En esta duodécima clase del curso de mitología griega (y romana) vamos a ver los doce trabajos de Heracles, el episodio principal de uno de los héroes más importantes de la Antigüedad.
- Entre sus cientos de aventuras, las más famosas son los doce trabajos (ἆθλοι, labores).
- Listados el 460 a. C. en el templo de Zeus en Olimpia.
- En un principio, diez; dos más porque dos no se le reconocieron.
- A través del heraldo Copreo.
- Dos grandes grupos:
- Peloponeso, relacionados con animales monstruosos: el león de Nemea, la hidra de Lerna, la cierva de Cerinia, el jabalí de Erimanto, los establos de Augias y los pájaros del Estínfalo.
- Lejano Occidente: Gerión, Cerbero y las manzanas de las Hespérides.
1. El león de Nemea
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Hijo de Ortro y Equidna o Quimera.
- Lo crió Hera y, una vez adulto, aterrorizó Nemea.
- Su piel era invulnerable a las armas, por lo que, cuando Heracles lo atacaba con su arco, su espada de bronce y su maza de olivo, no le infligía herida alguna.
- Heracles lo acorraló en su propia cueva.
- Lo mató asfixiándole al meterle la mano en la garganta.
- Llevó el cuerpo hasta Micenas para mostrarlo a Euristeo.
- Euristeo se asustó y le prohibió entrar más en la ciudad.
- Quiso desollarlo para usar su piel como armadura.
- Ante la imposibilidad, Atenea lo ayudó con la forma de hacerlo.
- Hera catasterizó al león en la constelación de Leo.
2. La hidra de Lerna
- Hija de Tifón y Equidna, criada por Hera.
- Entre 5 y 100 cabezas con aliento venenoso.
- Al cortarle una cabeza, salían dos nuevas.
- Por inspiración de Atenea, Yolao iba quemando los muñones tras las decapitaciones.
- Tomó la única cabeza inmortal y la enterró bajo una gran roca.
- Mojó sus flechas en la sangre venenosa de la hidra.
- Hera envió un cangrejo para que estorbase a Heracles durante la batalla.
- Este trabajo no se reconoció, pues lo ayudó Yolao.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
3. El jabalí de Erimanto
- En Arcadia habitaba un jabalí de origen no divino, pero de una fiereza nunca vista.
- Tenía que llevarlo vivo a Micenas.
- De camino visitó a su amigo Folo, un centauro, que le dio de comer y beber cosas solo para centauros.
- Folo acaba muriendo y es enterrado en el monte Fóloe.
- Persiguió por horas al jabalí.
- Lo acorraló en una zona de nieve y lo ató con cadenas.
- Lo llevó a Micenas sobre sus hombros.
4. La cierva de Cerinia
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Enorme cierva con pezuñas de bronce y cuernos de oro.
- Tenía cuatro hermanos iguales, capturados por Ártemis.
- Heracles debía capturarla viva.
- La persiguió durante un año hasta el país de los hiperbóreos.
- Mientras bebía, le disparó una flecha no envenenada en las pezuñas.
- Así pudo capturarla y la llevó a Micenas.
- Tras verla, Euristeo la soltó.
5. Los pájaros del Estínfalo
- Lago situado en una zona húmeda y montañosa.
- Pájaros con picos y garras de bronce y guano venenoso.
- Expulsarlos, misión complicada porque eran muchos.
- Atenea le dio unos crótalos de bronce con los que los espantó.
- Huyeron a la isla de Ares.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
6. Los rediles de Augias
- Augias era rey de Élide.
- Su ganado no sufría enfermedades y tenía doce toros que lo protegían.
- Nunca había limpiado los establos.
- Misión: limpiarlos en un solo día.
- Heracles cambió el curso del río Alfeo y/o el Peneo hacia el establo y lo consiguió limpiar en un día.
- Augias le había prometido la décima parte de sus tierras si lo conseguía.
- Tras un juicio, fue expulsado del país.
- No se le reconoció el trabajo:
- fueron los ríos los que limpiaron
- había recibido un premio a cambio
7. El toro de Creta
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Es el toro que Poseidón entregó a Minos para un sacrificio.
