Vamos a practicar el método para saber a qué conjugación pertenece un verbo latino a partir de su enunciado. Este ejercicio corresponde a nuestra lección quinta, sobre la conjugación verbal; una vez que la hayas estudiado, podrás realizar el ejercicio.
Cómo saber la conjugación de un verbo
Lo explicamos y practicamos en este vídeo, de ⏳ 10 m 11 s ⌛ de duración:
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
¿Cómo se averigua a qué conjugación pertenece un verbo?
Para saber a qué conjugación pertenece un verbo en latín, simplemente tenemos que seguir una serie de pasos en estricto orden.
- Dando por sentado que disponemos del enunciado del verbo, tenemos que fijarnos en la tercera forma, el infinitivo (si el enunciado proporciona cinco formas; si proporciona solo cuatro formas, nos fijamos en la segunda).
- No podemos simplemente mirar el infinitivo como hacemos en español, pues en latín hay más conjugaciones que en español y ni siquiera se corresponden todas.
- Si el infinitivo termina en ‑are o en ‑ire solo hay una posibilidad: 1.ª conjugación y 4.ª conjugación, respectivamente.
- En cambio, si termina en ‑ere hay tres posibilidades: 2.ª, 3.ª o mixta. En este caso, miramos la primera forma del enunciado (1.ª persona singular del presente de indicativo) y seguimos este diagrama de flujo:
- si inmediatamente ante la desinencia hay una ‑e: 2.ª conjugación
- si inmediatamente ante la desinencia hay una ‑i: conjugación mixta
- en cualquier otro caso: 3.ª conjugación
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Actividad: averigua a qué conjugación pertenecen los siguientes verbos
Vamos, pues, con el ejercicio. ¿A qué conjugación pertenece cada uno de los siguientes verbos?
- ago, agis, agere, egi, actum
- capio, capis, capere, cepi, captum
- convenio, convenis, convenire, conveni, conventum
- dico, dicis, dicere, dixi, dictum
- doceo, doces, docere, docui, doctum
- duco, ducis, ducere, duxi, ductum
- edo, edis, edere, edidi, editum
- facio, facis, facere, feci, factum
- finio, finis, finire, finivi, finitum
- inicio, inicis, inicere, inieci, iniectum
- instruo, instruis, instruere, instruxi, instructum
- intro, intras, intrare, intravi, intratum
- laudo, laudas, laudare, laudavi, laudatum
- moveo, moves, movere, movi, motum
- nutrio, nutris, nutrire, nutrivi, nutritum
- sum, es, esse, fui, —
- rego, regis, regere, rexi, rectum
- scribo, scribis, scribere, scripsi, scriptum
- sto, stas, stare, steti, statum
- possum, potes, posse, potui, —
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
Todo esto nos va a servir precisamente para lo siguiente que vamos a hacer: aprender a obtener los temas verbales.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Hola, Javier. Una pregunta, me tiene superconfundida lo siguiente: acá en el ejercicio miras a la 1.a persona del singular del presente del indicativo, pero tanto en el manual como el video principal del curso sobre este tema, hablas de considerar la 2.a persona del singular del indicativo. No entiendo por qué esa alternancia. Primera vez que estudio latín en mi vida, lamento si hago preguntas excesivamente ingenuas. ¡Gracias!
El problema es que, como has visto, hay cierta «casuística» según la conjugación y también cuál sea nuestro objetivo final.
Por tanto, para simplemente identificar la conjugación (este ejercicio), sí miramos la primera forma porque es lo más inequívoco para ello, mientras que para obtener el tema de presente (el siguiente ejercicio) lo más recomendable es mirar la segunda forma (aunque también se puede con la primera).
¡Gracias! 🙂
Hola Javier. Hay un enlace equivocado en esta página. Si clicas en «enunciado del verbo», no se redirige al apartado que correspondiente al enunciado de los verbos, sinó que se abre e la página de las cinco declinaciones y el enunciado de los sustantivos (en lugar de los verbos).
Saludos y enhorabuena por el curso
Corregido. ¡Gracias por avisar!
Hola Javier, en el manual indicas que para saber la conjugación de los verbos hay que fijarse en la terminación de la segunda persona del singular del presente de indicativo y también en el infinitivo de presente. Por otra parte, en estos videos explicativos, nos comentas que:
[… tenemos que fijarnos en la tercera forma, el infinitivo (si el enunciado proporciona cinco formas; si proporciona solo cuatro formas, nos fijamos en la segunda].
¿Por qué una cosa en un sitio y otra diferente en otro sitio? No entiendo nada, estoy bastante confundido con esto de los temas verbales, las conjunciones latinas de los verbos, etc.
¡Necesito ayuda!
Saludos y gracias de antemano
Fíjate bien en cómo lo explico en el vídeo, que ahí está bien explicado y ejemplificado.
Recuerda que el manual es para repasar/estudiar una vez que se ha entendido la explicación del vídeo.