Debe el hombre tomar compañía con sus iguales, no con los mayores.
El proverbio dice que nunca es ni ha sido igual la partición que se hace entre mayores y menores, de lo cual es ejemplo esta fábula.
La vaca, la cabra y la oveja tenían compañía con el león, y al agarrar, mientras andaban por las sierras, un ciervo, lo partieron en cuatro partes. El león tomó la primera parte, diciendo:
Yo tomo esta como león, y la segunda parte es mía, que soy más fuerte que vosotros; y la tercera, porque corrí más que todos, y quien toque la carta parte me tendrá por su enemigo.
De esta forma el león tomó todo el ciervo para sí.
Moraleja
Esta fábula advierte de que no ha de tomar el hombre compañía con alguien más poderoso que él, porque el trabajo es para los menores, y el provecho, para los mayores.
Información sobre esta fábula
La fábula de «El león, la vaca, la cabra y la oveja» está atribuida a Esopo (pero recuerda que la autoría de muchas fábulas es dudosa y a menudo imposible de demostrar).
Protagonistas (animales, personajes u objetos recurrentes en las fábulas):
Temática(s):