En esta octava clase del curso de mitología griega (y romana) vamos a comenzar los ciclos heroicos, empezando con una introducción general sobre los propios ciclos heroicos y prosiguiendo con el inicio del ciclo tebano.
Introducción a los ciclos heroicos
¿Prefieres escucharlo en formato pódcast?
Los ciclos heroicos relatan los episodios protagonizados por los héroes, aquellos mortales y semidioses que vivieron en la Edad de los Héroes.
Las historias en las que se basan ocurrirían entre el 1500 y el 1200 a. C. (época micénica), cuando Grecia era un centro de poder internacional gracias a su talasocracia.
Los ciclos heroicos principales son el ciclo tebano y el ciclo troyano, pero añadiremos el ciclo de Jasón y los Argonautas y las aventuras de Heracles.
Ciclo tebano (I): Cadmo y Layo
¿Prefieres escucharlo en formato pódcast?
El ciclo tebano comienza ya en época anterior al periodo minoico. El hijo de Ío, Agenor, tuvo a Europa, que, al ser raptada por Zeus, causó que sus hermanos se dispersaran por el mundo en su busca y acabaran fundando diversas ciudades como Fenicia y Cadmea, que se convertiría en Tebas.
La descendencia de Cadmo es la estirpe de los labdácidas, que arrastrará desde muy temprano tres maldiciones: el crimen de Layo, la de la matanza del dragón y la de la negación de la divinidad de Dioniso.
¿Prefieres escucharlo en formato pódcast?
Este Layo, tras varias generaciones de descendencia cadmea, acabará engendrando a Edipo, principal protagonista del ciclo tebano, que veremos en profundidad en la próxima clase.
En la siguiente clase finalizamos el ciclo tebano con las aventuras de Edipo y sus hijos Etéocles y Polinices y su hija Antígona.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.