En esta sexta clase del curso de mitología griega (y romana) vamos a continuar con las biografías de los dioses olímpicos. Proseguiremos con dos dioses más, bastante contradictorios: Ares y Apolo.
Ares
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Ares (literalmente, ‘conflicto bélico’) es la personificación de la violencia, el tumulto, la confusión y los horrores de las batallas. Se contrapone a Atenea en que esta es la diosa de la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra; protege a los hombres de sus estragos.
Tiene pocos episodios mitológicos, aunque sí sufre bastantes reveses que vemos en la clase.
Apolo
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Apolo era un dios muy importante y polifacético: era la divinidad de la luz y el sol, de la verdad y la profecía, del tiro con arco, la medicina y la curación, la música, la poesía y las artes. Hijo de Zeus y Leto y hermano de Ártemis.
Los romanos lo identificaron con el Apulu etrusco y también lo llamaban Febo.
Al contrario que Ares, tiene gran cantidad de episodios mitológicos, muchos de ellos reflejados en las Metamorfosis de Ovidio (esta es la edición en español que yo recomiendo). Entre ellos tenemos:
- el principio de la Ilíada
- la matanza de la serpiente Pitón (aquí un artículo sobre serpientes y dragones en la mentalidad griega)
- la matanza de los nióbidas
- el amor con Dafne
- el episodio con Casandra
- sus amantes masculinos Jacinto y Cipariso
- el robo de su ganado a manos de Hermes
- las competiciones musicales con Pan y Marsias
Algunos enlaces que hemos mencionado:
- la influencia del vuelo de las aves por la izquierda o la derecha
- Diccionario de mitología griega y romana de Pièrre Grimal
La siguiente clase concluirá con las biografías de los dioses olímpicos.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.