En la vigesimosexta clase del curso de latín desde cero estudiaremos el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo de la voz activa. Es el compañero del imperfecto, ya que también es usado en determinadas estructuras subordinadas de gran frecuencia.
Qué vamos a ver en esta lección:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 03 m 46 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 89 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología del pluscuamperfecto de subjuntivo en latín
Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Si te apuntas a los cursos, podrás acceder a todos los contenidos prémium y eliminar toda la publicidad de la web. 🧹
El pluscuamperfecto de subjuntivo es muy sencillo de formar e identificar:
- tema de perfecto;
- morfema de pluscuamperfecto de subjuntivo ĭssē;
- desinencias activas.
O lo que es lo mismo:
1.ª conjugación | 2.ª conjugación | 3.ª conjugación | conjugación mixta | 4.ª conjugación |
---|---|---|---|---|
amavissem amavisses amavisset amavissemus amavissetis amavissent | monuissem monuisses monuisset monuissemus monuissetis monuissent | duxissem duxisses duxisset duxissemus duxissetis duxissent | cepissem cepisses cepisset cepissemus cepissetis cepissent | audivissem audivisses audivisset audivissemus audivissetis audivissent |
Atención a la acentuación de la 1.ª y 2.ª personas del plural. El morfema de pluscuamperfecto de subjuntivo tiene una ē (larga), por lo que estas formas son llanas: [amavissémus], [amavissétis], etc. Las demás personas sí llevan el acento en la i del morfema: [amavíssem], etc.

Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡89 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
El pluscuamperfecto de subjuntivo del verbo sum
Se forma siguiendo el mismo esquema que los demás verbos. El resultado es el siguiente:
fuissem
fuisses
fuisset
fuissemus
fuissetis
fuissent
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 350 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Con esto hemos terminado de ver la morfología de los tiempos de indicativo y subjuntivo. Antes de entrar en construcciones algo más complejas con subjuntivo, empecemos con prácticas más sencillas con subjuntivos más libres.
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos que tenemos en los Videocursos de Lingüística y Humanidades. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 306 clases y asistencia para dudas y preguntas.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.