En la quincuagesimocuarta clase del curso de latín desde cero estudiaremos los principales pronombres interrogativos. Por lo general, no suponen ninguna dificultad. Sí hemos de recordar que, como pronombres, tienen las particularidades típicas de los pronombres que conocemos.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 09 m 19 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Interrogativo quis, quid
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
El más común es quis, quid. Se traduce por «qué», «quién», «cuál»… Por lo general se declina igual que el pronombre relativo qui, quae, quod: el plural es exactamente igual, pero hay algunas diferencias en el singular.
Quis est?
¿Quién es?
Quid facis?
¿Qué haces?
Quem (servum) dominus pulsat?
¿A quién / qué esclavo golpea el amo?
Hemos de tener en cuenta diferencias respecto al pronombre relativo, que se dan exclusivamente en el singular. La más importante es que no hay formas específicas para el femenino, por lo que tenemos quis para el nominativo, quem para el acusativo y quo para el ablativo.
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
Quis es, mulier?
¿Quién eres, mujer?
En función de adjetivo interrogativo, la declinación completa es idéntica a la del pronombre relativo.
Quam deam veneraris?
¿A qué diosa veneras?
Qui deus eum servat?
¿Qué dios lo protege?
Ocasionalmente podemos encontrar formas cruzadas: qui por quis, quae o qua por quis, etc.
Interrogativo uter, utra, utrum
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
El pronombre uter, utra, utrum se traduce por «quién de los dos», «cuál de los dos»… Aparece principalmente en singular, pero también puede aparecer en plural.
Masculino singular | Femenino singular | Neutro singular |
---|---|---|
Uter | Utra | Utrum |
Utrum | Utram | Utrum |
Utrius | Utrius | Utrius |
Utri | Utri | Utri |
Utrō | Utrā | Utrō |
Vistos los pronombres interrogativos, en la siguiente clase estudiaremos los pronombres indefinidos, algunos de los cuales se forman, precisamente, sobre los interrogativos que acabamos de estudiar.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.