Una vez vista la tercera declinación, es hora de rematar la faena estudiando los adjetivos declinados según estos paradigmas, que por lo tanto difieren de los adjetivos de la primera clase.
En el siguiente vídeo te explico toda la teoría:
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, con vídeos de análisis morfosintácticos y traducciones, necesitas adquirir la suscripción mensual, que te dará acceso a todos los cursos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Qué vamos a ver en esta lección:
Morfología de los adjetivos de la tercera declinación
Dentro de los adjetivos de la tercera declinación, encontramos tres tipos de flexión distinta, según su enunciado.

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 280 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
👉 ¡Solo hasta el 31 de diciembre!
12.a.— De tres terminaciones
Estos adjetivos se enuncian dando el nominativo singular de los tres géneros en el orden habitual: celer, celeris, celere.
Siempre se declinan con el tema en ‑i. Hay que tener en cuenta que el masculino y el femenino solo se diferencian en el nominativo y el vocativo del singular. También hay que tener en cuenta que el ablativo del singular termina siempre en ‑i.
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular | Masculino plural | Femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|---|---|
Celer | Celeris | Celere | Celerēs | Celerēs | Celeriă | |
Celer | Celeris | Celere | Celerēs | Celerēs | Celeriă | |
Celerem | Celerem | Celere | Celerēs | Celerēs | Celeriă | |
Celeris | Celeris | Celeris | Celerium | Celerium | Celerium | |
Celeri | Celeri | Celeri | Celeribus | Celeribus | Celeribus | |
Celeri | Celeri | Celeri | Celeribus | Celeribus | Celeribus |
12.b.— De dos terminaciones
Se enuncian dando solo dos formas, ambas en nominativo del singular: la primera corresponde al masculino y el femenino, mientras que la segunda, al neutro.
Masculino/femenino singular | Neutro singular | Masculino/femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
Omnis | Omne | Omnēs | Omniă | |
Omnis | Omne | Omnēs | Omniă | |
Omnem | Omne | Omnēs | Omniă | |
Omnis | Omnis | Omnium | Omnium | |
Omni | Omni | Omnibus | Omnibus | |
Omni | Omni | Omnibus | Omnibus |
12.c.— De una terminación
Se llaman así porque el masculino, el femenino y el neutro del nominativo del singular son iguales. Sin embargo, hay casos que tienen dos terminaciones. Esos casos son el acusativo del singular y el nominativo, el vocativo y el acusativo del plural, en los que el neutro es distinto al del masculino y el femenino.
En este curso de latín desde cero vamos a ver toda la gramática fundamental para hacer traducciones de oraciones y textos latinos al español. Desde el primer módulo estaremos analizando y traduciendo paso a paso en la pizarra.
Los adjetivos de una terminación tienen el mismo enunciado que los sustantivos: nominativo y genitivo del singular. Se sabe que es un adjetivo por su significado.
Los adjetivos de una terminación pueden ser de tema en consonante o de tema en ‑i. De tema en consonante hay muy pocos (los más frecuentes son vetus, veteris; pauper, pauperis; dives, divitis; princeps, principis); la mayoría es de tema en ‑i.
Tema en consonante
Masculino/femenino singular | Neutro singular | Masculino/femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
Vetus | Vetus | Veterēs | Veteră | |
Vetus | Vetus | Veterēs | Veteră | |
Veterem | Vetus | Veterēs | Veteră | |
Veteris | Veteris | Veterum | Veterum | |
Veteri | Veteri | Veteribus | Veteribus | |
Vetere | Vetere | Veteribus | Veteribus |
Tema en ‑i
Masculino/femenino singular | Neutro singular | Masculino/femenino plural | Neutro plural | |
---|---|---|---|---|
Prudens | Prudens | Prudentēs | Prudentiă | |
Prudens | Prudens | Prudentēs | Prudentiă | |
Prudentem | Prudens | Prudentēs | Prudentiă | |
Prudentis | Prudentis | Prudentium | Prudentium | |
Prudenti | Prudenti | Prudentibus | Prudentibus | |
Prudenti (-e) | Prudenti (-e) | Prudentibus | Prudentibus |
Deja un comentario