturalmente, para cualquier persona interesada en este tema. Puesto que la cultura y la historia española e hispana en general están directamente conectadas con la tradición grecolatina, cualquier persona que quiera considerarse razonablemente culta ha de tener buenos conocimientos de mitología. De forma más concreta, este curso es imprescindible para los aficionados y estudiosos de…:
La literatura
¿Cómo entender la literatura occidental sin conocer las historias en las que están basadas sus relatos? ¿Cómo leer a los autores del Siglo de Oro sin conocer a los personajes de Homero y Virgilio?
Las artes
Tantas grandísimas obras de arte (pictóricas y escultóricas, pero también musicales) están basadas en los mitos grecorromanos que es imposible apreciar su belleza sin conocer los relatos en los que se basan.
El mundo clásico
Entender la mentalidad de los griegos y los romanos requiere entender los mitos alrededor de los cuales se basaban sus vidas. También el filólogo clásico, como lingüista, ha de conocer estas historias.
Lecciones de mitología griega (y romana)
- Introducción: conceptos fundamentales de mitología y religión griegas [28:19]
- Etimología y definición
- Religión griega
- Estudios sobre mitología
- Religión indoeuropea y minoica
- Mitos cosmogónicos y de sucesión [45:53]
- Cosmogonía
- Descendencia de los titanes
- Sucesión
- Los dioses olímpicos (I) [37:05 + 12:21 + 21:37]
- Zeus
- Poseidón
- Hades y la muerte
- Los dioses olímpicos (II) [10:46 + 13:00 + 14:51]
- Deméter y Perséfone
- Hera
- Atenea
- Los dioses olímpicos (III) [12:44 + 9:44 + 9:07]
- Ártemis
- Hécate
- Hefesto
- Pan
- Los dioses olímpicos (IV) [12:43 + 38:29]
- Ares
- Apolo
- Los dioses olímpicos (V) [19:27 + 24:43]
- Hermes
- Dioniso
- Ciclo tebano (I) [12:30 + 24:37]
- Introducción a los ciclos heroicos
- Inicios del ciclo tebano
- Cadmo
- Layo
- Ciclo tebano (II) [41:14]
- Edipo
- Etéocles y Polinices
- Antígona
- Jasón y los argonautas [41:38]
- Inicios del ciclo de Jasón y los argonautas
- Pelias y Jasón
- Expedición
- Jasón y Medea
- Heracles y sus doce trabajos (I) [34:25]
- Introducción
- Nacimiento y formación
- Causas de los doce trabajos
- Final de Heracles
- Heracles y sus doce trabajos (II) [49:36]
- El león de Nemea
- La hidra de Lerna
- El jabalí de Erimanto
- La cierva de Cerinia
- Los pájaros del Estínfalo
- Los rediles de Augias
- El toro de Creta
- Las yeguas de Diomedes
- El cinturón de Hipólita
- Los bueyes de Gerión
- El jardín de las Hespérides
- Captura de Cerbero
- Ciclo troyano (I) [51:49]
- Causas de la guerra de Troya
- Principales personajes troyanos
- Principales personajes griegos
- Ciclo troyano (II) [28:03]
- Desarrollo de la guerra de Troya
- Ciclo troyano (III) [48:45]
- Los nóstoi (regresos)
- El regreso de Odiseo: la Odisea
- Religión griega [51:53]
- Los misterios
- Religión política
- Religión helenística