En esta séptima clase del curso de mitología griega (y romana) vamos a finalizar las biografías de los dioses olímpicos. Proseguiremos con los dos últimos dioses: Hermes y Dioniso.
Hermes
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Hermes es el dios de las fronteras y los viajeros, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos. Identificado con Mercurio, vemos sus atribuciones y algunos de los episodios mitológicos más importantes en los que interviene.
- Dios de las fronteras y los viajeros, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.
- Identificado con Mercurio.
- Etimología: ¿ἕρμα? Pilar con la cabeza de Hermes.
- Testimonios en el panteón micénico (Hermes Araoia): más probable que la conexión fuese la inversa.
- Asociación con estos mojones: patronazgo de los viajes por tierra.
- Hijo de Zeus y Maya.
- Tras escapar y robar los bueyes de Apolo, hizo sacrificios a los dioses: inventor de la adoración y los sacrificios.
- Apolo le dio su vara dorada de pastor.
- Zeus lo hizo su mensajero, ya en Homero.
- Uso de la palabra y la elocuencia.
- Sacrificios: lenguas de los animales.
- Dios de la prudencia y la habilidad, de la astucia, incluso del fraude, el perjurio y la inclinación al robo.
- Concedía sus poderes a mortales y héroes de su predilección.
- Hermes psicopompos: guía de las almas de los difuntos.
- Único dios (con Hades y Perséfone) que podía entrar y salir del inframundo.
- Ayudaba a los viajeros a tener un viaje seguro.
- Símbolos: gallo, tortuga, monedero, sandalias aladas, sombrero de ala ancha, caduceo.
- Caduceo (κηρύκειο): vara de olivo con guirnaldas. Separó a dos serpientes peleando, que se enroscaron en el caduceo.
- No confundir con la vara de Asclepio.
- Hermafrodito: hijo con Afrodita, de gran belleza.
- Se bañó en un lago y la náyade Salmacis intentó violarlo.
- Mientras lo tenía agarrado, suplicó a los dioses no separarse nunca.
- Personaje de doble sexo.
- Ayudó a Perseo a matar a Medusa gracias a sus sandalias aladas, la hoz de Zeus y el casco de invisibilidad de Hades.
- Hermes Argifonte: mató al gigante guardián de Ío, Argo, que tenía 100 ojos.
- Según Ovidio, Hera lo convirtió en pavo real.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Dioniso
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
Dioniso, dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, patrón de la agricultura y el teatro. Hijo de Zeus y Sémele, tuvo diversas aventuras ya desde su nacimiento.
También en formato pódcast. ¡Apúntate a los demás pódcast de humanidades!
- Dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis (Libertador); patrón de la agricultura y el teatro.
- Orígenes de su culto desconocido: dios extranjero.
- También conocido como Baco.
- Séquito: Tiaso, formado por Ménades.
- Etimología:
- dio- (Zeus)
- -niso (no griego)
- Autores griegos: Nisa era una ninfa que lo crió y lo hizo inmortal.
- Hijo de Zeus y Sémele.
- Nacimiento inusual: su madre mortal fue engañada por Hera.
- Hizo dudar a Sémele sobre la identidad de Zeus.
- Sémele le pidió que se mostrara en todo su esplendor y murió carbonizada.
- Zeus pudo rescatar el feto de Dioniso.
- Dimétor: doble nacimiento, dos madres.
- Hijo de Zeus y Perséfone.
- Hera mandó a los titanes a matarlo.
- Zeus solo rescató el corazón, que implantó en Sémele.
- Renacimiento: principal motivo de adoración de las religiones mistéricas.
- Zeus dio a Dioniso a Hermes, que lo entregó a Atamante e Ino para que lo criaran como una niña.
- Zeus lo dio a Perséfone para que lo criara en el inframundo, lejos de Hera.
- Descubrió la cultura del vino y cómo obtenerlo de la uva.
- Hera lo enloqueció y se puso a vagar por el mundo.
- Rea lo curó en Asia, donde difundió su culto.
- Volvió a Grecia triunfante y empezó a instaurarlo también.
- Especialmente atractivo.
- Capturado por unos piratas, creyendo que era un príncipe.
- Se convirtió en pantera.
- Algunos saltaron al agua y se convirtieron en delfines.
- Solo el timonel, que reconoció al dios, se salvó.
- Sileno se emborrachó y acabó en la corte del rey Midas, que lo devolvió.
- Dioniso le agradeció ofreciéndole cualquier deseo: que todo se convirtiera en oro.
- Pidió deshacer el deseo: debía bañarse en las aguas del río Pactolo.
- En Las bacantes, Dioniso va a Tebas, donde su primo Penteo niega su divinidad.
- Dioniso lo vuelve loco y acaba descuartizado por las bacantes.
- Su madre Ágave le arranca la cabeza mientras suplica por su vida.
- El rey Licurgo de Tracia encierra a sus seguidoras.
- Dioniso envió una sequía.
- Lo volvió loco y mató a su hijo.
- Un oráculo dijo que la sequía solo se iría cuando muriera Licurgo.
- El pueblo descuartizó a Licurgo.
Hemos mencionado Las bacantes de Eurípides, que puedes comprar en Amazon y que recomiendo encarecidísimamente.
En la próxima lección comenzaremos con los ciclos épicos heroicos, concretamente con el ciclo tebano.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.