Es conveniente que sepas cómo manejar el curso de griego antiguo de AcademiaLatin.com para sacarle el máximo provecho. Aunque es más o menos intuitivo, te recomiendo que te pares unos minutos para leer estas recomendaciones.
Mi consejo para aprovechar las clases
El curso está dividido en módulos, y cada módulo está dividido en clases. Obviamente, deberías siempre ver los módulos y las clases en orden.
Cuando vas a una clase concreta, arriba tienes el vídeo principal de la clase. ¡Esta es la clase y el contenido principal! Es fundamental ver el vídeo. Más abajo tienes la explicación gramatical por escrito, pero es importante que entiendas que es un simple resumen, no el contenido de la clase; dicho de otra forma: leer el texto sin haber visto el vídeo no te va a servir.
Las clases que incluyen prácticas también tienen un vídeo con la corrección de las actividades. Antes de reproducir el vídeo deberías haber hecho tú, con papel y boli, los ejercicios que se plantean. Igualmente importante es revisarlos con el vídeo, incluso si crees que has hecho todo bien.
La conclusión es esta: haz los módulos y las clases en orden y ve el vídeo de teoría cuantas veces quieras y necesites; si la clase tiene práctica, tienes que hacerla antes de ver el vídeo de la corrección.
Organización del curso
En el índice del curso de griego verás que los módulos están con letras grandes; subordinadas a los módulos están las clases de cada uno de ellos, con letras de tamaño normal; subordinadas a algunas clases, con letra aún más pequeña, hay materiales complementarios. Algo como esto:
- Módulo A
- Clase X
- Teoría complementaria α
- Actividad complementaria β
- Clase Y
- Clase Z
- Clase X
- Módulo B
- Módulo C
En la página principal del módulo tienes una introducción a lo que se va a estudiar en ese módulo, así como las prácticas de ese módulo. Estas prácticas es necesario hacerlas.
Sin embargo, las prácticas han de hacerse solo después de haber entendido y aprendido la teoría explicada en las clases. En ese momento, se vuelve a la página principal del módulo para hacer la práctica. Cuando la hayas visto, debes revisarla con el vídeo de la corrección de la práctica. Esta parte es, probablemente, la más importante de todo el curso.
Por último, los materiales complementarios son, como su propio nombre indica, complementarios: no son necesarios para seguir avanzando, pero lógicamente es mejor hacerlos. Lo deseable sería que los hicieras inmediatamente tras completar la clase superordinada.
Además de todo esto, recuerda que tienes acceso al curso de sintaxis española inicial, por si necesitas repasarla. Ya como material complementario de la clase 2 del módulo 1 del curso de griego tienes un buen compendio introductorio a la sintaxis española que necesitas para empezar con la sintaxis griega, así que tampoco te preocupes demasiado.
Textos griegos y exámenes de selectividad
Por si fuera poco, el curso de griego desde cero te da acceso a diversos textos griegos, tanto adaptados como originales, para que puedas practicar más según tu nivel.
Entre los textos griegos se encuentran los exámenes de selectividad. Analizo morfosintácticamente y traduzco los textos aparecidos en exámenes de años anteriores (otras preguntas como la literatura y otras cuestiones, no). Esto es fantástico para que practiques si te tienes que presentar tú, ya sea a la selectividad o a alguna asignatura universitaria como Lengua Clásica: Griego, etc., ya que el nivel y el tipo de examen es bastante similar.
De todo esto voy añadiendo nuevos textos y vídeos periódicamente, y por supuesto todo lo que ya hay y lo que haya en el futuro está incluido en tu compra. 🙂