- Minos lo encontró demasiado hermoso y se lo quedó.
- En castigo, la reina Pasífae se enamoró de él y tuvo al Minotauro.
- Enloqueció al toro, que causaba estragos en la isla.
- Heracles logró montarse en su lomo y lo llevó por el mar Egeo hasta Micenas.
- Euristeo quiso ofrecerlo a Hera, quien lo rechazó.
- Lo liberó, hasta que Teseo lo mató en Maratón.
8. Las yeguas de Diomedes
- Diomedes, hijo de Ares y rey de Tracia, tenía cuatro yeguas para su carro que se alimentaban de carne humana.
- Les daba de comer a sus huéspedes.
- Heracles se las robó y Diomedes le declaró la guerra.
- El héroe lo lanzó aún vivo a sus propias yeguas, que lo devoraron.
- Las yeguas se volvieron mansas.
- Heracles las llevó a Micenas tirando del carro.
- Fueron consagradas a Hera.
- Durante la lucha, Abdero fue devorado por las yeguas, por lo que en su honor fundó Abdera.
9. El cinturón de Hipólita
- Hija amazona hija de Ares.
- En una versión, Hipólita se enamoraba y se lo daba.
- En otra, Heracles secuestraba a Melanipa y exigía el cinturón como rescate.
- Además, Teseo secuestra a Antíope.
- Las amazonas atacan, pero escapan con el cinturón y con Antíope.
- Las amazonas atacan Atenas, pero fracasan.
- En muchas versiones, Teseo se casa con Antíope o Hipólita.
- Teseo acaba casándose con Fedra.
- Hipólita intenta vengarse, aunque acaba muerta por los hombres de Teseo o por Pentesilea.
10. Los bueyes de Gerión
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Gerión era un gigante que vivía en Eritía y tenía tres cuerpos, tres cabezas y seis brazos.
- Era invencible y muy inteligente.
- El ganado de vacas rojas se lo cuidaban el perro Ortro y el pastor Euritión.
- Heracles llegó cruzando el desierto de Libia tras disparar a Helio.
- Durante el camino colocó dos columnas en el estrecho de Gibraltar.
- Mató a Euritión y a Ortro.
- Atravesó los tres cuerpos de Gerión con una sola flecha, o desgarró los cuerpos.
- De vuelta pasó por Italia, donde Caco le robó el ganado haciéndolo caminar del revés.
- Luego pasó por Sevilla (Híspalis), donde colocó seis palos para señalar a su hijo Hispalo dónde debía fundar la ciudad.
- Hera envió un tábano para que picara y dispersara el ganado, aunque finalmente logró llevarlo a Micenas.
- Euristeo lo sacrificó a Hera.
11. El jardín de las Hespérides
- Las Hespérides eran las ninfas que cuidaban el jardín más occidental.
- Los árboles tenían manzanas de oro.
- La serpiente Ladón custodiaba el jardín.
- Tuvo que preguntar a Prometeo sobre la ubicación; lo liberó del castigo de Zeus en agradecimiento.
- No se atrevía a robar las manzanas, así que convenció a Atlas para robarlas.
- Mientras, él sujetaba la bóveda celeste.
- Atlas intentó engañarlo, pero finalmente lo engañó Heracles.
- Atenea devolvió las manzanas.
El pódcast de mitología griega
12. Captura de Cerbero
- Perro monstruoso que tenía tres cabezas (o 50 o 100 dependiendo del autor), hijo de Equidna y Tifón y hermano de Ortro.
- Guardaba la entrada del Hades para que nadie entrara o saliera.
- Fue a Eleusis y se inició en sus misterios para saber cómo entrar y salir de la muerte.
- Forzó a Caronte para que lo cruzara.
- Todas las almas de los alrededores huyeron, menos la de Meleagro, que le contó su muerte y lo hizo llorar por primera vez.
- Trató de liberar a Teseo y a Pirítoo, vivos pero presos en el Hades: pudo llevarse a Teseo, pero no a Pirítoo.
- Según las versiones, le pidió el perro a Hades, quien se lo dio voluntariamente o bajo amenazas.
- O lo trató mansamente y el perro lo acompañó.
En la próxima clase comenzaremos el ciclo troyano.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.