En esta quinta clase del curso de mitología griega (y romana) vamos a continuar con las biografías de los dioses olímpicos. Proseguiremos con cuatro dioses más: Ártemis y Hécate, Hefesto y Pan.
Ártemis y Hécate
En formato pódcast en las principales plataformas. 🎙️ ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Ártemis es una diosa cazadora, identificada con Diana en la mitología romana, pero también tiene mucho en común con diosas próximo-orientales. Se preocupaba por los recién nacidos de todas las especies, aunque eran sus flechas las que producían las muertes en los partos. Hija de Zeus y hermana de Apolo, que mató a la serpiente o dragón Pitón. Algunos episodios importantes son el de Acteón y el de Orión. Relacionada de cierta forma, tenemos a Hécate, la diosa de las encrucijadas y de la oscuridad y la magia.
- Nombre no griego.
- Culto en Asia Menor y Jonia (Éfeso).
- Diosa cazadora, identificada con Diana y diosas próximo-orientales.
- Se preocupaba por los recién nacidos de todas las especies.
- Diosa amable, pero muy irascible.
- Flechas de Ártemis: muertes en el parto.
- Hija de Zeus y Leto; hermana de Apolo.
- Hera prohibió que Leto pariera en cualquier sitio donde hubiera sol.
- Pitón empezó a perseguir a Leto.
- El Aquilón la recogió y llevó con Poseidón.
- Dio a luz en Ortigia (Delos) cubierta por olas.
- Apolo mató a Pitón para vengar los sufrimientos de su madre.
- Diosa virgen, representada junto a ciervos, leones, panteras…
- Lleva un vestido corto, su arco y flechas. Caza en Arcadia en compañía de ninfas.
- Acteón la vio bañarse desnuda.
- Ártemis lo convirtió en ciervo para que fuera devorado por sus propios perros.
- Orión era un gigante cazador, hijo de Poseidón.
- Varias versiones de su muerte:
- Desafió a Diana a lanzar el disco.
- Intentó violar a Opis.
- Intentó violar a Ártemis: un escorpión lo persigue incluso en el cielo.
- Hécate suele ser confundida con Ártemis.
- No aparece en Homero, pero Hesíodo dice que es beocia (¿origen cario?).
- Se la relaciona con Perséfone por su relación con la fertilidad: magia.
- Poderosa en la tierra, el mar y el cielo.
- Diosa de las encrucijadas: estatuas con una cabeza mirando cada camino.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Hefesto
En formato pódcast en las principales plataformas. 🎙️ ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Hefesto, dios del fuego y la forja, patrón de herreros, artesanos, etc. Divinidad importante, aunque era feo y cojo a causa de su infancia. A pesar de lo duro de su vida en general (también la amorosa), es el responsable de las mejores armas y artilugios mágicos y divinos como la armadura de Aquiles.
- Dios del fuego y la forja, patrón de herreros, artesanos…
- Quizá de φαίνω ‘brillar’, similar a Vulcano.
- Feo y cojo: caminaba con un palo, a veces representado con los pies del revés.
- Hijo de Hera (con o sin Zeus).
- Teogonía: Hera sola, celosa por Atenea.
- Ilíada: Zeus fue el padre.
- Relación entre Hefesto y Atenea.
- Hera lo arrojó a la tierra por su fealdad.
- Zeus lo arrojó por una conspiración.
- Venganza: atrapó a Hera en un trono.
- Condición: casarse con Afrodita.
- Afrodita era amante de Ares.
- Helio se lo dijo a Hefesto y los atrapó con una red de plata indestructible.
- Llamó a los demás dioses y los obligó a terminar sus aventuras.
- Constructor de armas y artilugios mágicos:
- Casco y sandalias aladas de Hermes.
- Égida.
- Armadura de Aquiles.
- Carro de Helio.
- Hombro de Pélope.
- Casco de invisibilidad de Hades.
- Arco y flechas de Eros.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Pan
En formato pódcast en las principales plataformas. 🎙️ ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Pan, el único dios que murió, está consagrado a los pastores y rebaños. También es el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada, por lo que constantemente perseguía a las ninfas por los bosques. Dios músico inventor de la flauta de Pan. Según Heródoto, responsable de la victoria griega en Maratón.
- Dios de los pastores y rebaños.
- Muy venerado en Arcadia.
- Dios de la fertilidad y sexualidad masculina desenfrenada.
- Perseguía a las ninfas por los bosques.
- Gran similitud con Dioniso.
- Cazador, curandero y músico.
- Portaba el cayado de pastor.
- Tocaba la flauta de Pan.
- Fuentes y sombras, donde espiaba y dormía.
- Dios de la naturaleza salvaje: causa del miedo enloquecedor.
- Múltiples genealogías.
- Hijo de Hermes con la hija de un rey.
- Al nacer, escapó a las montañas.
- Hermes tuvo que buscarlo y llevarlo al Olimpo.
- Lo llamaron Pan por ser la diversión de todos.
- Enamorado de la ninfa Siringa.
- Huyendo de Pan, cayó en un río y pidió ayuda a Zeus.
- Convertida en cañaveral.
- Al llegar, el sonido del viento en las cañas le gustó.
- Creó la flauta siringa o flauta de Pan.
- Heródoto: antes de la batalla de Maratón, un ateniense se lo encontró.
- Pan dijo que ganarían la batalla.
- Los persas huyeron por un súbito pánico.
- Fue incluido entre los grandes dioses de Atenas.
- Pan murió durante el reinado de Tiberio.
- Vinculación con el nacimiento de Cristo.
- Muerte de un antiguo orden.
- Identificación con Satán.
Mencionamos en este vídeo a Longo de Lesbos y su novela Dafnis y Cloe.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.