En la vigesimosegunda clase del curso de latín desde cero estudiaremos el presente de subjuntivo de la voz activa. La morfología recuerda bastante a la del español y muy frecuentemente se usa en los mismos contextos, pero no siempre.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 08 m 59 s ⌛ de duración:
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 155 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología del presente de subjuntivo en latín
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
El presente de subjuntivo se forma uniendo:
- tema de presente;
- morfema de presente de subjuntivo ē/ā (ver en el siguiente párrafo);
- desinencias activas.
- El morfema de presente de subjuntivo es ē en la 1.ª conjugación.
- En las demás conjugaciones, el morfema es ā.
1.ª conjugación | 2.ª conjugación | 3.ª conjugación | conjugación mixta | 4.ª conjugación |
---|---|---|---|---|
amem ames amet amemus ametis ament | moneam moneas moneat moneamus moneatis moneant | ducam ducas ducat ducamus ducatis ducant | capiam capias capiat capiamus capiatis capiant | audiam audias audiat audiamus audiatis audiant |
* la forma etimológica sería *amaem, *amaet, etc., pero se da una contracción por la que la a desaparece
** la 1.ª persona del singular de las conjugaciones 3.ª, mixta y 4.ª son iguales que las del futuro de indicativo
El presente de subjuntivo del verbo sum
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
El verbo sum tiene una raíz irregular si‑ en este tiempo, pero, sobre esa raíz irregular, se añaden directamente las desinencias activas de forma totalmente regular:
sim
sis
sit
simus
sitis
sint
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
En la siguiente clase continuamos con los tiempos de subjuntivo, concretamente con el pretérito imperfecto.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
¿La elisión de la «a» del tema de presente en «amem» es algo generalizado en verbos de la primera conjugación, o es algo particular de «amo»?
Gracias.
Un saludo.
Claro, es en toda la primera conjugación.