A continuación tienes uno de los personajes de los Hombres ilustres de Nepote, texto transcrito, modernizado, etc., por Francisco Javier Álvarez Comesaña para AcademiaLatin.com a partir de diversas fuentes.
El siguiente vídeo incluye una grabación de todas las Vidas (voz artificial); puedes usarlo a modo de audiolibro si te apetece. Inmediatamente después, un poco más abajo, tienes todo el texto.
En los tres capítulos siguientes hace el autor un breve catálogo de los reyes que dominaron Grecia, así antes como después de la muerte de Alejandro Magno.
Capítulo I
Hasta aquí ha hablado Cornelio Nepote de los más ilustres generales, y no de los reyes. De estos los que principalmente se distinguieron entre los persas fueron Ciro, Darío, Jerjes y los dos Artajerjes.
Estos por la mayor parte son los generales de Grecia dignos de memoria, sin contar los reyes, que no son muchos, de quienes no he querido hablar, porque hay historias a parte de todos ellos. Y si escribí la vida de Agesilao, este fue rey más en el nombre que en la potestad, como los demás reyes de Esparta.
Mas entre los que consiguieron la soberanía por medio de las armas, se señalaron más, a lo que yo juzgo, entre los persas, Ciro y Darío, hijo de Hiitaspe, que de particulares subieron ambos por medio de su valor al solio. El primero murió en una batalla contra los masagetas; el otro acabó sus días en la vejez.
Hubo también otros tres señalados de la misma nación, que fueron Jerjes y los dos Artajerjes llamado Macrokir y Mnemón. El primero se hizo memorable por la guerra que hizo a Grecia por mar y tierra con tan numerosos ejércitos que no hay memoria de otros iguales. La principal recomendación de Macrokir fue su augusta y hermosísima presencia acompañada de un increíble valor, en que no le aventajó ningún persa.
Mas Mnemón logró fama de justo, porque, habiendo perdido a su mujer por la maldad de su madre, no se dejó llevar tanto del dolor que no pudiese más con él el amor filia. De estos los dos del mismo nombre pagaron la común deuda de la naturaleza, muriendo de enfermedad, mas a Jerjes lo mató a puñaladas su lugarteniente Artabano.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Capítulo II
Sigue Nepote haciendo una reseña de los reyes de Macedonia: Filipo y Alejandro Magno; de Pirro, que reinó en Epiro; y de Dionisio, tirano de Sicilia.
Entre los reyes de Macedonia hubo dos que se señalaron mucho entre todos, y fueron Filipo, hijo de Amintas, y Alejandro Magno. Alejandro murió de enfermedad en Babilonia. Filipo murió a manos de Pausanias en la ciudad de Egos junto al teatro, yendo a ver unos juegos.
También hubo en Epiro un rey muy esclarecido, que fue Pirro, el cual mantuvo guerra contra el pueblo romano y fue muerto del golpe de una piedra que le tiraron, estando combatiendo la ciudad de Argos en el Peloponeso.
También se señaló Dionisio, rey de Sicilia, por su valor, pericia militar, continencia, templanza y desinterés, prendas que rara vez se ven en un tirano, aunque le dominaba la pasión de mandar solo, y siempre fue por esta causa cruel; porque, a trueque de asegurarse en el mando, no perdonó a ninguno que le fuese sospechoso.
Este, habiéndose alzado con la soberanía, ayudado de su mucho valor, la conservó con felicidad, y murió de edad de sesenta años dejando su reino en estado floreciente. No vio en tan larga vida la muerte de ninguno de sus descendientes, habiendo tenido hijos en tres mujeres, con quienes estuvo casado, y de ellos muchos nietos.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Capítulo III
Habla por fin Cornelio Nepote de Antígono, Demetrio, Lisímaco, Seleuco y Ptolomeo, privados de Alejandro Magno, que después de su muerte gobernaron Macedonia como reyes, y anuncia que va a tratar de Amílcar y Aníbal, que son los que más se distinguieron en África.
Además de estos fueron también grandes reyes algunos de los privados de Alejandro Magno, que después de su muerte se apoderaron de sus reinos, como fueron Antígono y su hijo Demetrio, Lisímaco, Seleuco y Ptolomeo.
Antígono murió en una batalla en la guerra contra Seleuco y Lisímaco, con quien se desavino y trajo guerra. Demetrio casó su hija con Seleuco, mas, no habiendo este vínculo hecho más firme su amistad, se hicieron guerra, y el suegro, habiendo quedado prisionero, murió de enfermedad en las prisiones, donde su yerno lo tenía.
Y no mucho después el mismo Seleuco fue muerto con engaño a manos de Ptolomeo Cerauno, a quien había dado acogida cuando, expelido por su padre de Alejandría, se vio en la necesidad de recurrir a los extraños por favor. Y aun del mismo Ptolomeo cuentan que perdió la vida a manos de su hijo, a quien había entregado el reino en vida.
Y porque, a mi parecer, hasta lo dicho acerca de estos, no me parece fuera de propósito hacer alguna memoria de Amílcar y Aníbal, los cuales es constante que sobresalieron entre todos los africanos, tanto por la grandeza de ánimo como por la astucia y sagacidad.