Iré publicando obras de autores romanos-latinos traducidas al español. Cuando no son mis propias traducciones, por lo general se trata de traducciones en dominio público, normalmente revisadas, adaptadas, modernizadas, etc., por mí en mayor o menor medida.
Entre las tareas de mi labor se suelen encontrar, especialmente: transcripción a partir del libro/pdf original; modernización y/o mejora de la ortografía, puntuación, etc.; lectura en audiolibro.
A continuación tienes las obras disponibles (o próximamente disponibles) en orden alfabético de autor y obra. ¿Estás buscando literatura griega?
Catulo, Gayo Valerio
Poemas. Traducción propia, en progreso.
César, Gayo Julio
Guerra de las Galias. Traducción propia, en progreso.
Cicerón, Marco Tulio
Catilinarias. Traducción de Andrés Laguna (1510-1559). Transcripción, modernización y revisión para AcademiaLatin.com en progreso.
Sobre la adivinación. Traducción (¿1884?) de Francisco Navarro y Calvo. Transcripción, revisión y corrección mía para AcademiaLatin.com.
Eutropio, Flavio
Breviario. Traducción (¿1923?) de Francisco Navarro y Calvo. Transcripción, revisión y corrección mía para AcademiaLatin.com.
- Traducción sumamente literal de Francisco Javier Álvarez Comesaña, más adecuada para gente que necesite ayuda mientras trabaja con el texto original latino.
Gelio, Aulo
Noches áticas. Traducción (¿1893?) de Francisco Navarro y Calvo. Transcripción, revisión y corrección mía para AcademiaLatin.com.
Marcial, Marco Valerio
Epigramas. Transcripción (revisada, modernizada y mínimamente modificada) de la traducción de los epigramas de Marcial de la mano de Víctor Suárez Capalleja (1845-1904).
Nepote, Cornelio
Sobre los hombres ilustres. Transcripción (revisada, modernizada y algo modificada) de Agustín Muñoz Álvarez (1753-1823), con algunas adiciones de otras fuentes.
Ovidio, Publio ~ Nasón
Heroidas. Traducción de Diego Mexía de Fernangil (1565-1634). Transcripción, revisión y corrección mía para AcademiaLatin.com.
Salustio, Gayo ~ Crispo
La conjuración de Catilina. Traducción propia, en progreso.
Séneca, Lucio Anneo
Epístolas morales a Lucilio. Traducción propia, en progreso. La lectura en audiolibro es propia, pero a partir de la traducción (¿1884?) de Francisco Navarro y Calvo.
Siro, Publio
Sentencias. Traducción (1893) de Francisco Navarro y Calvo de las sentencias de Publilio Siro (o Publio Siro). Incluye información biográfica de Publio Siro.
Tácito, Publio Cornelio
Anales. Transcripción (revisada, modernizada y mínimamente modificada) de la traducción de Carlos Francisco Coloma (1566-1637).
Biblioteca clásica
La Biblioteca clásica de Luis Navarro (no confundir con la Biblioteca clásica de la editorial Gredos) comenzó a publicarse en 1878 (la primera obra fue la Ilíada de Homero) y durante unos cincuenta años llegó a publicar 257 obras, muchas de ellas clásicos grecolatinos, pero también clásicos españoles y de otras nacionalidades.
La mayoría de estas traducciones —si no es que todas— están ya en dominio público, por lo que se pueden disfrutar de forma gratuita a la vez que legal. Por supuesto, tras más de un siglo (a veces, dos o más, pues se han tomado traducciones que ya eran viejas en el momento de la publicación en Biblioteca clásica) se han publicado mejores traducciones y ediciones actualmente a la venta, pero las de la Biblioteca clásica permiten la consulta rápida y libre en línea.
Algunas de las obras están ya digitalizadas, transcritas y/o editadas con ortografía y usos de los tiempos actuales; sin embargo, la mayoría tan solo están disponibles en formato pdf, archivo escaneado de los volúmenes originales, con los inconvenientes que ello pueda conllevar.
Dicho todo eso, aquí dejo el índice de literatura latina correspondiente a esta Biblioteca clásica:
- IX. Eneida (tomo I) de Virgilio (trad. Miguel Antonio Caro)
- X. Eneida (tomo II) de Virgilio (trad. Miguel Antonio Caro)
- XIV. Obras completas (tomo I) de Marco Tulio Cicerón (trad. Marcelino Menéndez Pelayo)
- De la invención retórica
- Retórica a Gayo Herenio
- Tópicos a Gayo Trebacio
- Particiones oratorias
- Del mejor género de oradores
- XV. Obras completas de Salustio (trad. Gabriel de Borbón y Marcelino Menéndez Pelayo)
- Conjuración de Catilina
- Guerra de Yugurta
- Fragmentos de la grande historia
- XVII. Anales (tomo I) de Tácito (trad. Carlos Francisco Coloma)
- XVII. Anales (tomo II) de Tácito (trad. Carlos Francisco Coloma)
- XX. Églogas y Geórgicas de Virgilio (trad. Félix María Hidalgo y Miguel Antonio Caro)
- XXVI. Obras completas (tomo II) de Marco Tulio Cicerón (trad. Marcelino Menéndez Pelayo)
- Diálogos del orador
- Bruto, o de los ilustres oradores
- El orador, a Marco Bruto
- XL. Las historias y las costumbres de los germanos de Tácito (trad. Carlos Francisco Coloma)
- continuará…