En esta decimotercera clase del curso de mitología griega (y romana) comenzamos el ciclo troyano, el núcleo de la literatura y de la mitología griega gracias a las obras de Homero. En esta primera clase del ciclo veremos las causas de la guerra y los principales personajes de ambos bandos.
Introducción
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Ciclo más importante de la mitología griega.
- Pone fin a la Edad de los Héroes: casi todos los caudillos griegos mueren en la guerra, durante sus nóstoi o, tras llegar de vuelta a casa, se encuentran un gran cambio de situación.
- Fecha tradicional de la caída de Troya: 1184 a. C., coincidiendo con los movimientos migratorios micénicos y la transición del bronce al hierro.
- No se puede asegurar si hubo guerra realmente.
- En cualquier caso, no fue como la narra Homero.
- La Ilíada solo cuenta 51 días de los 10 años de la guerra.
- La Odisea solo trata 40 días de los 10 años del viaje de regreso de Odiseo a Ítaca.
- Homero escribe sobre el siglo VIII a. C.: sistema de reinos en los que gobernaban reyes que heredaban el poder.
- Troya era una ciudad importante sobre el 1200 a. C.
- La guerra de Troya, o algo similar, está reflejada en la historiografía hitita:
- noble hitita pide ayuda a los ahhiyawa
- para tomar Wilusa
- cuyo rey era Alaksandu
- durante la contienda se toma Lazpa
Causas de la guerra de Troya
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Gea estaba cansada de tantos humanos, que además eran impíos.
- Para aliviarla Zeus había provocado las guerras tebanas, pero no fue suficiente.
- Momo propuso causar una guerra entre Europa y Asia.
- Leda y Tindáreo tuvieron a Cástor y Polideuces y a Helena y Clitemnestra.
- Helena tuvo varios pretendientes, el primero Teseo.
- Finalmente eligió a Menelao y tuvieron a Hermíone.
- Los pretendientes hicieron el juramento de ayudar al elegido frente a cualquier problema.
- Paris, príncipe troyano, fue favorecido por Afrodita en el juicio de París.
- En una embajada a Esparta, sedujo a Helena y se la llevó a Troya.
- Hera envió a Iris a anunciarlo a Menelao, que pidió ayuda a Agamenón para concentrar un ejército a la cabeza de los pretendientes y otros caudillos.
- La flota se reunió en Áulide, donde el adivino Calcante vaticinó que ganarían la guerra tras 9 años.
- Emprenden el viaje y llegan a una ciudad que saquean.
- De camino a Troya, una tempestad los dispersa y tienen que esperar otros diez años para reunirse.
- Agamenón deshonra a Ártemis.
- La diosa para los vientos.
- Sacrificio de Ifigenia.
- La engañaron diciéndole que iba a casarse con Aquiles.
- Los griegos conquistaron Ténedos, donde Filoctetes fue picado por una serpiente.
- En el noveno año de guerra, Odiseo y Neoptólemo fueron a rescatarlo.
- Filoctetes mató a Paris.
- Protesilao fue el primero en desembarcar en Troya y el primero en morir.
- El segundo fue Aquiles, que mató a un hijo de Poseidón invulnerable a las armas.
- Los griegos toman la playa y montan el campamento.
Principales personajes troyanos
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Príamo
- Rey de Troya.
- Demasiado anciano para luchar.
- Además de Hécuba, tenía otras mujeres y 22 hijos.
- Muerto por Neoptólemo.
- Paris (Alejandro)
- Exposición en el Ida al nacer.
- Recogido y criado por unos pastores.
- Alejandro: defensor.
- Reconocido por Casandra y aceptado por Príamo.
- Casandra
- Recibió el don de la adivinación de Apolo.
- No la creyeron respecto al caballo.
- Agamenón se la llevó a Micenas.
- Asesinada por Clitemnestra.
- Eneas
- Hijo de Anquises y Afrodita.
- Gran guerrero, pero a favor de la paz.
- Participa poco en la guerra, pero tuvo que ser salvado de Diomedes y de Aquiles.
- Destinado a fundar el linaje de los romanos.
- Héctor
- Gran paladín troyano.
- Valeroso en combate.
- Solo superado por Aquiles.
- Príamo consigue recuperar su cuerpo.
Principales personajes griegos
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Agamenón y Menelao, los dos atridas
- Agamenón: rey de Micenas, gran guerrero.
- Menelao: rey de Esparta, buen guerrero.
- Según la tradición, recaía sobre Agamenón el deber de vengar la afrenta.
- Áyax Telamónida
- Caudillo de Salamina.
- Enorme, fuerte, valiente y orgulloso, aunque no muy inteligente.
- Colosal escudo de siete capas de cuero y una de bronce.
- Solo inferior a Aquiles.
- Único héroe que no fue herido, sin ayuda de los dioses.
- Junto con Odiseo, rescató el cuerpo de Aquiles.
- Perdió el juicio de las armas.
- Afrentado, se suicidó.
- Áyax Oileo
- Caudillo de Lócride.
- Gran guerrero, muy violento y sin escrúpulos.
- Violó a Casandra en el altar de Atenea.
- Muerto por Poseidón.
- Diomedes
- Tidida: hijo de Tideo.
- Gran guerrero y muy inteligente:
- consejero de Agamenón
- compañero de Odiseo
- Hirió a Ares y a Afrodita.
- Héroe argivo, uno de los que logró regresar a casa.
- Odiseo
- Rey de Ítaca.
- El más inteligente, normal como guerrero.
- Sin escrúpulos, vil y mentiroso: único pretendiente de Helena que trató de no ir a la guerra.
- Néstor
- Rey de Pilos.
- Anciano: había vivido ya tres generaciones.
- Consejero de Agamenón y muy importante en las asambleas.
- Consiguió regresar, pero triste por la muerte de su hijo Antíloco.
- Aquiles
- Hijo de Tetis y Peleo, rey de los mirmídones en Ptía:
- descendientes del rey Mirmidas, cuya hija fue seducida por Zeus en forma de hormiga (mýrmex)
- Zeus transformó hormigas
- para labrar su pedregoso país, formaban cadenas de hombres
- Profecía: moriría en la guerra con gloria o tendría una larga pero mediocre vida.
- Tetis trató de ocultarlo vistiéndolo de niña en la corte de Licomedes.
- con Deidamía tuvo a Pirro
- Descubierto por Diomedes y Odiseo.
- En la Ilíada Aquiles es vulnerable en todo el cuerpo.
- Canto XXI: herido en el hombro, de donde surgió sangre negra como una nube.
- Murió por numerosas flechas, sin hacer mención al talón.
- Hijo de Tetis y Peleo, rey de los mirmídones en Ptía:
En la próxima clase veremos el desarrollo de la guerra de Troya.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.