Si estás progresando en el curso de latín desde cero, ¡estás en el lugar correcto para seguir practicando! A lo largo del curso tienes prácticas de análisis y traducción graduadas y adaptadas a los contenidos teóricos, pero nunca está de más seguir practicando el análisis, la traducción, la lectura…
Poco a poco iré publicando vídeos, más o menos detallados, de análisis y traducción de textos latinos fáciles u originales. También iremos haciendo lo mismo con textos para trabajar la lectura directa. Solo si estás bastante avanzado deberías ir a las obras completas sin adaptar.
👉 Por favor, echa un vistazo a la guía de lectura.
Leyenda: 🔍 análisis | 🗣️ traducción | ✔️ completo | 🛠️ en progreso | 🛑 progreso detenido
Textos contemporáneos o adaptados
Son, normalmente, textos escritos específicamente para el aprendizaje y la práctica del latín (a menudo escritos en la Edad Contemporánea), por lo que son más fáciles que los autores antiguos. Frecuentemente van en progresión de dificultad, de modo que los primeros capítulos son más fáciles que los últimos.
Fáciles
Aunque están listados por orden de preferencia, pueden (y deberían, si es posible) hacerse simultáneamente para aumentar la práctica y la exposición a los textos latinos.
Julia, de Reed 🔍 🗣️ ✔️
Muy fácil, prácticamente desde cero. Empieza con la vida de Julia, una niña britana, y luego pasa a relatos históricos, mitológicos y legendarios narrados de forma sumamente amena.
La trabajamos analizándola sintácticamente y traduciéndola, como prácticas complementarias a los progresivos módulos del curso de latín desde cero.
¡Incluye también el vocabulario latín > español nuevo de cada capítulo!
Ora maritima, de Sonnenschein 🗣️ ✔️
Bastante fácil, aunque no tanto como Julia, a pesar de que incluye menos contenidos gramaticales. Empieza hablando sobre la Inglaterra de inicios del siglo XX y luego pasa a la incursión de César en Britania. La narración no es tan amena como Julia.
Lo trabajaremos como lectura al vuelo, sin analizar. Los textos están graduados por contenidos gramaticales e incluyen hasta la tercera declinación. Al final tienes un glosario con el vocabulario que aparece.
Pro patria, de Sonnenschein 🗣️ 🛠️
Continuación del Ora maritima del mismo autor. Continúa exactamente donde lo deja el primer volumen, aumentando los contenidos léxicos y gramaticales. El texto es aproximadamente el doble de largo.
A New Latin Primer, de Maxey y Fay 🗣️ 🛠️ 🛑
Para empezar totalmente desde cero. Lo trabajaremos como lectura al vuelo, sin analizar. Los textos tienen una dificultad que crece muy lentamente. Por su propia naturaleza, el texto es algo machacón, pues repite frecuentemente estructuras para fijarlas.
Intermedios
- Epitome historiae sacrae, de L’Homond 🔍 🗣️ 🛠️. Un resumen del Antiguo Testamento, para que no sea todo historia y mitología clásicas. Analizaremos sintácticamente, comentaremos y traduciremos cada uno de los capítulos. Para hacer frente al texto, hemos de tener razonablemente controlada la gramática latina.
- Fabulae Faciles, de Ritchie 🗣️ ✔️. Solo tras haber completado el curso de latín desde cero. Mi trabajo aquí va a ser el de comentar lo más brevemente posible y traducir al vuelo cada párrafo, deteniéndome un poco más en las cuestiones en las que merezca la pena insistir.
- The Story of the Kings of Rome, de Edwards 🗣️ 🛠️. Resumen y adaptación del primer libro del Ab urbe condita de Tito Livio. Aunque el principio es algo más fácil que el resto, el nivel de dificultad ya es razonablemente alto. Iremos traduciendo y comentando al vuelo.
También tienes 155 textos para analizar y traducir de exámenes de selectividad:
- Exámenes de selectividad 🔍 🗣️. Los textos de años anteriores, analizados y traducidos. Dado que los exámenes de muchas asignaturas universitarias tipo Lengua Clásica: Latín (etc.) son muy similares en estructura y dificultad, también pueden ser usados por estos estudiantes para practicar.
Obras originales sin adaptar
Las iremos trabajando poco a poco. Solo para quien haya completado el curso de latín desde cero y preferiblemente los textos fáciles e intermedios. Listados por orden de dificultad y, por tanto, de recomendación.
Historiografía
- La guerra de las Galias, de Julio César 🔍 🗣️ 🛠️. Iremos analizando sintácticamente, traduciendo y comentando poco a poco.
- La conjuración de Catilina, de Salustio 🗣️ 🛠️. Iremos traduciendo y comentando al vuelo poco a poco (sin análisis morfosintáctico, por lo general).
Poesía
- Carmina, de Catulo 🔍 🗣️ 🛠️. Iremos analizando sintácticamente, traduciendo y comentando poco a poco.
Filosofía
- Epístolas morales a Lucilio, de Séneca 🗣️ 🛠️. Iremos traduciendo y comentando al vuelo poco a poco (sin análisis morfosintáctico).
Latín medieval
- Antología de latín medieval (prosa y poesía) 🗣️ 🛠️. Iremos traduciendo y comentado al vuelo. Este es el mejor sitio para empezar con el latín medieval, una vez que se tiene cierta soltura con los textos clásicos.
- Historia Roderici 🗣️ 🛠️ 🛑. Iremos traduciendo y comentando al vuelo poco a poco, también remarcando las características diferenciadoras del latín medieval del texto frente al clásico, al que estamos más acostumbrados. Es un texto bastante monótono.
Todos los textos (y ediciones) disponibles son de dominio público. Si crees que ha habido algún error y se está usando una edición con derechos de autor, comunícamelo y la retiraré a la mayor brevedad. Cuando está disponible para descargar el archivo pdf con el original escaneado, se hace sin mala fe ni voluntad alguna de robar ni de perpetrar ningún delito, pues esas ediciones también están en dominio público; al subirlas a AcademiaLatin.com solo pretendo añadir una nueva fuente desde la que obtener el documento. Pueden encontrarse más ideas aquí.