En español es frecuente traducir estos dos verbos, absum y disto, sin diferencia de significado: «distar», «estar lejos», etc. En latín, sin embargo, tienen dos usos distintos.
absum
Se usa generalmente con cosas capaces de alejarse o acercarse. Implica un solo punto fijo desde el que algo dista.
1.b. Prefirió estar lejos de su casa por un tiempo.
—Cicerón
En este ejemplo, disto no sería correcto. Además, absum se dice más cuando se habla de personas (o colectivos de personas).
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
disto
Este verbo (de diversim stare) se usa con cosas que no pueden moverse o que se considera que no pueden moverse. Presupone dos puntos fijos.
2.b. Se quejaba de que las Carinas del Foro estaban ya muy lejos para su avanzada edad.
—Horacio
Información y ejemplos tomados de Latin Synonyms, with their Different Significations, and Examples Taken from the Best Latin Authors, de M. J. B. Gardin Dumesnil.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.