En la decimoséptima clase del curso de latín desde cero estudiaremos un nuevo tiempo: el pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo. Es un verbo de morfología simple y fácil de reconocer, a pesar de las diferencias apreciables con el español.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 09 m 32 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 155 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología del pluscuamperfecto de indicativo activo
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en latín no es perifrástico como en español, sino que se forma con una sola palabra mediante el procedimiento que vamos a ver a continuación. Todas las conjugaciones se forman de igual manera, sobre el tema de perfecto:
- tema de perfecto
- morfema de pluscuamperfecto ĕrā
- desinencias activas
1.ª conjugación | 2.ª conjugación | 3.ª conjugación | conjugación mixta | 4.ª conjugación |
---|---|---|---|---|
amaveram amaveras amaverat amaveramus amaveratis amaverant | monueram monueras monuerat monueramus monueratis monuerant | duxeram duxeras duxerat duxeramus duxeratis duxerant | ceperam ceperas ceperat ceperamus ceperatis ceperant | audiveram audiveras audiverat audiveramus audiveratis audiverant |
El verbo sum es totalmente regular en este tiempo. Hay que recordar que su tema de perfecto es fu‑.
fueram
fueras
fuerat
fueramus
fueratis
fuerant
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
Acentuación
A la hora de leer las formas del pluscuamperfecto, hay que tener en cuenta la ĕ (breve) del morfema ĕrā. Según las normas de la acentuación latina, esto conlleva que, en todas las conjugaciones y también en el verbo sum:
- todo el singular y la 3.ª persona plural llevan el acento en la sílaba anterior a ĕra: [fúeram], [fúeras], [fúerat], [fúerant]
- solo las 1.ª y 2.ª personas del plural llevan acento en la ā del morfema: [fuerámus], [fuerátis]
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Significado y traducción
Es un tiempo importante para la narración, ya que indica algo realizado anteriormente a otra acción en el pasado (p. ej. imperfecto o perfecto), es decir, indica anterioridad respecto al pasado.
La traducción no tiene ninguna dificultad, ya que el pluscuamperfecto latino se traduce directamente por pretérito pluscuamperfecto en español.
Con esto, estamos preparados para una nueva práctica de análisis y traducción incorporando estos nuevos contenidos.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.